LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Advertisements

HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
LAS REVOLUCIONES EDUCATIVAS
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Currículum y nuevas tecnologías
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Psc. Jesús Sarria García
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Las TICs.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
Comunicación y Tecnología Educativa
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Poner centro nombre asignatura.
Programa de Actualización y Fortalecimiento Educación Básica Teacher: Rolando Valenzuela Topic: E-Learning Student: María Leonela Pincay.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
TIC’S La Sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
Tecnología de la Información y Comunicación
¿ QUÉ SON LAS TIC? Adaptado de tics-presentation
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÓN. GRACIELA GUYTIERREZ SILVANIA 24 DE MARZO DE 2015.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
INTERNET COMO FUENTE GENERAL DE EDUCACION
REFERENTES CONCEPTUALES
Se denominan tecnologías de la Información y la comunicación, al conjunto de tecnologías que permiten la producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Nombre : Martina jara Curso : 6ºB Asignatura : taller de vida saludable Profesor : Karla contreras.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnología de la información y comunicación. Autor: Diego Zúñiga Año:2009.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Tecnologías de la información y la comunicación..
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Las TIC en la sociedad de la información Clase 2 10-oct-2007 Las TIC aplicadas a la Pedagogía Miguel Muñoz.
tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information.
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
ALEXANDER ARIAS HENAO LEOPOLDO VÉLEZ HERNÁNDEZ. Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO.
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
COMPETENCIAS DIGITALES
LA TIC INTEGRANTES: AGUSTIN INOSTROZA CURSO:5ºA ASEGNATURA:TALLERDEVIDA SADULABLE PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
Nombre: Maximiliano Valenzuela Curso: 5ºA Asignatura: taller de vía saludable Profesora: Tía Carla.
“EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO”
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Las Tics Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las.
Transcripción de la presentación:

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Tutor MARIO DÁJER PÉREZ Administrador de Empresas Ingeniero de Sistemas Esp. En Admón. de la Informática Educativa Esp. En Gerencia Informática Asesor en proyectos de Investigación en Informática y Telemática CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR 2014

HISTORIA Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías.

El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones.

Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

LAS TECNOLOGIAS Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla Se puede reagrupar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC - Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles - Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT) - Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN... - Omnipresencia de los accesos a Internet. - Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet. - Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet. - Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad) - Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio... - Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.

Estas imágenes explican como influyen las tics en la educación. LAS TIC EN LA EDUCACION Estas imágenes explican como influyen las tics en la educación.

LAS TIC EN LA TECNOLOGIA Explica como la tecnología influye hoy en día en las fabricas y en la forma por la cual las personas se conectan entre si.

LAS TIC EN LA ROBOTICA Explica como ha evolucionado la tecnología influyendo en los trabajos y en la sociedad

LAS TIC EN LA SOCIEDAD Como se conectan las personas en el mundo a través de las redes sociales.

LAS TIC EN EL COMERCIO Muestra como uno hoy en día puede comprar y vender cosas a través de una computadora, y pagar impuestos mucho mas rápido.

LAS TIC EN LA SALUD Explica que los médicos hoy en día usan muchos las computadoras, también que hay gente que a través de la Internet buscan la enfermedad que sufren poniendo los síntomas, aunque puede ser exacto o no es mas conveniente ir al medico.

LAS TIC EN EL TRANSPORTE Explica como el transporte (aereo,terreste y acuático) en el S. XXI se conecta a través de computadoras teniendo una mejor comunicación en las empresas.

EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC: Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información (aprender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC). Escenario reformista. Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender CON las TIC) y para la realización de actividades interdisciplinarias y colaborativas. Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos.

FUNCIONES DE LAS TIC EN EDUCACIÓN - Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...) - Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos... - Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos... - Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje - Comunicación con las familias (a través de la Web de centro...) - Comunicación con el entorno - Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...

NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO

¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?

VENTAJAS DE LAS TIC Interés. Motivación. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE Interés. Motivación. Interacción. Continua actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Aprendizaje a partir de los errores. Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Aprendizaje cooperativo. Alto grado de interdisciplinariedad. Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad. Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Visualización de simulaciones.

DESVENTAJAS DE LAS TIC Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás.

LAS REVOLUCIONES EDUCATIVAS

PRIMERA REVOLUCIÓN: NACIMIENTO DE LA ESCUELA CON UN MÉTODO DETERMINADO BASADO EN LA “DIDÁCTICA MAGNA” DE COMENIO SEGUNDA REVOLUCIÓN: SURGIMIENTO DE LOS SISTEMAS ESCOLARES CON UN OBJETIVO EDUCATIVO (ALFABETIZAR) Y UN OBJETIVO POLÍTICO (FORMAR UNA NACIÓN) TERCERA REVOLUCIÓN ÉXODO DE LA POBLACIÓN RURAL HACIA LAS CIUDADES, INGRESO MASIVO A LA EDUCACIÓN.

CONTEXTO PROBLEMÁTICO CUARTA REVOLUCIÓN CONTEXTO PROBLEMÁTICO Grandes cambios producidos por la globalización El desafío es la calidad de la educación Repensar el modelo de enseñanza Desarrollar nuevas estrategias Educación Integral “Aprender a aprender” Incorporación de las TIC.

procesar, transmitir y difundir información de manera instantánea. TIC Son las Tecnologías de la Información y la Comunicación que permiten procesar, transmitir y difundir información de manera instantánea.

Usos de las TIC MEDIO DE EXPRESIÓN: Procesadores de texto, editores de web, lenguajes de autor. CANAL DE COMUNICACIÓN Correo electrónico, chat, videoconferencias, foros.

FUENTE ABIERTA DE INFORMACIÓN Y RECURSOS CD-ROM, páginas web educativas. METODO DIDÁCTICO PARA LA EVALUACIÓN Materiales didácticos multimedia

La interactividad entre personas. Numerosas posibilidades colaborativas Carácter multimedia Estructura hipermedia Editabilidad y publicabilidad de lo realizado

Instrumento facilitador TIC en educación LAS TIC Eje transversal de la acción educativa Instrumento facilitador de los procesos de aprendizaje Herramienta para el proceso de información Contenido implícito del aprendizaje

TIC en el sistema educativo Como objeto de aprendizaje Como medio para aprender Como apoyo al aprendizaje

INTEGRAR LAS TIC A LA ENSEÑANZA Adquirir el hábito de planificar el currículum integrando las TIC (como medio instrumental en el marco de las actividades propias de su área de conocimiento, como medio didáctico, como mediador para el desarrollo cognitivo)

Consecuencias del uso de las TIC Formación continua. Crecimiento de la educación informal. Nuevo modelo de escuela Alfabetización digital Entornos formativos en el ciberespacio Nuevas competencias profesionales para los formadores.

USOS CONCRETOS Internet como fuente general de información. La web El correo electrónico como medio de comunicación. El procesador de texto como herramienta de aprendizaje. Creación de contenidos: mapas, presentaciones, líneas temporales, etc. El aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales. Aplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnado. - Programas para la creación de materiales educativos

Creación de páginas y sitios web, los edublogs http://matematica-quiensos.blogspot.com/ Los eduwikis

LA PIZARRA DIGITAL

Si el mundo griego estuvo marcado por la filosofía, el romano por la jurisprudencia, el medieval por la religión, el renacentista por el arte y el moderno por la ciencia, el mundo contemporáneo lleva sin lugar a dudas la impronta de la tecnología.