DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
ECOSISTEMAS TERRESTRES
CLIMA MEDITERRÁNEO.
EL CLIMA OCEÁNICO.
Biomas terrestres Tundra
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Los climas en el mundo Selena maylin leal minjares con todos los climas del mundo que hoy en día existen:
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
“IGNACIO QUIROZ GUTIERREZ”
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
TUNDRA.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
Biomas terrestres.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por: Wilfredo Santiago
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Factor principal ecológico es el clima.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Los climas y los medios naturales
Octavo.  Clima Condiciones atmosféricas en un lugar por un periodo extenso aproximadamente de 25 a 30 años.  Tiempo Hace referencia a las condiciones.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Climas del mundo Elaboró : Alumno: Jorge David Velasco Oseguera
Diferencias ocho regiones económicas de México
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
BOSQUES DE CLIMA TEMPLADO O BOSQUE TEMPLADO DECÍDUO.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
La Tierra: agua y climas.
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Praderas semiáridas centro-meridionales
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
La variedad de los seres vivos
Los paisajes naturales
Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas (y que no debe confundirse con una ecozona o unaecorregión),
Regiones Naturales.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
8 ecosistemas terrestres
Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS

BIOMA Son grandes unidades regionales habitadas por tipos característicos de vida propios de su condición climática.

Tundra BIOMAS TERRESTRES Localización. Regiones circumpolares. Clima. Frío todo el año, nevadas intensas y corto periodo de verano. Flora. Líquenes, musgos y algunas coníferas de baja talla. Fauna. Liebre, caribú, foca, lobo, oso, zorro, etc. Se extiende principalmente por el hemisferio norte: enSiberia,1 Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa.1 En el hemisferio sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año y en lugares como el extremo sur de Chile y Argentina, islas subantárticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeñas zonas del norte de la Antártida2 cercanas al nivel del mar.

Tndra en verano en siberia

Bosque de coníferas Localización. Sierra madre occidental, meseta central, sierra madre del sur, sierra madre de Chiapas. Clima. Frío o templado y húmedo con inviernos largos, suelo accidentado. Flora. Coníferas como pinos y abetos. Fauna. Aves: pájaro carpintero, pinzones Mamíferos: ciervos, jabalíes, linces, pumas, ardillas, etc. O Taiga

Bosque deciduo Localización. Laderas de la sierra madre y eje neovolcánico Clima. Clima templado con lluvias regulares durante todo el año Flora. Roble, abedul, nogal, olmo, etc. Fauna. Avez, reptíles y mamíferos como ciervos, topos y jabalíes. Caducifolio Caer hoja

Bosque tropical o selva Localización. Sur de Veracruz, parte de Oaxaca, Chiapas y tabasco. Clima. Clima cálido con lluvias todo el año, sin invierno ni sequía. Flora. Madera preciosas como caoba, cedro, ébano, etc.. Fauna. Guacamaya, quetzal, jaguar, puma, ocelote, etc. Caducifolio Caer hoja

PRADERA O PASTIZAL Localización. Sur de veracrúz, parte de oaxaca, chapas y tabasco. Clima. Clima cálido semidesértico, largos periodos de sequía, inviernos fríos y veranos cálidos. Flora. Pastizales, hierbas y matorrales Fauna. Coyote, lobo, antílope, puma y roedores. Caducifolio Caer hoja

Impala (antílope)

DESIERTOS Localización. 40% del territorio nacional. Península de Baja California, Sonora, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila. Clima. Clima cálido seco extremoso con escasa precipitación pluvial. Flora. Plantas Xerófitas (arbustos espinosos y cactáceas como nopales y biznagas. Fauna. Roedores, reptiles y mamíferos como: liebre, borrego cimarrón y coyote.

ESTUARIOS Localización. México cuenta con 11000 km de litoral. Cuerpo de agua semicerrado donde se mezcla agua de río con agua de mar. Localización. México cuenta con 11000 km de litoral. 1,567000 Ha cubiertas de aguas estuarias. Clima. Clima cálido y suelo arenoso. Flora. Manglares Fauna. Camarón, ostiones, callo de hacha, pata de mula, robalo, etc. Caducifolio Caer hoja

FLORA Y FAUNA