Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas Iniciativa de Panamá- Presidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

REPÚBLICA DE COSTA RICA
XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Lenore Yaffee Garcia, Jefe División de Educación y Cultura Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología V Reunion de Autoridades y Comite Ejecutivo de la.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Alice Abreu Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario en el marco.
Vinculando lo político y lo técnico en Educación Cívica a nivel Hemisférico: El papel de la OECT y el Programa Interamericano de Educación en Valores y.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Oficina de Educación y Cultura
COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMCYT ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN ALEXIS DE GREIFF, Ph.D. Presidente Washington, D.C. 14 de mayo de 2008.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Comisión Nacional de Enlace El Salvador CNE-CCA El Salvador PRIMERA REUNIÓN VIRTUAL REGIONAL Centroamérica, 15 de marzo de 2013 Sede en El Salvador: Universidad.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Comisión Interamericana de Educación: Informe de la Presidenta y la Secretaría Técnica Gloria Vidal, Ministra de Educación, Ecuador y Presidenta, Comisión.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) Héctor Olavarría Tapia Presidente del Comité Directivo Permanente de la CITEL 15 de Marzo, 2012.
Informe del Presidente y de la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Marcelo Dantas, Presidente Comisión Interamericana de.
VIII Reunión Interamericana de Ministros de Educación Resumen Ejecutivo Antecedentes y Justificación de la Propuesta de Construcción de la Agenda Educativa.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
INFORME DE LA PRESIDENCIA Y LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN (CIE) Gloria Vidal, Ministra de Educación de Ecuador y Presidenta.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Conclusiones y recomendaciones: 1. Cómo transferir críticamente la experiencia de CERSSO e implementar iniciativas de Seguridad y Salud Ocupacional en.
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Aportes a la planificación y gestión de la CIP OEA X Reunión CECIP Buenos Aires.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
Reunión Preparatoria para la Tercera Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura Organización de los Estados Americanos – Departamento.
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
1 Plataforma Virtual de Cooperación Educativa de las Americas Seminario Virtual Secretaria Técnica de la Comisión Interamericana de Educación-CIE Departamento.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas Iniciativa de Panamá- Presidencia de la CIE En colaboración con la Secretaría Técnica de la CIE Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Plataforma virtual de Cooperación Educativa de las Américas Iniciativa de Panamá- Presidencia de la CIE En colaboración con la Secretaría Técnica de la CIE

2 Promover la cooperación regional es una prioridad de los Estados Miembros mandatada en las más recientes Reuniones de Ministros de Educación Declaración de Quito (2009)- VI Reunión Interamericana de Ministros de Educación Declaración de Paramaribo (2012)- VII Reunión Interamericana de Ministros de Educación Iniciativa de Panamá

Comprometida con el seguimiento de los mandatos de los Estados Miembros, Panamá, como Presidencia de la Comisión Interamericana de Educación ofrece su cooperación para la apertura de: una “Plataforma Virtual de Cooperación Educativa de las Américas” A través de este mecanismo de apoyo a la cooperación, los Ministerios de Educación podrán utilizar la información sistematizada sobre: prácticas promisorias de políticas, programas e iniciativas Iniciativa de Panamá

Guiar y retroalimentar el diálogo y la cooperación interamericana educativa con el fin de: - Aprender de las soluciones educativas que desarrollan los diferentes países para atender sus principales desafíos educativos. -Contribuir a mejorar la articulación y distribución de los recursos- humanos, materiales, institucionales y económicos- que se dedican a la educación. -Mejorar la comunicación y circulación de la información entre los Estados Miembros sobre temas educativos prioritarios Objetivos

Apoyar procesos de transferencia de conocimientos donde,  El país proveedor de una práctica, además de fortalecer los recursos humanos del país receptor, utiliza y fortalece sus propios recursos humanos;  El país receptor utiliza y adapta el conocimiento creado por el país proveedor, y no necesita pagar el costo inicial de formar recursos humanos y se evitan inconvenientes que podrían incidir en costos presupuestarios En síntesis,

Recolectar, sistematizar y crear conocimiento sobre prácticas de políticas, programas e iniciativas educativas prioritarias para los Estados Miembros En qué consiste el mecanismo

Panamá con apoyo de la Secretaría Técnica de la CIE asumirá la gestión de esta plataforma manteniendo un permanente contacto con los Estados Miembros para solicitar prácticas y favorecer su conocimiento y retroalimentación hemisférica. Para ello, se hará uso del Portal Educativo de las Américas Una convocatoria de prácticas se realizará al terminar esta reunión Ministerial. Cómo funcionará

 Respondiendo a la convocatoria a través del envío de prácticas de políticas, programas e iniciativas en los temas prioritarios y transversales.  Designando una persona de contacto en el Ministerio de Educación para que se facilite la comunicación con la gerencia de la plataforma.  Realizando sugerencias sobre nuevos temas y mecanismos de interacción que incrementen la eficacia de esta plataforma. Cómo participar

Página de inicio

Mapa de Prácticas

Ejemplo: Programa Ondas

Intercambio de Experiencias de Cooperación

Intercambio de expertos