1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Advertisements

PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Proceso de Inversión Regional CODENI NICARAGUA. Espacios de actuaciónAcciones a realizar Grupo de referencia nacional y regional Conformar grupo de referencia.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
Procesos de Aprendizaje y
CUBA. Situación actual y perspectivas en la aplicación del MDL. TALLER REGIONAL DE CIERRE DE PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MDL (CD4CDM). DESARROLLO.
Oportunidades para América Latina y el Caribe en la agenda internacional sobre Cambio Climático (MDL) Jean Acquatella DDSAH, CEPAL Buenos Aires 10 Sept.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
EXPERTOS EN RED Red de Hidrocarburos Superar los desafíos del sector Hidrocarburífero en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Taller Presencial Plataforma.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
International Atomic Energy Agency VII Reunión del Órgano de Representantes de ARCAL Dossier de la Reunión de Coordinación sobre Cooperación Técnica de.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
IV Reunión del Grupo de Expertos ONUDI - GRULAC El SELA y la Integración Productiva e Industrial de ALC Juan Acuña SEMANA DE EFICIENCIA DE RECURSOS.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Foz de Iguazú, Brasil - Mayo 2008 CARLOS FLORÉZ Secretario Ejecutivo.
Manlio F. Coviello Economic Affairs Officer
ENERGÉTICA REGIONAL – FIER 2012
Edgar Emmanuel Rangel Páez
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
La Integración Energética en la Comunidad Andina
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL Priscilla Rivas-Loria PhD.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Actualización del Documento de Consenso Estratégico Informe del Secretariado Noviembre 2013.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Geovanna Dávalos Álvarez
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
¿Qué es EAP? Es la respuesta de gobiernos, organizaciones indígenas e industria petrolera, de los países de la cuenca subandina, al reto de desarrollar.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
“Hacia una agenda energética regional”. 2 OBJETIVO DEL ESTUDIO “ Identificar temas estratégicos para la región y a partir de ello, construir e impulsar.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
1 17 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Licuado de petróleo de Gas Licuado de petróleo Situación Energética de América Latina y el Caribe.
El Gas Licuado de Petróleo XX Congreso de la AIGLP Situación Energética de América Latina y el Caribe Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo, OLADE.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Quito, Ecuador - Octubre, 2007 ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Comité Ejecutivo. Índice: Índice: 1. Aprobación de Agenda V Asamblea General y Comité Ejecutivo de Redeplan 2. Presentación de los avances de los ejes.
LÍNEAS DE TRABAJO: ARTICULACIÓN PLAN – PRESUPUESTO: PERSPECTIVA REGIONAL.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Perspectivas de Desarrollo del Sector en Chile y Latinoamérica Carolina Galleguillos González. Directora Ejecutiva. Centro de Energías Renovables 10/11/2010.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
1 Lima, Mayo 2016 Raúl Pérez-Reyes Espejo Viceministro de Energía Avances en el Planeamiento Estratégico del Sector Energía en el Perú.
EL DEBATE SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO EN OLADE Armando Meleán Director de Planificación y Proyectos Energéticos OLADE.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Por Alejandro Rossi, Director Ejecutivo ECOJURE Coordinador Compromiso Voluntario DHAS.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN DE ORGANISMOS REGIONALES DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA (CORIE) Montevideo - Uruguay 9 de Noviembre de 2005

2 La XXXIV Reunión de Ministros de OLADE, en octubre de 2003, consideró la importancia de asegurar el abastecimiento energético sostenible a largo plazo, en beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe. En este sentido, decidió que se elabore la conceptualización, diseño, implantación y el programa de trabajo del Proyecto de Integración Energética Regional. Integración Energética ALC

3  Objetivo del proyecto OLADE Promover la integración energética, focalizando las áreas que permitan un intercambio efectivo y eficiente de energía, en beneficio directo del desarrollo económico y social de los pueblos de América Latina y el Caribe bajo un enfoque holístico, que considere los aspectos técnicos, legales, económicos, ambientales, políticos y sociales. Integración Energética ALC

4  Alcance del proyecto OLADE Primera etapa: (Estudios) Análisis de acuerdos y convenios de integración Documento sobre la situación del sector energético Desarrollo de la prospectiva energética de ALC Documento sobre la perspectiva mundial de energía Análisis de la integración en ALC (factores para la integración, experiencias fuera de la región) Normativa para interconexiones eléctricas Mapa con esquema de sistemas de transmisión e interconexiones SE PRESENTÓ EN REUNIÓN DE MINISTROS DE ENERGÍA DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE OLADE, EL 28 DE OCTUBRE 2005 Integración Energética ALC

5 Acciones que ejecuta y realizará OLADE Gestión para formar la “Coordinación de Organismos Regionales de Integración Energética” (CORIE) entre: OLADE, CEPAL, ARPEL, CIER y ALADI. (acta 3-ago-05) Impulso a Reuniones de Ministros de Energía para analizar la integración. Creación de un foro virtual de discusión sobre Integración Presentación de los estudios desarrollados sobre Integración, en la Reunión de Ministros de OLADE Integración Energética ALC

6 Las actividades constantes en el acta constitutiva de la CORIE son: 1)Seminarios “Instrumentos para dinamizar la inversión y garantizar la seguridad energética de los países del Cono Sur”; 2)Foro Regional de Integración Energética; 3)Plan Estratégico Regional; 4)Desarrollo sostenible del potencial de gas boliviano; 5)Cooperación Tecnológica Regional; y, 6)Fortalecimiento de Organismos Reguladores. Integración Energética ALC

7 Agenda de acciones propuesta por OLADE para la Coordinación: Integración Energética ALC 1.Recopilación y presentación de trabajos vigentes de cada Organismo, en el campo de la integración energética. (cumplido) 2.Identificación de las áreas que consoliden la complementariedad de los Organismos y la consecuente fijación de líneas de acción. 3.Realización de foros virtuales entre los sectores técnicos de cada Organismo, para interactuar en las líneas de acción identificadas. 4.Presentación del producto técnico final consensuado al Comité Guía.

8 Los Organismos de CORIE presentaron las actividades relacionadas con Integración Energética que están ejecutando. En el caso de OLADE: -Proyecto de Integración Energética. Fases I y II -Prospectiva energética regional (parte de Fase I) -Sistema de Información Económica Energética, SIEE -Sistema de Información Energética Legal, SIEL -Sistema Unificado de Planificación Eléctrica Regional, SUPER -Manejo de la Demanda y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica -Seminario sobre Interconexiones Eléctricas Internacionales (28-29 noviembre 2005, en Quito - Ecuador) Integración Energética ALC

9 En cuanto al punto 2 de la Agenda: “Identificación de las áreas que consoliden la complementariedad de los Organismos y la consecuente fijación de líneas de acción”, OLADE sugiere lo siguiente: -CEPAL: Seminarios “Instrumentos para dinamizar la inversión y garantizar la seguridad energética de los países del Cono Sur”; -ARPEL: Foro Regional de Integración Energética; -ALADI: Plan Estratégico Regional; -OLADE: Desarrollo sostenible del potencial de gas boliviano; -CIER: Cooperación Tecnológica Regional; y, -OLADE: Fortalecimiento de Organismos Reguladores. Integración Energética ALC

10 Gracias por la atención Más información en: ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA