Tema 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
LAS NARRACIONES POPULARES
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
Elementos de la literatura
EL CUENTO IES CHIMBO.
MITOS Y LEYENDAS ¿QUÉ ES UN MITO?
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
AREA: ESPAÑOL Y LITERATURA TEMA:GENERO LITERARIO GRADO: 5 OBJETIVOS: -CONOCER LOS GENEROS HE IDENTIFICAR LAS CLASES DE GENEROS LITERARIOS. USO RECOMENDADO:
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
Las proposiciones coordinadas
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Hombres y dioses Contenidos Literatura
El adverbio.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
LAS LEYENDAS DEL REY ARTURO
Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa.
DESCRIPCIÓN Esp. HERMELINA ACEVEDO.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Tema 4 - los sonidos - las letras - las silabas - el cuento
CATEGORÍAS GRAMATICALES
GÉNERO NARRATIVO.
Leyendas Salvadoreñas
Bloque I. Ámbito: Literatura. Proyecto 1.
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
Tema 9 Los Nexos. La descripción Ana González Hernández 1º eso A.
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
El cuento.
ANIMALES O COSAS REALES
El adverbio Es una parte invariable de la oración que expresa diversas circunstancias y modifica, como complemento, el verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LA LITERATURA.
Cuento.
EL ADVERBIO.
FLORENTINA QUILODRAN 4° BÁSICO
CONJUNCIONES.
Adverbio/ Preposición
TEMA 1 : Gramática: El grupo nominal Ortografía: Las mayúsculas
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Diferencias entre la leyenda y el mito
La fábula Prof. Estrella Durán L..
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
MITO Y LEYENDA.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Categorías gramaticales
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
MITOS Y LEYENDAS.
El mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
EL MITO.
Tema 3. Estudiamos las palabras invariables. Estudiamos las palabras invariables Palabras invariables: a)Adverbio. b)Preposición. c)Conjunción. d)Interjección.
Mitos y leyendas.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
El profesor habla lentamente VERBO adverbio El profesor es muy lento al hablar adverbio ADJETIVO El profesor habla muy lentamente adverbio ADVERBIO Es.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
La Leyenda.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Textos narrativos.
Transcripción de la presentación:

Tema 6

la mitologia Marcial, orfeón, morfina, cancerbero, flora, furia, esfinge … Muchas de las palabras que tenemos en nuestra lengua provienen del latín o del griego, en concreto, de la mitología griega y latina Breve historia de la mitología griega

Narración en la que relatan hechos imaginarios referidos Los mitos Las leyendas Narración en la que relatan hechos imaginarios referidos a los dioses o los héroes de una cultura Son relatos de hechos extraordinarios que la tradición ha imaginado a partir de un suceso real Con los mitos se explicaban en la Antigüedad fenómenos cuyas causas se desconocían: la creación del mundo, el ser humano, etc.

Tema 7

Las narraciones literarias El microrelato La fábula El cuento La novela Es una narración Breve en prosa o En verso, protagonizada por animales que Transmite una Enseñanza o consejo Narración muy breve que no sobre- pasa las 20 líneas Que cuenta una historia Es una narración Literaria larga Sobre hechos Imaginarios, escrita por un autor conocido a)Los animales Reflejan el Comportamiento humano b) La moraleja es la enseñanza a)Suele tener muchos Personajes b) Tien un desarrollo Lento de la acción

Es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. El cuento 1 Es un relato oral y anónimo que se crea de nuevo cada vez que alguien lo cuenta delante de un auditorio. Tiene un origen en la tradición oral Popular 2 De autor o literario Es un relato con la misma estructura que el cuento popular pero creado por un escritor Estructura

Popular De Autor Los cuentos y Narración que se transmite de forma oral Narración que se transmite mediante la escritura anónimo Tiene autor Se crea de nuevo cada vez que se cuenta ante un auditorio No sufre modificaciones Grandes autores de cuentos son: Borges, E. Allan Poe, Cortázar, Horacio Quiroga, Ignacio Aldecoa, … 9

El Adverbio Es una clase de palabra invariable que complementa a un verbo, Ej. cenamos bien a un adjetivo, Ej. Una chica muy inteligente o a un adverbio, Ej.está bastante cerca 1 Es 2 morfemas pero sí admiten diminutivos, ej. cerquita, o el sufijo -ísimo del superlativo, ej. cerquísima No admiten 3 Locución adverbial Conjunto de palabras que funcionan como un adverbio, ej. a la derecha de … 4 Tipos de adverbios Lugar Tiempo Modo Cantidad Afirmación Negación Duda Interrogativos exclamativos Adverbios Aquí, allí, … Hoy, ayer … Así, bien … Nada, mucho… Sí, también, .. No, tampoco.. Quizá, … Dónde, cómo, … qué locución Al lado de… Al instante… A ciegas… Más o menos En efecto … Ni mucho menos Tal vez, …

Son palabras invariables, que sirven para unir palabras u oraciones Los Nexos Tipos PREPOSICIONES A Desde Para Ante Durante Por Bajo En Según Cabe Entre Sin Con Hacia So Contra Hasta Sobre De Mediante Tras Unen dos palabras. La primera palabra es la principal y la segunda depende de ella. Una locución prepositiva esta formada por dos o más palabras que equivalen a un preposición

Unen dos palabras de la misma clase sin que una de ellas dependa de la otra o dos oraciones en las una puede depender de la otra Conjunciones Locuciones conjuntivas Ni Pero o/u Sino Mas y/e Porque Que Si Aunque Con que Como Son grupos de palabras que equivalen a una conjunción y desempeñan su misma función Ej. Sin embargo ...

1 1 2 2 3 3 4 4 5