Migración en la Unión Europea y en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Advertisements

Victor RAMIREZEstudio de caso. EUROPA, UN CONTINENTE DE INMIGRACION 2 modelos de migración: postcolonial y funcional Inmigración legal vs. inmigración.
Un minuto para memorizar la lista
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Unidad 7: Los movimientos migratorios
1.1 El modelo de transición demográfica
Estado de la normativa migratoria en materia laboral
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
Migraciones intra-regionales en Sud América
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Creación del tercer mundo
Situación actual del mercado para los ICCP Febrero 2012.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Las migraciones pueden ser
Inmigrantes indocumentados en Bruselas: Diferencias y similitudes entre europeos del Este y no europeos Colegio de México: Seminario permanente sobre inmigración.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
La migración en la Unión Europea Andra Stefan Geraldine Martínez Vanessa Chiroque Leila Raducescu La Migración en la Unión Europea.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
La inmigración en España
La población española. Estructura según la actividad económica.
La era del Imperio
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
LA INMIGRACIÓN LAURA TÉBAR LÓPEZ.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Un mundo desigual y vallado. CategoríaNúmeroPorcentaje A. Población Extranjera en España ,55% B. Población Comunitaria ,53% 1.Ciudadanos.
Unidad 14: El turismo en España
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
MIGRACIONES EN ESPAÑA.
HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
LA MIGRACIÓN.
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
LA UNIÓN EUROPEA.
LAS MIGRACIONES.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
LA INMIGRACIÓN LEGAL Vamos a examinar los apectos: Legales Culturales
INMIGRACIÓN EN ESPAÑA:. ÍNDICE: 1-Como entran los trabajadores. 2-Trabajadores extranjeros en España. 2.1.Por vía regular. 2.2.Por vía irregular.
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
Interregional workshop on strengthening capacities to deal with international migration: “Examining development, institutional and policy aspects of migration.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
La población de España El crecimiento natural.
PATRICIA SERRANO SANTOLARIA
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
Inmigración Efectos económicos
PAÍS Y NACIONALIDAD.
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales (CETMECS) Dr. Tomás Milton Muñoz Bravo Correo electrónico:
Nº de certificados por Colegios a DEPARTAMENTO INTERNACIONAL 1.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Los movimientos migratorios
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
19.- LAS MIGRACIONES INTERIORES Y EXTERIORES ESPAÑOLAS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.
Movimientos migratorios
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
POBLACION EXTRANJERA EN LA REGION DE MURCIA La Región de Murcia es hoy en día la cuarta comunidad autónoma con mayor proporción de ciudadanos extranjeros.
LA MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN EN LA UE
Transcripción de la presentación:

Migración en la Unión Europea y en España Realizado por: Erris Canlas - 4°C

¿Como es la migracion en la Unión Europea? Francia - Hubo grandes olas de inmigrantes en 1920 y 1960. En este año, belgas, polacos e italianos son la mayoría de los inmigrantes . Italia - Ha mostrado que son capaces de recibir mucho inmigrantes en los últimos años, mayoritariamente son de Rumanía, Albania y Marruecos . Polonia - Este país no tiene mucho inmigrantes porque es un país de emigrantes. El destino más habitual es Alemania, despues, Reino Unido e Irlanda.

¿Como es la migracion en la Unión Europea? Irlanda y el Reino Unido Reino Unido hace muchos años un país generedor del trabajos para extranjeros Irlanda estuvo caracterizada por la emigracion económica hasta los años 1980. Suecia -es el Estado que acoge la mayor proporción de inmigrantes respecto a su numero de habitantes. La mayoría de los inmigrantes son de Irán, Irak y territorios Palestinos.

La inmigración en España Hace unos años, España transforma de ser un país generador de emigración a ser un receptor de flujo migratorio. Es porque hubo una grave crisis de petróleo y esto provocó el retorno de muchos españoles a España. En el año 1998, la mayoría de los inmigrantes son marroquies, franceses, alemanes, británicos y argentinos y en 2011 la lista era rumanos, marroquies, ecuatrianos, británicos y colombianos.

Los inmigrantes de España España necestaba mano de obra y esto provocó una población extranjero muy significativa. Suelen estar en lugares como Madrid, arco Mediterráneo y también las islas como Canarias y Baleares porque quieren un clima diferente y más suave. La mayoría de los inmigrantes  proviene de Iberoamérica. Después los de Unión Europea y del norte de África.

La inmigración española En 1950, España ha sido un gran receptor de inmigrantes. Hoy en día, residen más de 11 millones de inmigrantes en Unión Europea y 1 millon de ellos son residentes ilegales. El país era un emisor de emigrantes y muchos españoles quieren más ser inmigrantes por problemas políticos y económicos. En el año 1980, España transforma en un país de destino. El país ha sido el noveno país de la UE con mayor porcentaje de inmigrantes.

Los diferentes tipos de inmigrantes Primer grupo -son los grupos de turistas residentes. Son mayoritariamente de los países del occidente. (Alemania, Francia, etc.) Quieren diferente ámbito y el clima del país. Segundo grupo - los grupos de inmigrantes legales con permiso de residencia y muchas veces proceden de países del primer mundo. (EE.UU., Japón, Australia, etc.) Tercer grupo - grupos de refugiados o asilados. Proceden de países que están en conflicto con otros países. (Los que están en guerras) Cuarto grupo - Muchos de ellos proceden de zonas europeos en conlficto o de países del tercer mundo.

¿Por qué vienen los inmigrantes a España? Casi todo los extranjeros en España vienen para trabajar. (Ellos tienen entre 20 y 39 años.) La mayoría empleaban en los servicios, que son 59% de los extranjeros, y en la construcción, son 21%. No hay muchos trabajadores en la industria y la agricultura. Estos inmigrantes suelen trabajar de mucha precariedad, de salarios bajos y de mucha dureza. (construcción, servicios domésticos, hostilería, etc.)

Derechos de los trabajadores inmigrantes La Ley de Extranjería protege los trabajadores inmigrantes a los condiciones laborales malas y salariales muy baja.Aunquelas NNUU aprobó la Convención de Protección de los Derechos de los Trabajadores Inmigrantes y sus Familiares, España sigue siendo uno de los países que no ha retificado esta convención. La ley también es muy restrictiva en materia de reconocimiento de los derechos fundamentales, sobre todo para las personas en situación irregular.