Ventajas y desventajas del Software libre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como Migrar a Software Libre
Advertisements

MAJDA LAFRIYAKH 4ª B. El software libre : es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto,
Código Abierto Definición. Fundamentos. Ventajas. Desventajas.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Almacenamiento en la nube
Escuela Politécnica del Ejército
Introducción A GNU/Linux.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
¿Por qué tener un Sistema Operativo basado en Software Libre en tu ordenador?
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Propietario En informática se denomina así a un tipo de software o a una plataforma hardware, o a ambos, que es propio de un fabricante concreto.
Licencias de Software.
¡Clasificación de software! Según su licencia
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
NICOLAS POLANIA MONJE LUIS FELIPE PERDOMO MURCIA
“SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL”
VENTAJAS DE SOFTWARE LIBRE María José Albújar Bejarano.
Sistema operativo libre vs propietario
SOFTWARE.
Software libre y software propietario
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
TEMA 1 CARLOS VELASQUEZ. Los programas nos dan la capacidad de nuevas aplicaciones las cuales a su vez nos dan el control de la información con la ayuda.
Ensamblé de computadores
SOFTWARE.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
SOFTWARE.
Linux Sistema operativo.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN ROBERTO MENDOZA VILCHIS FMVZ-UAEMex.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Instituto Universitario de Tecnología Valencia Ahora somos Universidad Politécnica de Valencia Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I.
Sistemas Operativos Presentado Por: Lina Kreisberger Nancy Urbano Laura Cabezas Jhon Gonzalez.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
SOFTWARE. TIPOS DE SOFTWARE Software de sistema Software de aplicación Software de programación.
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
 Introducción  Software Libre  Bases de Datos  Como esta el proyecto  Limitaciones  bibliografía.
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.
Mireia Martínez Pineda
CATEGORÍAS DE SOFTWARE DE FUENTE NO DISPONIBLE
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
FUENTES DE SOFTWARE ► ELABORACIÓN PROPIA ► PAQUETES COMPRADOS ► ELABORACIÓN POR CONTRATO.
Elaborado por: María José freire.. SOFTWARE LIBRE Usado copiado Estudiado Modificado redistribuido libremente de varias formas No debe confundirse con.
Tipos de sistemas operativos
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
CASO LINUX.
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda.
Clasificación del Software
SISTEMA OPERATIVO.
 es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado,
Antonio Arbués 1º Bachiller A. Libertades del Software Libre Usar el programa, con cualquier propósito. Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda
Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: TIC II Profesor Andrés García Sección 1301N Daniel Aponte V
2.1 Tipos de software. Ismael Meza Casillas. Control de Proyectos.
AUTORÍA Y CREACIÓN DE SOFTWARE  Autoría: El derecho propiedad se genera de forma automática por la creación programas computaciones o software esta protegido.
Word micros Es un procesador de texto, lo cual lo hace mejor que un editor de texto. Un editor de texto se limita a que se pueda escribir texto, corregirlo,
ANTIVIRUS EN LA NUBE. CONCEPTO: Cloud Computing supone trabajar directamente en la Nube. De ahí que, en base a este concepto, se haya desarrollado todo.
Unidad Nº 5 “Administración de Recursos Informáticos” Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
¿COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA? VENTAJAS DESARROLLO SOFTWARE A MEDIDA La empresa es dueña del sistema, pudiendo modificarlo cuando quiera.
JUAN FELIPE INFANTE MATEUS 9a.  Un tipo de contrato.  Se especifican todas las normas y cláusulas que rigen el uso de un determinado programa.  Exponen.
SISTEMAS OPERATIVOS Integrantes: Rossana Santos Geovanna Velez María José Cordero.
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
Herramientas de Office. Que es Office Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones.
Una aproximación al software libre en la empresa Pedro Melguizo Biosca Jornada de Software Libre en la PYME.
SISTEMAS DE GESTION DE CONTENIDOS ISABELLA RUEDA ANGARITA.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
Software Libre Referencias digo_libre Software libre (en inglés free software) es la denominación.
Transcripción de la presentación:

Ventajas y desventajas del Software libre Elaborado por: Vanessa Pérez Correia Ariana Quiaro

Introducción El software libre o free software, es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, de estudiar el funcionamiento del programa, de distribuir copias y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.

Ventajas Escrutinio Publico: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. Independencia del proveedor: Software de dominio publico: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software. No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona.

Manejo de la Lengua: Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada. Mayor seguridad y privacidad: Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender como se almacenan los datos en un determinado formato o sistema. Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej. capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/ej. puerta trasera), etc.

Garantía de continuidad: el software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo. Ahorro en costos: en cuanto a este tópico debemos distinguir cuatro grandes costos: de adquisición, de implantación (este a su vez se compone de costos de migración y de instalación), de soporte o mantenimiento, y de interoperabilidad. El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias la puedo ejercer con la compra de una sola licencia y no con tantas como computadoras posea (como sucede en la mayoría de los casos de software propietario). Cabe aclarar que también hay una disminución significativa en el costo de soporte, no ocurriendo lo mismo con los costos de implantación y de interoperatividad.

Desventajas Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos: Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos. Pero esta claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o publico) esto no sucedería.

Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución seria instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración esta referido al software, ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores requerimientos que el Software Propietario.

Conclusión Existen muchos autores, y todo el mundo quiere desarrollar el software libre, por ende o quieren que les entre virus y hay personas que trabajan de manera gratuita para que no lleguen esos virus al software. Podemos concluir que el software libre en la actualidad nos limita el traspaso de documentos creados en Microsoft Word al este software y nos puede causar pedidas de información. Esto incrementaría los costos para la implementación de este software nuevo para el uso adecuado del mismo.