PABLO MALDONADO MONTERO DANIA JUDITH OSORIO RAMIREZ ALBERTO ENRIQUE UC CALDERON INGRID VIANEY BUENFIL RAMIREZ Constitución de 1917.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
Advertisements

ARTICULO 31° DE 1857 Es obligación de todo mexicano:
REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO
CONSTITUCION 1824, 1857 Y 1917.
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
1857  La enseñanza es libre.  La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.  La.
Artículos constitucionales Carlos M. Hornelas Pineda.
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
Constitución de 1917.
ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA
Constitución de 1917 EQUIPO 3 CLAUDIA MINERVA HAU LOPEZ DULCE ESMERALDA EUA ALAYOLA FRANCISCO ALBERTO ZABALA SANTAMARIA JOSEALEJANDRO RODRIGUEZ AVILEZ.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Licenciatura en Administración Pública
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Colegio de Bachilleres plantel 16 “Tlahuac” Manuel chavarria chavaria MEDIA SUPERIOR Integrantes: Juárez Morales Sharon Pérez Sosa Fernanda.
CONSTITUCION 1857.
La bestia que sube de la tierra
Constitución 1917 Equipo: BARBOSA TEPAL DIANA LAURA
LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
ARTICULO 1 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
DAVID BENABIDES ALARCON DIANA FIELDS VELASQUEZ PABLO POOT POOT MARIA FERNNANDA MARTIN PABLO VILLANUEVA BALAM Constitución de 1917.
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Equipo: 5 3º-A. Couoh tuz Michelle de los Ángeles
MARÍA JOSÉ ALMEYDA TORRES LILIANA GISSELLE CASTRO OCHAETA YESENIA VALENTINA CHAN GAMBOA ZAIRE IXCHEL KING FLOTA Constitución de 1917.
Domínguez Domínguez yamina
CONSTITUCION DE 1917 Gallegos Pérez Dalila de los ángeles
Alexa Beltrán Ake Dalila Domínguez Méndez Naomi Góngora Castillo Adrian Escobar Robelo.
Anahí del Rosario Gómez Rosales. Esbeydi Viridiana Salazar Suaste. Mariana Goretti López García. Ángel Joaquín Rodríguez Casillas.
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
INTEGRANTE JESÚS RICARDO MARTÍNEZ CELIS ABRIL ABIGAIL BURGOS POOT JESÚS FERNANDO UCH LARA JORGE YELADAQUI MORFIN JUAN ANTONIO UZCANGA PONCE Constitución.
.Michel Guadalupe Villasis Zaragoza.Francisco Javier Ochoa cruz.luisa Maleni Árbez Aguilar.lisset brigitte Hernández cantún.
AARÓN DE JESÚS CARRANZA SÁNCHEZ ERICK EMMANUEL LEÓN MARRUFO NORMAN HUMBERTO ALCOCER HACÁN VÍCTOR HUGO URBINA ORTIZ Constitución de 1917.
ONOFRE SALOMÓN ROSA PAMELA ADYLÚ JIMÉNEZ RIVERA ANDREA GUADALUPE SÁNCHEZ BELMONT DAIRY GEANINE CANUL CRUZ LOURDES BEATRIZ TUN VICTORIANO ADDY ABIGAIL Constitución.
CONSTITUCIÓN DE Equipo 3. Ake Ortiz Melinna I.
Castillo castillo aremy Mukul delgado Kimberly
INTEGRANTES: Alfredo de Jesús Be Poot.
Constitución de 1917 Joselyne del Carmen Mex Zetina.
INTEGRANTE MELISA YERALDI MEDINA DZUL KARLA ARANZA CITUK OCEJO AILIN JADEY HUERTA MANRIQUE GUADALUPE DEL JESUS MAGAÑA MONTES OSVALDO EMMANUL YELADAQUI.
EQUIPO 4 AMAYA BRICEÑO JOSÉ MANUEL AYALA CAB DAVID GILBERTO COCOM DZUL MARTIN BLADIMIR DEL LA TORRE DZUL MISAEL ANTONIO NOVELO LÓPEZ KEVIN JOSUÉ Constitución.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Jose Mizael Uh Can Cristian Iivan Herrera Witzil
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
BASES FILOSOFICAS.
UNIDAD V.
Principales artículos de la constitución de 1917
Constitucion de 1917 Integrantes: -Garza Buenfil Andrea Lisset.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M.
Derecho Publico Provincial
Flujo del marco legal y normativo de la educación
MAESTRA: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCÓN
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
La noción formal y material de la función Administrativa.
“Constitución de 1917” Maria Fernanda Martinez Puc
INTEGRANTES: ALMA LILIA VALDEZ GARCÍA ADOLFO ÁNGEL GARCÍA CUPUL ADRIAN ALFREDO POOT HERNÁNDEZ JOSÉ BETUEL CHUC HERNÁNDEZ TRISTÁN JAVIER CHI GALVÁN.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
ARTICULODIAPOSITIVA 3°3 27°4 123°5 130°6  LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE.
APODACA VINAGERA RAMON EDUARDO VASQUEZ MINAYA SHADANY ENRIQUE PEREZ VARGAS ANGEL SANCHEZ SILVA JOSÉ MANUEL Constitución de 1917.
INTEGRANTES ADRIAN ANTONIO KEB MÉNDEZ LIZBETH DEL CARMEN MORA CASTILLO KIMBORLY ARISBETH LÓPEZ CANTE ÁNGEL JOSUÉ RIVERA DÍAZ Constitución de 1917.
I INTRODUCCION   El objetivo de este documento, pretende dar a conocer los principales puntos y si han existido cambios desde.
VÍCTOR RAÚL DEL ÁNGEL MENDOZA VILLANUEVA ARGENIS DE JESÚS GÓNGORA CONSTANTINO SAÚL PEYREFITTE REYES OMAR ULISES GALINDO VERA Constitución de 1917.
INTEGRANTES: José adrian manzanilla infante José Marín gil Bryan Antonio Marín acenso Cristian Hernández Constitución de 1917.
INTEGRANTES: RUSSEL DANIEL JIMÉNEZ SOSA. SERGIO ALEJANDRO FLORES CANTO. JAIR ALEJANDRO ZAPATA URGELL. CESAR DANIEL VÁZQUEZ ARCIQUE. Constitución de 1997.
BETZAID ABILENE AQUINO LÓPEZ RUBY ARACELY CANCHE HERNÁNDEZ GEORGINA MARISOL POOT YAH VIRGINIA VIVIANA SIERRA MIJANGOS 3° “C” EQUIPO #5.
{ La Iglesia y las leyes en América Latina Juan Ramos Arocho Just 3000.
Derecho Subjetivo Aluden al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar al sujeto Objetivo Conjunto de normas que regulan la conducta de un pueblo.
Educación.
Derecho a la libertad de religión y culto:. Derecho al trabajo:
Transcripción de la presentación:

PABLO MALDONADO MONTERO DANIA JUDITH OSORIO RAMIREZ ALBERTO ENRIQUE UC CALDERON INGRID VIANEY BUENFIL RAMIREZ Constitución de 1917

Indíce ArticulosDiapositivas 3°3 27°4 123° 5 130° 6

3° Establece que todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado impartira educación preescolar, primaria,secuandaria y media superior que conforman la educacion básica Indice

27° Establece que las propiedades y aguas que se encuentren dentro de los limites del territorio nacional, corresponden originariamente a la nación y tienes el derecho de pasar los dominios a particulares. Indice

123° Establece que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente util. Se promoveran la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme lo dicten las leyes Indice

130° Establece que le corresponde a los poderes federales ejercer la materia en cuanto al culto religioso y diciplina externa segun los designen las leyes El congreso no puede prohibir ninguna religión. Indice