Manejo de los desechos. ACCIÓN INDIVIDUAL: ¿Qué Puedes Hacer Tú? Siete pasos importates.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

¿Cómo podemos combatirlo? EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA)
Pensemos en nuestra casa
Sabia usted que … y que, de… El agua de la tierra en cifras RESUMEN El agua de la tierra en cifras PORCENTAJE AGUA Y APROVECHAMIENTO 70,0.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
Contaminación por basuras
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
Contaminación de la basura
Pensemos en nuestra casa
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
_____ ___ ____________.
QUE HACE MI FAMILIA Y YO PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
Conocimiento del Medio
Silvia Smid Fundación Solydeus
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Generación, Manejo y Disposición
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
EL RETO DEL AGUA Mientras algunos lugares padecen las inundaciones del fenómeno de la niña, en términos generales en el mundo hay escases de el agua.
EL RECICLAJE.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
LOS PAPELES PLASTIFICADOS
La contaminación del agua
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
EL RECICLAJE.
"El mundo está padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
ALTERNATIVAS MSc. CLAUDIA ZUÑIGA V ALTERNATIVAS  Desarrollo sostenible  Tecnologías limpias  Bioprospección  Biotecnología  4 R  Agricultura.
ECO-CIUDADANO Este material interactivo tiene como objetivos:
MARIAN NATALIA SALAZAR
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
Cyntia Fredes Scarlett Saavedra
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
El mundo en tus manos Marina Carrió Rueda Laura Colomina Osca
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Conocimiento del Medio
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua
NOTICIAS DE RECICLAJE No 2. Orgánicos Reciclables No Reciclables.
Cuidando el Medio Ambiente
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
EL AGUA: VALIOSO RECURSO NATURAL APRENDE A CONSUMIRLA Dirección de Promoción y Educación 2005.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
BRENDA VICTORIA OCAÑA MEJIA 4TO BACH D COMPUTACIÓN Significado importante de la ley de las 3 Rs.
cerca de doce mil toneladas Los organicos se desechan Primero redusco,reutiliso,resiclo y relleno 30 Los inorganicos no desechan.
12000 toneladas. Que los orgánicos se degradan con facilidad y los inorgánicos cuesta que se degraden. Darle un nuevo uso a ciertos materiales antes.
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

Manejo de los desechos

ACCIÓN INDIVIDUAL: ¿Qué Puedes Hacer Tú? Siete pasos importates

1. Preservación de la biodiversidad y protección del suelo Puertas Muebles Cercos Suelos Papel Sello madera buena, Amigos de la tierra Recuperar bosques degradados Cuando construyas evita tumbar árboles, reutiliza el suelo Instala un depósito de compós y utilizalo para producir abono para plantas de patio y Jardín. Pieles Marfil Carey Reptil

2. Promoción de la Agricultura Sostenible y Reducción del uso de Plaguicidas

3. Ahorro de energía y reducción de la contaminación del aire exterior Ajusta el termostato del calentador de agua Casas herméticas ahorradoras de energía Obten todo el calor y aire fresco que puedas de los recursos anturales

4. Reducir la exposición a contaminantes del aire interior Comprueba el nivel de RADON – FORMALDEHIDO Y AMIANTO Comprueba el nivel de formaldehido No compres meubles ni otros productos que contengan formaldehido y de otros gases tóxicos Utiliza materiales de construcción cuyos niveles de formaldehido sean bajos o nulos Reduce los niveles interiores de formaldehido y de otros gases tóxicos con plantas de interior como: Planta araña o aeroplano elimina el 96% de Monóxido de carbono Aloe vera elimina 90% de formaldehido Platanera 89% de formaldehido Filodendrosn de oreja de elefante 86% formaldehido Ficus elimina 47% de formaldehido y benceno y 75% del moóxido de carbono

5. Ahorrar agua Reduce la cantidad de agua utilizada, utiliza riego por goteo. Tira de la cadena solo cuando sea necesario Comprueba que no haya fugas de agua Cierra los grifos de lavabo mientras te lavas los dientes te afeitas o lava platos Utiliza el lavavajilla automático solo cuando este lleno Cuando compres una lavadora nueva compra una que utilice la menor cantidad de agua Lava el cohe usabdo agua jabonosa en un cubo y enjuaga con la manguera Barre las aceras de tu calle con escoba no uses la manguera Reduce las pérdidas de evaporación regando tu prdera y el jardín por la mañana temprano o por la tarde, en vez del medio día ocuando hace viento.

6. Reducción de la contaminación del agua Utiliza abono o compós Utiliza método biológico o manejo integrado de plagas Utiliza líquidos biodegradables para lavar platos No uses potabilizadores de agua en los aseos No heches en el desague o en la tierra plaguicidas, pinturas disolventers aceites, anticongelantes yu otros productos que contengan químicos peligrosos Las fosas sépticas deben ser limpiadas cada 3 a 5 años

7. Reducción de desechos sólidos y residuos peligrosos. Compra menos Compra cosas que puedan reutilizarse Compra bebidas en embases de vidrio Utiliza plásticos reutilizables Guarda los alimentos en embases plásticos en vez de fundas o papel aluminio Utiliza bacterias reciclables y recárgalas cuando se agoten Utiliza servilletas lavables de tela Utiliza vasos y platos reciclables Reduce la propaganda que recibes por correo No compres globos inflados con helio Si puedes cunado compres compra lo suficiente para almacenar No te deshagas de los químicos peligrosos echándolo al inodor, alcantarillado, enterrándolo, t´rándolo a la basura o a un vertedero. Consulta con la autoridad ambiental de tu área para que te digan que hacer con ellos.