Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 35 - Refracción Presentación PowerPoint de
Advertisements

Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Espejos planos y curvos
-Propagación de la Luz -Óptica
PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
...se refracta pasando por el foco imagen
REFLEXION Y REFRACCION
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Profesor: Francisco Soto P.
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
ÓPTICA GEOMÉTRICA DEFINICIONES PREVIAS IMAGEN: FIGURA FORMADA
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Ciencias Naturales 2º ES0
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Tarea nº2 Física General Ondas
R E F L X I Ó N.
Reflexión de la luz Profesor: Juan Pedro Araneda Barker.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Naturaleza de la luz Física 2.
FISICA ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Refracción.
Profesor: Juan Pedro Araneda Barker
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Profesor: Francisco Soto P.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Leyes de la óptica geométrica
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Optica.
La Luz Naturaleza de la luz.
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
Tema 9.- Óptica Geométrica.
Sobre las propiedades de la luz
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
Óptica II Parte..
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
ÓPTICA GEOMÉTRICA La óptica en general, es el estudio de la interacción de la luz con los cuerpos materiales. Si el tamaño de dichos objetos es mayor.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica: la lente del conocimiento
Óptica geométrica de los cuerpos
Escuela de Tecnología Médica
CONCEPTOS BASICOS DE LA LUZ
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
Magnetismo y Óptica Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Liceo Bicentenario de Talagante Primero Medio Prof. Erika Martínez.
Optica geométrica.
ÓPTICA GEOMÉTRICA Estudia: La naturaleza de la luz.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA.
Tema 1. Propagación de la luz
La Luz: Una Onda electromagnética
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 8. Óptica.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Aire: 1,00029 Agua: 1,3330 Etanol: 1,36 Cuarzo: 1,4565 Vidrio Crown: 1,52 Vidrio Flint: 1,62 Diamante: 2,417 Índices de refracción para la luz amarilla.
Transcripción de la presentación:

Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA

Modelos Luz como: Rayos Óptica geométrica Ondas Óptica física Fotones Óptica cuántica MT: En toda ciencia , exacta o social, se toma una muestra de la realidad a estudiar y se hace un modelo que permita estudiarla. La luz puede estudiarse bajo tres aspectos o modelos: rayos, ondas y partículas (fotones) Los rayos no explican la naturaleza de la luz sino que sirven para decir en qué dirección se propaga la energía lumínica y nos permiten diseñas instrumentos ópticos como lentes, espejos microscopios telescopios como el Huble, cámaras , etc. Sin embargo ¡qué es la luz? A través de los tiempos se trató de asimilar la luz a partículas o a ondas, que son los dos modelos principales que usa la física para explicar los fenómenos que estudia. Al observar efectos como los colores de las pompas de jabón o de las capas de aceite en el agua se encontraron con que no era posible explicarlos pensando a la luz como partículas pero si pensando que la luz eran ondas (como las ondas en el agua cuando tiro una piedra) Estos efectos son los que producen también los colores que vemos en los CD Sin embargo se encontraron otros efectos, como el fotoeléctrico (el que permite que no se cierren las puertas de los ascensores automáticos cuando pasamos delante de la luz que llega a las celdas) que no se podían explicar con ondas. Aquí Einstein, usando una idea previa de Plank, propone que la luz son fotones y aparece la óptica cuantica. Por esta explicación es que le otorgan el premio nobel (no por la teoría de la relatividad) y como lo propuso en 1905 (hace 100 años) por eso es este año el año internacional de la Física. Volviendo al tema resulta que los efectos que se explican con ondas no se pueden explica r con fotones y los que se explican con fotones no se pueden explicar con ondas, entonces ¿qué es la luz? La física cuántica nos dice que no podemos saberlo: que todas las cosas se comportan como ondas o como partículas según sea la interacción y sigue el interrogante....

Idem anterior

Aquí se manifiesta la influencia del tamaño del agujero. La cámara oscura. Notar la variación de la claridad de la imagen a medida que el diámetro del agujero decrece. (Hecht, pág. 199)

C Á M A R A O S C U R A

Reflexión y refracción de la luz Rayo reflejado Rayo incidente Rayo refractado Haz incidente en una interfaz aire-agua MT Mostrar la pecera con laser y utilizar esto como apoyo al mismo tiempo

Dirección normal a la superficie en el punto de incidencia Ley de reflexión i i’ Incidente reflejado Dirección normal a la superficie en el punto de incidencia La idea es ver la reflexión de los rayos en la superficie de la pecera y en espejos planos utilizando el laser y también la caja de rayos. i=i’ Rayo incidente , rayo reflejado y normal a la superficie en el mismo plano

Reflexión de la luz MT mostrar brevemente esto en papel de alumnio y/ o en una bandeja plateda. Figura 4: a) Reflexión especular- b) Reflexión difusa

ESPEJOS PLANOS Condiciones para poder ver la imagen de una fuente puntual P: condición necesaria que el ojo esté en el semiespacio superior del espejo. no es necesario que la fuente esté enfrente del espejo. Mostrar brevemente. Experiencia laboratorio F2 En primer lugar veamos las condiciones que se deben cumplir para poder ver la imagen de una fuente puntual P formada sobre un espejo plano. Está claro que es condición necesaria que el ojo esté en el semiespacio superior del espejo, ya que al ojo deben llegar por lo menos algunos rayos provenientes de la fuente y reflejados en el espejo. También vemos que no es necesario que la fuente esté enfrente del espejo.

Imágenes en dos espejos

DOS ESPEJOS El número de imágenes depende de la posición de la fuente y del ángulo entre los espejos. Antes Y luego……..¿daríamos algo de teoría sobre espejos? De esta misma manera se puede probar que el tamaño de la imagen de un objeto finito es igual al tamaño del objeto. Actividad 3: imágenes en dos espejos Materiales: tubo corte de calidoscopio. Actividad en el ascensor Otras aplicaciones: caleidoscopio-periscopio-caja misteriosa

Refracción

Ley de refracción Ley de Snell n1 sen i = n2 sen r i n1 n2 r Rayo incidente , rayo refractado y normal a la superficie en el mismo plano

EJEMPLOS

¿Qué pasa cuando incide luz blanca? Definición de n El índice de refracción n depende de la longitud de onda en el vacío n=n(0) y del medio. Ejemplo: arco iris

Dispersión: dependencia de n con la longitud de onda

regla

Reflexión total interna ¿Qué ocurre cuando el ángulo de incidencia es igual al “crítico”? Mostrarlo con la pecera 8usando laser,linterna y caja de rayos)

Fibras ópticas

Depende también de la frecuencia en medios dispersivos Material Índice Vacío 1,00000 Aire (CNTP) 1,00029 Hielo 1,31 Agua (20°C) 1,33 Acetona 1,36 Alcohol etílico Solución de azúcar (30%) 1,38 Fluorita 1,433 Cuarzo fundido 1,46 ¿Qué es el índice de refracción? Material Índice Glicerina 1,473 Solución de azúcar (80%) 1,49 Vidrio crown 1,52- 1,62 Cloruro de sodio 1,54 Poliestireno 1,55 – 1,59 Vidrio Flint 1,57 – 1,75 Diamante 2,41 C=velocidad de la luz en el vacío V= velocidad de la luz en el medio Depende también de la frecuencia en medios dispersivos Observar la refracción en distintas sustancias (por ejemplo: agua,aceite, glicerina, etc)

Corrimiento lateral en láminas de caras paralelas Lámina de caras paralelas

Para ángulos de prisma pequeños MÍNIMO= (n-1)  : DESVIACIÓN La desviación depende del ángulo de incidencia. Existe un ángulo para el cual la desviación es mínima En desviación mínima i=i’  i i’  n r r’ Para ángulos de prisma pequeños MÍNIMO= (n-1) 

reflexión

refracción

El espejo plano invierte la imagen en la dirección perpendicular al espejo y no en direcciones paralelas al mismo

Espejo cóncavo Espejo convexo Espejo plano

Focos reales Focos virtuales ESPEJO CÓNCAVO ESPEJO CONVEXO FOCO IMAGEN: Objeto en infinito (rayos paralelos) se reflejan pasando por el foco ESPEJO CÓNCAVO FOCO OBJETO: Es el punto donde se coloca un objeto y los rayos se reflejan paralelos ESPEJO CONVEXO Focos reales Focos virtuales Explicar en qué consiste la “aproximación paraxial”

TRAZADO DE RAYOS El rayo que incide paralelo al eje, pasando por la punta del objeto, se refleja pasando él (o su prolongación) por el foco imagen El rayo que incide desde el objeto, pasando (él o su prolongación), por el foco imagen, se refleja paralelo. C F=F’ IMAGEN VIRTUAL OBJETO REAL

Espejos esféricos: estudiamos la reflexión en una superficie esferica Foto espejo esférico y trazado de rayos y fotos de trazado (mostrar trazado) Simulaciones EDUTEKA Imagen real en el espejo cóncavo grande Caja de rayos en el mencionado espejo EDUTEKA

Analíticamente Y+ R X+ X Aumento lateral X’ C Objeto del mismo lado que la luz que llega: S > 0 Imagen del mismo lado que la luz que sale: S’ > 0 Centro de curvatura del mismo lado que la luz que sale: C > 0