PIPING PROFESOR: SANTIAGO GEYWITZ B. INGENIERO INDUSTRIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA TRANSFERENCIA DE MOMENTO Y LABORATORIO “UNIDAD 1” EQUIPO 1.
Docente: Ing. Alba Díaz Corrales
Mecánica de Fluidos Docente: MSc. Ing. Alba V. Díaz Corrales
Hidrodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
FLUJO INTERNO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES
Flujo de fluidos en tuberías
CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS
INTERACCION FLUJO - PARED SOLIDA
Mecánica De Los Fluidos
Densidad Es la relación entre la masa y el volumen de un fluido
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
EQUIPO DE FRICCIÓN EN TUBERÍAS
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS
USMP LABORATORIOS DE INGENIERIA CIVIL Feb 2010 Ing
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
Conceptos de Hidrostática Concepto de Fluidos Los líquidos y los gases son fluidos porque los átomos o moléculas están dispuestos de forma más desordenada.
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
AREA DE FISICA UNIDAD 11: Estática de Fluidos
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Introducción a la física
TEMA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE HIDRÁULICA
ECUACIONES DIMENSIONALES
FLUJO DE FLUIDOS POR ING. FREDYS JIMENEZ MENDOZA.
Estática y Dinámica de Fluidos
SANTIAGO GEYWITZ INGENIERO INDUSTRIAL
Prof. Pedro José Tineo Figueroa
JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA
Mecánica de Fluidos Reynolds, factor de fricción
ING.INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
simulación numérica de la inyección gaseosa de un líquido
Capacidad de flujo (Cv)
Flujo de los fluidos no compresibles Flujo de los fluidos compresibles
Número de Reynolds y pérdidas de energía debido a la fricción
MECÁNICA DE FLUIDOS.
FLUIDOS MECÁNICA DE FLUIDOS
HIDRODINÁMICA.
Cálculo de pérdidas de carga
GEOMETRÍA E HIDRÁULICA DE PLATOS PERFORADOS
FLUJO DE FLUIDOS EN CONDUCTOS CERRADOS
La presión en los fluidos
La presión en los fluidos
PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
Movimiento de los Fluidos
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Facilitadora: M. Sc. Alba Veranay Díaz Corrales
Mecánica de los fluidos
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
1 DESCRIPCIÓN GENERAL HIDROSTÁTICA. DESCRIPCIÓN GENERAL –ÁreasÁreas –VolúmenesVolúmenes –Masa y DensidadMasa y Densidad 1 Continúa…
1 PROBLEMAS DE FLUIDOS. EXAMENES ANTERIORES. 2 Paciente sumergido Contrapeso Problema 2. Se quiere saber el porcentaje de grasa corporal de un paciente.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN, 3° PRUEBA PARCIAL.
CONVECCIÓN Debido a la mayor distancia entre moléculas de un fluido, la resistencia térmica a la transmisión de calor por conducción es mucho mayor que.
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
Problemas simples de tuberías
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
¡Sigo sin saber como lo hace! HIDRODINÁMICA. Fluidos en Movimiento Los fluidos pueden moverse o fluir de distintas maneras. El agua puede fluir suave.
CARACTERISTICA DE LOS FLUIDOS
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
MECANICA DE LOS FLUIDOS
Bombas y sistemas de bombeo
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO
DINAMICA DE FLUIDOS.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Flujo de fluidos en tuberías
Transcripción de la presentación:

PIPING PROFESOR: SANTIAGO GEYWITZ B. INGENIERO INDUSTRIAL

MATERIA

PROPIEDADES V/S TAMAÑO DE MOLECULA POLIMEROS 3 PROPIEDAD SOLIDOS LIQUIDOS GAS 3 26 500 350.000 N° de ATOMOS DE “C” en la MOLECULA

CONCEPTOS FISICOS T° Kelvin/Celcius/Fahrenheit Peso Masa x Gravedad Masa Volumen x Densidad Densidad Masa / Volumen Vespecifico 1 / Peso especifico Pespecifico Peso sustancia/Volumen

PRESION ATMOSFERICA MANOMETRICA TORRICELI PASCAL BAROMETRO Hg MANOMETRO BOURDON

FLUIDOS VELOCIDAD y CAUDAL CAUDAL y PERDIDAS

TIPOS DE FLUJO LAMINAR CRITICO TURBULENTO REYNOLDS

VISCOSIDAD DINAMICA CINEMATICA VISCOSIMETRO

VISCOSIDADES

VELOCIDAD MEDIA V = Q/A = W/A x δ = W x Ve / A V = VELOCIDAD m/s Q = CAUDAL m3/s A= AREA m2 W= CAUDAL Kg/s Ve= VOL. ESPF. m3/Kg δ = DENSIDAD Kg/m3

CAUDAL RELACION ENTRE LA VELOCIDAD DEL FLUIDO Y EL DIAMETRO DE LA TUBERIA Q = V x A

ECUACION DE CONTINUIDAD δ 1 x A1 x V1 = δ 2 x A2 x V2 = δ 3 x A3 x V3

ECUACION DE BERNOULLI P1/γ + z1 + V12/2g = P2/γ + z2 + V22/2g

DIMENSIONAMIENTO DE TUBERIAS MAYOR DIAMETRO DEBIDO A PERDIDAS

CALCULO DEL ESPESOR e = P x d / 2S FORMULA DE BARLOW S = P x D / 2e

ECUACION DE DARCY-WEISBACH hƒ = ƒ x L xV2 D x 2g

OSBORNE REYNOLDS NUMERO DE REYNOLDS: Re “o” Nr = D x V / υ = D x V x δ / μ υ = VISCOSIDAD CINEMATICA μ = VISCOSIDAD DINAMICA μ / g = υ

FACTOR DE FRICCION ƒ = 6 4 / Nr ƒ = 0,316 / 4 Re ECUACION DE HAGEN-POISUILLE: ƒ = 6 4 / Nr ƒ = 0,316 / 4 Re ECUACION DE BLASSIUS:

ECUACION DE COLEBROOK y WHITE 1 = -2 log ( ε + 2,51 ) f 3,7d Re f

PERDIDA DE CARGA POR ACCESORIOS hA = K V2 2g

DESIGNACION DE TUBERIAS SCHEDULE : PN : SDR :

CODIFICACION DE TUBERIAS AREA N° LINEA TIPO DE FLUIDO MATERIAL TUBERIA DIAMETRO NOMINAL

NORMAS Y STANDARS DIN: ASTM: BSP: API: ANSI:

TUBERIAS

TUBERIAS

SOPORTACIONES

SOPORTACIONES

ACCESORIOS

INSTRUMENTACION

VALVULAS

VALVULAS DE REGULACION

VALVULAS DE CORTE

VALVULAS DE SEGURIDAD

ACCIONAMIENTO DE VALVULAS

METODOS DE UNION

FLANGES

ISOMETRICOS DE TUBERIAS

P & I D