Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACION EN POBLACION PRIMER TRIMESTRE 2015 ENERO – MARZO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Advertisements

INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Junio de LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
JÓVENES IMPULSADO EL TURISMO EN LA PAZ
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
1 SECRETARIA DE SALUD 26 de marzo de 2009 BLINDAJE ELECTORAL 2009.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL Julio/agosto/septiembre Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1. OBJETIVOS 1.Difundir entre la sociedad sinaloense las medidas y acciones de prevención del delito. 2.Difundir entre.
Curso: Educación Afectiva Sexual en la Escuela
PROGRAMA NACIONAL DE MUNICIPIO Y COMUNIDADES SALUDABLES
Consecuencias emocionales y sociales en adolescentes embarazadas
2ª ACADEMIA ESTATAL Subsecretaría de Educación Obligatoria
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
INSTITUCIONES sociales. Tercero básico. Hospital  Es una institución que presta servicios de salud a la población.  Las personas que trabajan en esta.
Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva Av. Insurgentes.
María Emilia Garelli Riotorto Sexual Education and HIV Prevention with Deaf Adolescents in Uruguay.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
BENEFICIADOS EN EL PERIODO Enero a Marzo 2014 BENEFICIADOS EN EL PERIODO Enero a Marzo 2014 PROGRAMAENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICTOTAL 7,308.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. INFORME TRIMESTRAL: Enero-Marzo Consejo Estatal para la Prevención y.
La implementación del plan andino se inició en enero del 2008, registrándose avances en las líneas estratégicas relacionados con los sistemas de información.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Diciembre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
PROYECTO DE ACTUACIONES INTEGRADAS EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS, ADICCIONES, SEXUALIDAD, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES PUESTA EN MARCHA DE LA “UNIDAD DE.
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0235 RUTA DE LA INDEPENDENCIA MAYORAZGO DE LEON, ALMOLOYA DE JUAREZ MEXICO.
OLA TRANSFORMADORA DE ENTORNOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS EN PLAYAS DE ROSARITO “MI ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA”
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, octubre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
ESCUELA PRIMARIA NARCISO MENDOZA
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
Barranquilla, 22 de septiembre de Los Servicios Amigables en Salud de Sabanalarga ya cuentan con 120 jóvenes dispuestos a ser capacitados y formados.
BENEFICIADOS EN EL PERIODO Enero a Junio del BENEFICIADOS EN EL PERIODO Enero a Junio del PROGRAMAENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICTOTAL.
Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General Ejecutiva CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes.
E N LA PROVINCIA HAY UNA TAZA DE INFESTACIÓN DEL SIDA DEL 3% DE LA POBLACIÓN. B ASTANTE ALTA. S IN EMBARGO, HAY UNA ESCUELA EN EL NIVEL DE INFESTACIÓN.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE POR: RITA DIANA VEGA MENDEZ.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
CENTRO DE PROTECCION INTEGRAL
Tlalpan, Distrito federal
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Bicentenario SEP DESCRIPCIÓN Versión estenográfica del Presidente de la República Mexicana. El Programa Nacional Actívate, Vive Mejor, busca corregir.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACIÓN EN POBLACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2015 ABRIL-JUNIO.
ESCUELA SALUDABLE. SALUD INTEGRAL ALIMENTARIA EN ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIA.
Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACION EN POBLACION PRIMER TRIMESTRE 2015 JULIO – SEPTIEMBRE.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR III INFORME TRIMESTRAL 2015 Lic. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez Secretaria General.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
ALISBET PEÑA.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PROGRAMA DE ACTIVIDADES ENERO – MAYO DE 2016.
Primera Jornada de Comité Sectorial de Participación Ciudadana en Salud Participación en salud:el caso de Brasil. Dr. Sergio Sánchez Bustos MINSAL-2009.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
SALUD SEP G OBIERNO FEDERAL Estrategia Nacional de Formación de Docentes de Educación Básica en Prevención de Adicciones.
Actividad de aprendizaje integradora: Proyecto de intervención en salud Modulo: Seminario de integración Unidad III Alumno: Trinidad Gómez Francisco Javier.
DROGAS ALUCINÓGENOS. Drogadicción en jóvenes. El adicto no es voluntariamente adicto; más bien es víctima de un conjunto de circunstancias orgánicas y.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Educación.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Consejo Estatal de Población Sinaloa Sinaloa Lic. Elsa Montaño Peña Secretaria Técnica de COESPO EDUCACION EN POBLACION PRIMER TRIMESTRE 2015 ENERO – MARZO

En este primer trimestre pudimos concientizar jóvenes en diferentes temas de alta importancia para nuestro estado como son : Drogadicción, Sexualidad, Igualdad y Equidad de genero, Adicciones, Autoestima, Cutting y Estilo de Vida Saludable.

Instituciones Concientizadas Asistiendo a las diferentes instituciones como: Escuela Secundaria Emilia Obeso, Secundaria Técnica #50, Secundaria Técnica #64, Secundaria Técnica #75, Secundaria Técnica #80, Colegio Nueva Generación, Colegio Independencia, Severiano M. Moreno Federal #6, Jesús Silva Herzog Federal #8, Colegio Montferrant.

Con un total de 5066 personas concientizadas realizando por Psicólogas capacitadas en nuestros diferentes temas de prevención con las que cuenta este Consejo Estatal de Población llegando a un total de 173 actividades.

Fotografías de Actividades