Anguiano Miguel Ángel Hermida Juan José Rodríguez Nallely Salas Guillermo Torres María Fernanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GOBIERNO ORIENTADO AL MERCADO
Advertisements

Violencia contra las mujeres
Díez León Laura Gallardo Fernández Jennifer Lapresa Totorica Janire
El líder manejando conflictos
Estrategia de reforzar la auto culpabilidad
Manipulación en la prensa escrita
LAS CIENCIAS SOCIALES EN ARGENTINA HOY El Trabajo Social como práctica considerada en un sentido amplio, es realizada como toda actividad humana, a favor.
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
ASÍ DE FÁCIL ES ENGAÑARTE. ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Noam Chomsky.
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Noam Chomsky 10 Estrategias de Manipulación Mediática El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los.
de Ciudadanía Ambiental
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
Clase 4 Dirección de personal
Medios masivos de comunicación
John stuart mill
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
¿CÓMO INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TU VIDA, EN TU FORMA DE VER EL MUNDO?
ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN
ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN. Es el elemento primordial del control social y consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes.
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de la Manipulación” a través de los medios” que definen los principios de la manipulación.
Método de proyectos.
En la actualidad todos vemos que estamos atrapados en estructuras, encastradas en nuestro modo de pensar y en los ámbitos de nuestra vida social. Pero.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
William James: funcionalismo
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COMPETENCIAS CIUDADANAS
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Pensamientos.
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Salida crédito referencia contenido.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.
Autora: Lixeth Carolina Tejada Pedraza
Ámbitos específicos de actuación del Psicológo Comunitario
Mark Kirton, PhD Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de las Indias Occidentales Ciudad de México, septiembre de 2014 Estrategias para.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
¿Cómo resolver los conflictos?
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Técnicas de manipulación mediática
M.A. Rafael Solís Alemán. EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA El crecimiento económico de Latinoamérica esta ligado al comportamiento de las políticas.
Maylin Martínez María José Montaño Carlos Sandoval.
El comportamiento del consumidor
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Administración de Empresas Materia: DHTIC Trabajo final: Posicionamiento de marca Profesor: José.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Educación Nutricional Participantes: Aguilar Ayler Camacho Yeniree Castro Ynirida Duarte Luís Estévez Alexandra Moreno María Puertas Virginia Quintana.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA. La información que se difunde en los medios de comunicación no es siempre la más confiable. La manipulación de las fuentes puede.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:
Manipulación mediática. Diana Katherine pardo Bohórquez U
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
10 Estrategias de Manipulación Mediática Una elaboración del lingüista Noam Chomsky Usar el ratón.
La manipulación no es sólo sobre nuestras opiniones políticas, es sobre prácticamente todo nuestro sistema de creencias, actitudes, es sobre nuestra ética,
El presidente Juan Manuel Santos le restó importancia al paro que se realizad desde hace una semana en todo el territorio nacional al declarar que “el.
Manipulación mediática Paula Andrea Pérez Méndez.
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de la Manipulación” a través de los medios” Diez estrategias de manipulación mediática,
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de la Manipulación” a través de los medios” Diez estrategias de manipulación mediática,
La teoría de la información
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de la Manipulación” a través de los medios” Diez estrategias de manipulación mediática,
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
Transcripción de la presentación:

Anguiano Miguel Ángel Hermida Juan José Rodríguez Nallely Salas Guillermo Torres María Fernanda

“Los nuevos medios aparecen gradualmente por la metamorfosis de los medios antiguos. Cuando emergen nuevas formas de medios de comunicación, las formas antiguas generalmente no mueren, sino que continúan evolucionando y adaptándose” (Fidler, 1998:57)

Protesta y medios digitales//  La “visibilidad mediada” o “nueva visibilidad”, mientras que lo invisible será tratado como no existente y por ende tendrá poca influencia.  Representaciones, imágenes y discursos.  Comunicación de muchos a muchos.  Facilidad de uso, costo e inmediatez.

Cuádruple “A”  Dieter Rucht.  Abstención (no esperar nada).  Ataque (cobertura, violencia, tomar medios).  Aceptación (adaptarse al formato).  Alternativas (medios en red, medios libres).

Ejemplos://  Los pueblos indígenas construyen sus alternativas organizativas en ámbitos locales, recurriendo a estrategias de autogestión.  Plantón que sostuvo, en el Zócalo capitalino, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en lucha contra el decreto de extinción del gobierno de Calderón.  Grito de Independencia (2006), cuando las dos televisoras retransmitieron imágenes de las principales ciudades del país, menos de la capital, donde miles de manifestantes habían impedido que el Presidente Calderón acudiera.

Noam Chosmky:// 10 Estrategias de Manipulación Mediática  La Estrategia de la Distracción: consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. Es indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética.

 Crear problemas y después ofrecer soluciones (problema - reacción - solución): Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar.

 La Estrategia de la Gradualidad: Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos.  La estrategia de diferir: Es más fácil aceptar un sacrificio futuro al sacrificio inmediato. Primero, el esfuerzo no es empleado inmediatamente, después, el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y el sacrificio exigido podrá ser evitado.

 Dirigirse al público como criaturas de poca edad: La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.

 Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos.

 Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud.  Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.  Reforzar la autoculpabilidad: Hacer creer al individuo que él es solamente el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos.

 Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen: Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológica. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Jesús Galindo y José Ignacio González

“…el pretexto idóneo para discutir un fenómeno social que todos vivimos de alguna manera”.

El problema  Las instituciones han perdido su capacidad de generar participación e involucramiento social  Los movimientos sociales ‘organizados’ sólo cautivan a una fracción de sus públicos metas  Los líderes han perdido su poder de convocatoria  Los medios de comunicación son incapaces de establecer agendas de discusión pública

 La participación social cambió, la función de la comunicación también.

1. La sociedad no es apática  Tiene miedo, extorsiones, droga 2. Los movimientos sociales no se pueden “controlar” como antes  YoSoy 132 no era un tema de ‘opinión pública’, sino de “dignidad”. 3. La convocatoria tradicional no genera participación  Ejemplo: las campañas electorales  La población acude a aquellas que se distinguen por generar conciencia, esperanza o la expectativa de participar en algo “sublime”

¿Qué es lo que más nos importa?

¿Qué es lo que más nos molesta?

¿Qué tan activistas somos?

Comunicación Modelo miope  Premisas  La función de la comunicación es informar, divulgar, promover, propagar.  Dinámica  Será muy importante la participación en noticieros, particularmente televisivos.  Medios  Televisión y radio.  Entrevistas en programas de mayor rating. Modelo emergente (estético)  Premisas  La comunicación sirve para generar apoyo a nuestras iniciativas a partir de una amplia participación social.  Dinámica  Generar participación sobre los problemas. Campañas de contacto  Medios  Redes sociales, comunidades reales y virtuales.

Los indignados de Wall Street

 Los movimientos ciudadanos de rechazo al modelo político y económico vigente en los países occidentales, impuesto por ellos al resto del mundo, han llegado, así, al corazón del sistema: Wall Street

Fuentes de consulta//  RIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf RIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf  Benassini.pdf Benassini.pdf  Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal  Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma del Estado de México