culturas precolombinas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

Los Aztecas.
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Material preparado por: CRA – Area Cs. Sociales Marzo – 2004
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
Culturas Antiguas de América
Los Países Andinos Ecuador Perú Bolivia.
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
América Precolombina El capítulo más largo de la historia de América Latina corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes.
Los incas.
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
INCAS!!!.
EL IMPERIO INCA.
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Ward
Los incas S. Marhefka
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
Unidad : América Precolombina
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Carpinella
La literatura precolombina
GRANDES CIVILIZACIONES AMERICANAS
Jessica Madrid Spanish IV
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Literatura Prehispánica
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
LOS INCAS.
Culturas precolombinas
Ecuador Capital: Quito.
La civilización Inca.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
EL ASOMBROSO MUNDO DE LOS INCAS
Los incas EL IMPERIO INCA.
Los Incas.
Culturas indígenas de América Latina
Los pueblos precolombinos
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
Las primeras civilizaciones de América
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
LOS INCAS.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Consecuencias Económicas Para Europa
Complete según corresponda, sobre el origen mítico de los de los Incas. a.- Los incas proceden de la pareja formada por Manco Capac y Mama Ocllo b.- La.
Arte latinoamericano.
Copia lo siguiente a tu cuaderno…
El Perú y el Ecuador.
I N C A S Colegio de los SS.CC -Providencia
Civilización Inca.
El imperio inca.
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
INCAS Sandra Velasco Wendy Rincón Bladimir rojas Gamboa Carlos Anibal
Construcciones Incas Carla Pino Olivares.
Ecuador, Perú y Bolivia (p. 61)
Civilizaciones Mesoamericanas
Unidad I: “Construcción de una Sociedad mestiza”
La Civilización Incaica. Los Incas usaban terrazas para su agricultura.
Cultura Mochica.
Los incas vivían en ________________El imperio de los incas extendía desde ___________al norte de _______.
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
La conquista y la colonización de América
Las Culturas Precolombinas. Comprende a las civilizaciones que existieron en América antes de la llegada de los españoles al continente.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Pueblos originarios de América
INCAS.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
Transcripción de la presentación:

culturas precolombinas Incas Mayas Aztecas

Los incas Los incas: eran grandes conquistadores, si imperio estaba ubicado en America del Sur. Iba desde el norte de Chile, hasta el sur de Colombia, cubriendo los actuales territorios de Bolivia, Perú, Ecuador, hacia el Pacifico. Su territorio se situaba en parte sobre las cordilleras de los Andes.

los incas Cultura inca En la escuela de los niños se les enseñaba a valorar las grandezas de sus antepasados. Una de las muestras de la cultura inca que aun existe son las ruinas de Machu Picchu.

Los incas Legado cultural Legado cultural: las civilizaciones indígenas estuvieron, organizadas y pasaron por distintas etapas de evolución dejando herencias importantes en esta zona de America, tanto en ciencia, agricultura, astronomía y organización social política y economía.

Religion: La adoracion al sol Aunque siempre adoran al sol (Inti), los incas tenían particular veneración por Viracocha “dios creador y señor de todas las cosas” también adoran a espíritus benéficos que llamaban Supay. Las practicas religiosas mezclaron magia y fetichismo. A cada mes correspondía una cerano nia.

La ganaderia El comercio La ganadería era también muy importante destacada los rebaños de llamas, alpaca vicuña que procuraban carne, leche, lana y se utilizaba también para el transporte. El comercio El comercio no tubo gran desarrollo pase a la red de caminos, debido a que se desconocía el uso de la rueda. Tampoco se conocía la moneda, por lo que se pagaba durante el trabajo forzado.