INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Proyecto 2012.. Problema que buscaba solucionar el proyecto. La baja auto-estima y exclusión social que viven los adultos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Grupos de auto apoyo de personas indígenas que viven con VIH-sida del sur y occidente de Guatemala han mejorado su estado emocional.
Advertisements

RED CIUDADANA DEL MAULE DESAFIOS DEFINIDOS. ESPACIO DE ENCUENTRO PARA CONOCER A OTROS DIRIGENTES Conocer la Persona – Conocer su historia Conocer su labor.
Si los jóvenes voluntarios vivieran juntos en un país… Sería el noveno país mas grande del mundo. ¡Un país de Héroes! Muy pronto traeremos a Colombia un.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Consejos Escolares de Participación Social
Programas Operativos Anuales 2013
Para que el aprendizaje llegue a ser divertido es importante llevara cabo diversidad de estrategias, una de ellas es el crear la imaginación de los niños.
ADULTO MAYOR Y DISCAPACIDAD
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA PADRES POSITIVOS
Comprometidos por la calidad de la educación
Desarrollo de Habilidades para la Toma de Decisiones en los Usuarios del Área Lúdico Recreativa Cultural del Programa Centro de Día del Centros de Integración.
HACIA UNA RED NACIONAL DE JÓVENES. UN POCO DE HISTORIA 1er. Foro Interamericano de Jóvenes en Cartagena de Indias, Colombia, en la XIX Conferencia Scout.
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
JARC PERU: Una experiencia cooperativa “Como los y las jóvenes pueden hacer efectiva su participación social cooperativa”
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
TALLER PARA PADRES TALLER PARA PADRES
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Abog. Diomar Escobar Sigala Director de Desarrollo Social Alcaldía de Naguanagua.
Educación y Adulto Mayor
Desarrollo integral para niños, adolescentes y jóvenes vulnerables al pandillerismo, de la Zona Ejidal.
H. JUNTA PARROQUIAL DE OCTAVIO CORDERO PALACIOS Administración “Forjando un mejor vivir” Adultos y Adultas Mayores asociados para el ejercicio.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Un Embarazo Feliz Tiempo de esperar no lo que viene desde fuera, sino lo que late y pulsa por nacer desde adentro. Hugo Mujica.
Hipótesis del Problema TAA V – Natalia Muñoz, Edelmira Rocha, Catherine Vicencio Prof: Rodolfo Jiménez.
Residencia Geriátrica en Yautepec, Morelos. Presentación 2014.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Miniolimpiada Infantil De Educación Inicial Del Conafe 2010 Compartiendo Experiencias Desde La Educación Inicial Del CONAFE Chihuahua, Chih: Agosto 2010.
ESCUELA PARA PADRES. ASPECTO LEGAL Según Acuerdo Ministerial N de enero 4 de 1983 se creó el Programa Nacional “Escuela para Padres”, adscrita a.
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
Poryecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia.
Envejecimiento Activo en Paraguay
POR LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA COLOMBIA QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE RETIRO LABORAL.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
“TRABAJANDO CON ÓRDEN Y HONESTIDAD” GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE ANGANGUEO, MICHOACÁN C. LETICIA GARCIA GARCIA REGIDORA DE MUJER Y JUVENTUD INFORME.
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
1 La Sexualidad en el Adulto Mtro. Héctor Orozco Gómez.
Proyecto Mediación Juvenil Integrantes: 1.- José Alberto Anguiano Beas 2.- Judith del Rosario Guzmán Hernández 3.- Rodolfo Ramírez Morfín Colima, Col.
TALLERES DE SITUACIÓN  ZONAS FRANCAS 1° Encuentro de Salud Ocupacional Colonia, 12 y 13 de Mayo de 2011.
 CCT. 15EJN0736P  ZONA ESCOLAR J215 JARDIN DE NIÑOS «CUAUHTÉMOC» COLABORANDO CON LAS FAMILIAS TODA ACTIVIDAD HUMANA ESTA MOTIVADA POR EL DESEO O EL IMPULSO…
Niños, niñas y adolescentes participantes de la Red de ONGs Infancia y Juventud de Chile.
Responsabilidad Social Empresarial
LINDI IGRISNEY BARACALDO PINZON. Brindar apoyo a la práctica reflexiva e intercambio de saberes en cuanto a pautas de crianza y entornos saludables para.
Proyecto Diseña el Cambio
ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
“Fundación Mujer Contemporánea” José Moisés Flores López.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
E.S.E HOSPITAL SAN CRISTOBAL SALUD PLENA PARA LAS MUJERES. EXPERIENCIA EXITOSA
Unidad Especial de Titulación Carrera Ingeniería de Sistemas
¿Qué es el PACE? Un Proyecto educativo integral, de carácter preventivo y formativo, que promueve la mejora de la convivencia escolar, propiciando que.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Felipe Ureña”, Atlacomulco, Estado de México 14 de julio de 2015.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Poder seguir apoyando a las personas en situación de calle, para así tejer el hilo de confianza y convencerlos por su propia voluntad que den inicio a.
Proyectos Equidad Rural DESAM Combarbalá Profesional: Srta. Marcela Díaz Vega Trabajadora Social/Encargada de Participación Ciudadana.
Evidencias del desarrollo del Taller de fortalecimiento en comunicación asertiva Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
MICHOACÁN MOVIMIENTO XXI DE PRODUCTORES SOCIALES DEL CAMPO Y LA CIUDAD A.C.
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” Octubre 2014 Dirección General de Desarrollo Social Informe.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA IV TOMA DE DECISIONES.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Proyecto 2012.

Problema que buscaba solucionar el proyecto. La baja auto-estima y exclusión social que viven los adultos mayores de la comunidad de San José de Bacum así como de los albergados en el asilo Madre Teresa.

Objetivo planteado en el proyecto Contribuir a elevar la autoestima de las personas adultas mayores de la Comunidad de San José de Bacum y de los albergados en el asilo Madre Teresa, a través de actividades para la convivencia, terapia ocupacional y servicios de terapias de psicología individual en búsqueda de la integración social de dichas personas.

Logros esperados: Se realizaron "Días de convivencia" 1 por semana con los adultos donde se realizan actividades recreativas, de esparcimiento y culturales. Se llevaron a cabo, en el año, dos eventos de convivencia comunitaria, fuera de las instalaciones del asilo para promover la integración social de los adultos mayores. 2 "Talleres de capacitación en artes y oficios" para los adultos mayores y sus familiares. Sesiones de terapia psicológica individual a los adultos que lo requerían.

Logros alcanzados: El 70% de los 32 adultos albergados participan en las dinámicas de integración. Alrededor de 40 adultos mayores asisten a cada uno de los eventos de integración. El 80% de los participantes adquirieron herramientas para realizar oficios. Los adultos mayores que recibieron terapia psicológica mejoraron su autoestima.

Resultados de Impacto: Un impacto esperado y logrado fue la comercialización en la comunidad de los productos que algunos de los ancianos albergados como los de la comunidad y sus familiares elaboraron, tal es el caso de las piñatas, artículos navideños, coronas para el día de muertos y demás manualidades. Quedó establecido que al menos 1 vez al año se realice "Días de convivencia" en la plaza del lugar, organizados por las autoridades municipales donde se promueve la convivencia con los adultos mayores.

Muchas Gracias.