LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte clásico Griego.
Advertisements

El arte griego.
Arte Griego   Arte griego.
EL ORDEN DÓRICO Entablamento Columna Krepis o estereóbato Cimacio
ARTE GRIEGO.
EL ARTE ROMANO LA ARQUITECTURA.
EL ARTE GRIEGO.
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico Cronología AC.
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL PARTENON HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
ARQUITECTURA GRIEGA.
ARQUITECTURA ROMANA.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Daniela Calderon Galindo Artes III
Arquitectura griega. el templo. Otras formas arquitectónicas
La historia cuenta lo que sucedió;
Presentado por: Cristian Andrés saldarriaga grueso 11-2.
La arquitectura y escultura.
ARQUITECTURA Y ESCULTURA GRIEGA MARIA DEL PILAR CEBALLOS T.
ASPECTOS GENERALES El arte griego abarca un período que se extiende desde el siglo VII a. C. hasta el siglo II a. C., momento de la conquista romana en.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Altar de Pérgamo..  Altar que corresponde a un templo de la era helenística  Lo descubrió un ingeniero alemán Carl Human en 1971  Ahora se encuentra.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Orden Dórico.
Templo de Atenea Niké de Kallícrates ( a. C.)
GRECIA CLÁSICA Arquitectura.
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando.
HISTORIA Y CRITICA 1 AÑO 2011 MGTER. ARQ. REGINA PEREZ DE ALSINA
ARQUITECTURA GRIEGA Siglos VII al IV a C.
TEMA 2: ARTE GRIEGO EL ARTE GRIEGO ES PRODUCTO DE VARIA OLEADAS DE PUEBLOS INDOEUROPEOS QUE PROCEDENTES DEL NORTE, SE AFINCAN EN LA HÉLADE, SINTETIZANDO.
ARTE GRIEGO ARQUITECTURA Características generales Los Órdenes Clásicos El Templo griego: el Partenón.
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
LA ARQUITECTURA GRIEGA
Elementos Arquitectónicos
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
ErecteiOn.
TEMPLO DE ATENEA NIKÉ.
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
Templo de Zeus olímpico
ARQUITECTURA GRIEGA.
TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ. Pablo Moreno Hicar 3ºB.
El arte en tres dimensiones
El arte en Grecia Su arte.
TEMPLO DE PHILAE La perla del Nilo.
Órdenes griegas Por: Martha.
Andres felipe yunda castillo Diego osorio giraldo Cristhian andres saldarriaga Maria fernanda rojas presenta...
LA ARQUITECTURA GRIEGA
ARTE GRIEGO.
Dórico-Jónico-Corintio
ARTE CLÁSICO 3º ESO – Cultura clásica.
El Neoclasicismo.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
ARTE GRIEGO.
ARTE ROMANO.
con 16 ó 20 estrías a arista viva
1. PERÍODO ARCAICO (finales del s. VIII a.c.-VI a.c.)
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
ARQUITECTURA GRIEGA.
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
La arquitectura griega
Arquitectura romana..
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
Transcripción de la presentación:

LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA EL ARTE GRIEGO LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA

LA ARQUITECTURA En la arquitectura griega encontramos un elemento considerado básico: la Columna, Se considera elemento imprescindible de la estética de su arte, Gracias al estilo de la columna distinguimos tres ordenes: dórico, jónico, y corintio Los griegos también se destacaron por el hecho Se empezó a utilizar mármol en la época clásica.

más tarde utilizaron la piedra por largo tiempo, Los edificios, en especial los templos, eran policromados  El fondo de las metopas era pintado de verde, y los triglifos de azul, No solo los templos fueron los únicos edificios públicos conocidos también existieron espacios dedicados al deporte y a los espectáculos, como estadios, salas de conciertos y teatros, plaza pública (el ágora), donde se adosaron baños, patios y columnatas.

CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Las principales características de la Arquitectura Griega son: Es una arquitectura fundamentalmente adintelada, aunque conocen la bóveda no la utilizan. Es monumental, pero no colosal como Egipto. Es muy equilibrada en cuanto al trazado de su plantel esforzado es una fácil lectura proporcionada por qué todo este hecho con una medida, con un canon. Es fruto de un trabajo en equipo, lo que hace que sea una arquitectura de una gran perfección, con mucha armonía. Esto fue conseguido principalmente en la época clásica. Al ser una arquitectura armoniosa es una arquitectura bella.

El material es fundamentalmente la piedra y dentro de ellas el mármol es la preferida, pero también se utilizaron otros materiales. En un principio se utiliza la madera o la mampostería, recurriéndose a un enlucido hecho de polvo de mármol que luego se policroma, aunque esta policromía se ha perdido. El color era menos fuerte en el mármol que en otras piedras. El aparejo es con una sillería regular y uniforme.

EL ORDEN JONICO Es más esbelto y femenino. El fuste descansa sobre unas molduras denominadas basa. El capitel consta del cimacio decorado con ovas y flechas sobre el que descansan las volutas, El arquitrabe está formado por tres fajas que avanzan progresivamente mientras que el friso está decorado con relieves.

ORDEN CORINTIO Este tiene forma de cesto adornado con hojas de agua y rosas, A veces el fuste de la columna es reemplazado por figuras. Si son masculinas se denominan atlantes o telamones mientras que si se trata de figuras femeninas se llaman cariátides

ORDEN DORICO es el más primitivo y simple de los ordenes arquitectónicos clásicos, y es el más austero y sobrio de los tres, El capitel está formado del equino, Sobre él, están el arquitrabe, el friso y la cornisa  El arquitrabe es liso, en el friso se alternan los  decorados con relieves.

EL TEMPLO Los primeros templos monumentales construidos en piedra fueron los de la civilización del antiguo Egipto , durante el imperio antiguo  (2700-220 0 a. C.), En la religión egipcia el templo es la imagen terrestre de la morada celestial estos templos, más que lugares de culto, eran considerados moradas del espíritu de la divinidad.