Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANCHO PANZA.
Advertisements

La analogía del cochero
El ángel de los niños.
2. La promesa de la Eucaristía
¿Soy yo el guarda de mi hermano?
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Refranes Completa el refrán.
El ángel de los niños.
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
ALGUIEN ESTA EN LA VENTANA
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
EL QUIJOTE DE LA MANCHA ESPAÑOL
Refranes y dichos populares.
Proverbios del Quijote
Lengua y Cultura Inseparables.
Rodéese de la Mejor Gente
LA VOZ DE LOS NIÑOS…. Abriendo una ventana hacia La Biblioteca Escolar 4º 5º 6º Grados De la manera en que nos desenvolvemos en el mundo es a base del.
Valor del Perdón.
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS Enero 15 Jn 1,35-42.
REFRANERO PARA PIJOS.
Puntos prácticos para conocer la voz del pastor
PENSAMIENTO CRÍTICO CLAVES del ejercicio 3.2 (correspondiente a la segunda parte del apéndice 3: las falacias). -Determina si cada uno de estos argumentos.
Refranes El origen de los refranes es muy antiguo. Los proverbios han existido siempre y en todas las culturas, transmitiéndose oralmente de generación.
…en caso de que... …sin que……con tal de que……a menos que……para que……antes de que… …mientras……en cuanto……tan pronto como… …cuando……hasta que……después de.
Reflexiones del Predicador
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Lecciones en Hebreos Capitulo 7.
La parábola de los talentos
Enunciado no oracional (frase) y enunciado oracional (oración)
Ciclo A Evangelio según san Mateo 25, En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: -- «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus.
REFRANES Y DICHOS Es una frase donde las palabras que la forman tiene un significado diferente si las palabras son traducidas individualmente.
Esperando el tiempo perfecto de Dios
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Si te has despertado hoy con fuerza y sin dolor
Construye tu puente.
REFRANES PARA CULTOS J B T.
“Frases Divertidas”.
Vicente Aleixandre ADOLESCENCIA.
Niño: ¿Me dicen que me vas a. enviar mañana a la tierra
Colegio de Bachilleres n°5 “Satélite” Tecnología de la información y comunicación Diana Laura Contreras Ramírez Santeria Grupo:219.
 (Isa.64:8) Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros.
Todo el mundo hace biombos chinos, menos los chinos que hacen biombos.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
El amante Sandro. El amante Sandro TENGO QUE DECIRTE ADIOS EN SILENCIO Y SIN NOMBRARTE PUES YO NO PUEDO ARRASTRARTE A PAGAR TAN DURO PRECIO SABEMOS.
Tómate tiempo para leer este Mensaje,
Los refranes.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Buscando el corazón de Dios
JUEGO PARA LA MATERIA LENGUAJE
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo Cubierta Angelical CLASE 069 LA MISION DE IGLESIA LA FE DEL EVANGELIO Nuestro Único y Sabio Dios, Jesucristo.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
A pan duro, diente agudo A palabras necias, oídos sordos.
Refranes y dichos populares.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Ejercicio inferencia COMPLETAR REFRANES.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
Mat 3: ¿Era necesario? Mat 3:13-17 Jesús salió de Galilea y se fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. (14) Pero Juan no quería hacerlo. Así.
U NIDAD 1-L ECCIÓN 2 Los proverbios. D EFINICIÓN Los proverbios son dichos o refranes de pueblo. Durante miles de años hasta que se formalizó el idioma.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
VISITA AL PARQUE DE MARÍA LUISA 6 de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo Participantes: Josefina Bizcaino Garay Cindy Cartín Villarreal Curso esencial intel educar facilitador: jafeth salazar arroyo

Refranes Populares de Costa Rica

Breve introducción acerca de los refranes Miguel de Cervantes, en Don Quijote de la Mancha, nos define lo que es un refrán: "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios". Seguirá diciendo Don Quijote sobre la utilidad de los refranes: "cualquiera de los que has dicho [, Sancho,] basta para dar a entender tu pensamiento" (Segunda parte, capítulo LXVII).

Breve introducción acerca de los refranes Estos refranes pasaron de boca en boca, y antes de que alguien pensara en recopilarlos, constituían un fondo común por todos conocido. La selección que aquí se incluye pretende agrupar a los más célebres y que han pasado a ser parte de nuestro acervo cultural costarricense. Su estructura suele ser pareada y recurren tanto a la rima como a figuras literarias (antítesis, elipsis o paralelismo) para facilitar su perpetuación oral.

Objetivos Interpretar algunos refranes o dichos conocidos en Costa Rica. Familiarizar a los estudiantes con algunos de los refranes más empleados en nuestro idioma. Aproximar a nuestros alumnos al folclore y la sabiduría popular Española.

Escriba lo que interpreta de cada refrán ACTIVIDAD NÚMERO 1 Escriba lo que interpreta de cada refrán

“En casa de herrero, cuchillo de palo”

“Ser como uña y carne”

“Se montó en la carreta”

“Para muestra un botón”

A buen entendedor, pocas palabras basta.

ACTIVIDAD NÚMERO 2 En la ficha numero uno encontrará el primer verso del refrán, y en la ficha numero dos encontrarán el segundo y tercer verso. Seleccione las partes que completa correctamente cada refrán. Luego de completarlas deduzca lo que supone que significa.

Ficha numero uno Arrieros somos, A buen hambre, Más vale pájaro en mano, A lo hecho, El que mucho abarca, A mal tiempo, A Dios rogando,

Ficha numero uno Dime con quien andas, A palabras necias, Del dicho al hecho Éramos pocos, Nunca es tarde A río revuelto, Ande yo caliente,

FICHA NUMERO DOS . buena sombra te cobija. · y mucho vale. · oídos sordos. · buena cara. · se anda el camino. · tal astilla. · al que no tiene dientes. · si uno no quiere. · y parió la abuela. · no hay pan duro. · y en el camino nos encontraremos. · no le mires el diente.

· buena sombra le cobija. FICHA NUMERO DOS . y a Dios lo de todos. · le llega su San Martín. · hay un trecho. · con su pareja. · tiene su librillo. · poco aprieta. · que ciento volando. · buena sombra le cobija. · es porque no quiere. · puente de plata.

· San Pedro se la bendiga. FICHA NUMERO DOS .buenas son tortas. · no hay pan duro. · va la vencida. · San Pedro se la bendiga. · no quita lo valiente. · todo son pulgas. · y con el mazo dando. · vale por dos. · la guapa la desea.

FICHA NUMERO DOS . pecho. · aguante su vela. · mala es de guardar. · no hace al monje. · ganancia de pescadores. · se come al chico · rey puesto. · y al vino, vino. · se conoce al caballero. · se cuecen habas. · y ríase la gente.

FICHA NUMERO DOS · y te diré quién eres. · nada es caro. · si la dicha llega.

MUCHAS GRACIAS