Sabiduría capacidad. La edad se considera como una variable de ajuste: la posibilidad que se ofrece a los trabajadores mayores para que abandonen el mercado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 4 – Bienestar Psicológico
Advertisements

Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
1 Trabajo Decente y Juventud Situación del empleo de la Juventud en América Latina y el Caribe.
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Jóvenes físicamente activos: la clave para su salud futura
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Características psicosociales de la persona humana.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Como han pasado los años. Chamín.
CUANDO LOS MITOS CHOCAN CON LA REALIDAD
Plática final para padres y madres de preescolar
Comprendiendo al Conquistador Quiénes son y cómo comunicarse con ellos
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
Portal Empleo Jalisco De acuerdo con el vigente Plan Estatal de Desarrollo 2030 de Jalisco, generar oportunidades de empleo.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Claudia Covarrubias Octubre Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, “Estimaciones.
Psicología del adulto mayor (Envejecimiento) Dr. Joaquín Ricardo Gutiérrez Soriano Médico Cirujano Especialista en Psiquiatría Alta especialidad en Psicogeriatría.
ESCUELA OF TV 0171 “ LIBERTAD Y PROGRESO ” “ ADOPTA UN ABUELO Y CAMBIALE LA VIDA ” GRADO: SEGUNDO.
Concejos Prácticos Sabiduría Para la Jornada Final.
Acuarelas de Marcel Reynaert Envejecer es el único medio de vivir mucho tiempo.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Primera encuesta nacional de Juventud en Guatemala (ENJU 2011)
Concepto de usabilidad
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD MATERIA: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TAREA: FACTORES QUE INCIDEN EN EL ÉXITO DE UNA EMPRESA SOCIALMENTE.
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
El impacto de la crisis y de las políticas de ajuste en Navarra 11 diciembre Tudela.
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
‘ ‘Estereotipos’’.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved Texto de David Brandt Berg.
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
La desutilidad del tiempo de espera: Evidencia del Servicio de Atención Primaria en el SAS Rafael Serrano del Rosal, Esperanza Vera Toscano y Victoria.
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI OBSERVATORIO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI.
DE JÓVENES Y JUVENTUD. LA JUVENTUD Fase de la vida individual comprendida entre la pubertad fisiológica (Condición natural) y el reconocimiento del estatus.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Desarrollo psicosocial en la adultez tardía

SEGMENTACION DE MERCADOS. Participante: Barrera Damaris Facilitador: MONTOYA PEDRO.
Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos. Envejecemos cuando perdemos el afán por aprender más de la verdad que nos rodea. Envejecemos.
La vejez existe?
La adolescencia Alumnas: Audris Moreno Alexia Atkinson Yavanys Mojica nivel 12°1.
ALUMNA: I. CLAUDIA AVILA LEON TUTOR: ABRIL ACOSTA OCHOA MATERIA: Ética del Administrador ACTIVIDAD: CUADRO ANALITICO DEFINIENDO LOS CONCEPTOS SOBRE ETICA.
SEXUALIDAD??? EN PERSONAS SENILES
Derechos del adulto mayor
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
CONCEPTO DE EMPLEABILIDAD. Pirámide poblacional por sexo y edad en Nicaragua (INIDE, 2011) Presiones demográficas El 70% de la población nacional es menor.
(Video 1) (Video 2) (Video 3) (Video 4)
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
1. 2 Antecedentes3 Datos relevantes4 Objetivo General5 Objetivos Específicos8 Metodología10 Vivienda12 Actividades Económicas14 Transporte24 Salud30 Tiempo.
Escuela de natación para niños y jóvenes. Clientes: ¿Quienes son nuestros clientes ? Son padres de familia y niños de 5 a 22 años de edad que gustan integrarse.
LOS AÑOS PASAN FONDO MUSICAL: COMO HAN PASADO LOS AÑOS PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M.
De hecho, algunos de nosotros envejecemos, porque no maduramos. Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas y nos volvemos radicales. Envejecemos.
Como han pasado los años. Chamín. Algunos de nosotros envejecemos, de hecho, porque no maduramos. Envejecemos cuando nos cerramos a las nuevas ideas.
La vejez existe?.
La vejez existe?.
La vejez existe?.
La vejez existe?.
La vejez existe?.
¿La vejez existe?.
La vejez existe?.
Pautas para no envejecer
Transcripción de la presentación:

sabiduría capacidad

La edad se considera como una variable de ajuste: la posibilidad que se ofrece a los trabajadores mayores para que abandonen el mercado laboral y “dejen sitio a los jóvenes” refuerza la idea de que “el futuro pertenece a la juventud”

La sexualidad en la vejez existe. Cada vez se subrayan más los beneficios que reporta al estado de salud, bienestar y satisfacción general del anciano (Buder y Lewis,1986).

Contra-argumentos. “Los viejos no tienen capacidad fisiológica que les permita tener conductas sexuales” “Los viejos que se interesan por el sexo son perversos ("el viejo verde")” “A los viejos no les interesa el sexo”