Lazarillo de Tormes Anónimo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NOVELA PICARESCA: EL LAZARILLO DE TORMES
Advertisements

Siglo XVI EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA DEL XVI Nosotros la leemos..
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España
Lazarillo de Tormes Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta),
El Siglo de Oro En España.
Lazarillo de Tormes.
Lazarillo de Tormes, Anónimo, España 1554, Siglo XVI (16)
EL LAZARILLO DE TORMES Nosotros la leemos..
.. . Géneros del XVI Novelas de caballerías Novelas pastoriles Novelas sentimentales Novelas moriscas Novelas bizantinas.
LA NARRATIVA RENACENTISTA
La novela picaresca El héroe suele ser un hombre de baja extracción social. El relato suele estar narrado en primera persona. Esta autobiografía comienza.
El Borroco Parte II Marco y Arti. Teatro Popular Lope de Vega – Creador del teatro español Miguel de Cervantes – Don Quijote de la Mancha – Se puede considerar.
El Renacimiento: la novela
Novela picaresca XVI-XVII El Lazarillo de Tormes.
La Novela Picaresca La novelas picarescas más conocidas fueron “El Lazarillo de Tormes”, de autor anónimo y el “Guzmán de Alfarache” El personaje del pícaro.
Lazarillo de Tormes Anónimo 1554.
LA LITERATURA DEL SIGLO XVI
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
Conocemos a Alejandro Ticomán, México El viaje La Gran Via.
LA NOVELA RENACENTISTA
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
LITERATURA CASTELLANA
La prosa del renacimiento
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Su producción literaria se adscribe al género de la comedia de caracteres. Forjó un estilo construido a partir de personajes con identidades muy bien.
Miguel de Cervantes.
El siglo de oro y la literatura pícaresca en España Español 1.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 P. 162.
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es más conocida como Lazarillo de Tormes Es una novela española anónima, escrita en primera.
Lazarillo de Tormes By Daniela Rodriguez.
1 Español literatura AP: Repaso de piezas y novelas.
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
La novela picaresca: El lazarillo de Tormes
TEATRO Y PROSA DEL S. XVII
Lazarillo de Tormes 2. El problema de la anonimia.
Origen y evolución de la novela
LAZARILLO DE TORMES. ANTES DE LAZARILLO Tres clases de literatura: la sentimental la caballeresca la pastoril Tema: “de soñar, de evadir” Características:
El Renacimiento. Aspectos generales
EL RENACIMIENTO.
“La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades” es más conocida como Lazarillo de Tormes Es una novela española anónima, escrita en primera.
La novela moderna y la evolución del héroe
LA NOVELA PICARESCA Novela picaresca describe la vida del pícaro o antihéroe. Surge en España en el siglo XVI. La primera novela picaresca fue El lazarillo.
El Renacimiento.
Este mapa nos muestra la ubicación de las cuidades  más importantes del  Renacimiento.  La mayor concentración de artistas se vivio en Florencia, Milán,
LITERATURA DEL BARROCO Y EL NEOCLASICISMO
EL SIGLO DE ORO
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Salamanca. El tiempo Lenguaje Regional Salamanca no está en una región con una lengua regional. Hablan castellano (el español que habla en todo el país.
La Prosa Siglo XVI.
El Lazarillo de Tormes Análisis literario.
EL SIGLO DE ORO
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades es más conocida como Lazarillo de Tormes La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas.
LA NOVELA PICARESCA EL LAZARILLO DE TORMES
Autor Anónimo Lazarillo y la tradición novelistica.
La prosa renacentista Siglo XVI.
La novela picaresca 1. 2 *Se trata de un género narrativo que incluye un grupo de obras escritas en el S. XVI (y, sobre todo en el S. XVII). Pícaro
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
PersonajesSociedadLazaroCitas Novela Picaresca Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
1. Datos básicos:  Extensión: 4000 versos  Cronología: 1200  Autor: anónimo.
El LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO Burgos, 1554 PÁGS
La prosa renacentista (siglo XVI)
PROSA RENACENTISTA (s. XVI)
El Lazarillo de Tormes, Anónimo (1554)
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
Transcripción de la presentación:

Lazarillo de Tormes Anónimo

Centro Histórico Fue escrito durante el siglo dieciséis. España fue lo mas poderoso de todo el mundo hasta 1588. La primera novela picaresca. El Renacimiento causa un gran movimiento artístico, literario, y de ciencias. Eventos Importantes: La exploración de las Américas La Reformación La Inquisición Personas Importantes: Felipe el Segundo Martin Luther Los Conquistadores Otras obras: Don Quijote de La Mancha Naufragios Mercurio y Carón

El Libro Genero: La primera novela picaresca, escribió como una critica de los nobles, la iglesia, y los minorías. Tema Central: Hambre Temas Secundarias: La pobreza, el maltratamiento, el antihéroe, y el honor vs. la honra Símbolos: El poste, el arca, y los tres amos Técnicas Literarias: Paralelismo, prosopopeya, sátira, y hipérbole

Centro Biográfico Diego Hurtado de Mendoza Sebastián de Horozco Generalmente, la obra esta considerado a ser anonimo, pero hay autores posibles. Algunos de estos son: Diego Hurtado de Mendoza Sebastián de Horozco Fray Juan de Ortega Alfonso de Valdes El libro esta considerado a ser un autobiografía, y por esto, el autor tuvo que hacer algunas de las mismas experiencias como Lazarillo.

Alfonso de Valdes Considerado por mucho a ser el autor. Rosa Navarro, catedrática de Literatura de la Universidad de Barcelona, paso tres anos estudiando la obra, y decidió que Alfonso de Valdes es el autor. LA Vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidaDES                                    VAL  DES

Centro Social El vestuario: Persona Típica Elenora de Toledo Un Sastre

Vestuario Doublet, 1570 Felipe, 1554

Puente Romano, el Rio Tormes Viajes Comienza en Salamanca. También ocurre en Almorox, Escalona, y Toledo. Publicó en Burgos, Alcala, y Amberes. Puente Romano, el Rio Tormes

Lugares que yo visitaría… Toledo Salamanca Burgos

Música Diego Ortiz Recercada Segunda Fue creado para el rey Felipe el Segundo.

El Centro del Cine Lázaro de Tormes (2001) Hay muchas películas y dramas para el teatro sobre Lazarillo de Tormes. Mucho de estos, incluyendo lo mas reciente, no refleja la obra. Lázaro de Tormes (2001) El Lazarillo de Tormes (1959)

El Centro del Cine Una Versión Moderna de Lazarillo de Tormes

Bibliografia http://www.costumes.org/history/100pages/timeli nepages/1535to1570b.htm http://www.cyberspain.com/ciudades- patrimonio/fotos/salpuen.htm http://www.red2000.com/spain/burgos/ http://us.imdb.com/ "Lazarillo de Tormes." Enciclopedia BARSA. p.302. Volume 9. Historia de la literatura Espanola. Vol. 1. Angel Valbuena Prat, 501-528.

Bibliografia http://www.ups.edu/faculty/velez/Span_40 2/Lazaro.htm http://www.elazarillo.net Lazarillo de Tormes. Abriendo Puertas. Nextext, 2003. 276-338.