DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Proyectos Informáticos
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Se concluye que el recinto fue una muy buena elección, fue del agrado del 100% de los participantes, los expositores se fueron satisfechos.
UNIVERSIDAD DE CAL POLY POMONA
Junio del 2005 Gobierno del Distrito Federal Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones del D.F.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
PROYECTO DE TESIS – PREGRADO ORIENTADO A LA NORMA COPC
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos Distribuidos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
METODOS AUXILIARES DE CAPACITACION.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
Potencias de exponente natural mayor que 1
DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO PARA EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU Expositores: RAFAELE BARRIENTOS CHILLER.
Medios de Control en las CPA. CORNELIO J. PORRAS C. Miembro 459 CCPN
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
ESPACIO PUBLICO. ¿QUE ES EL ESPACIO PUBLICO? “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
EFICIENCIA Y ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA DE CAPTACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA EN MEXICO: DIAGNÓSTICO Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN Mtro. Alfonso Mercado García.
Para el bienestar Social
Alcance, justificación y objetivos de la Investigación Tecnológica
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Jefe De Control Interno
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Plan Posadas 2022 De todos, para todos, entre todos. Porque el desarrollo solo es posible con una sociedad integrada.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
ELABORACION DE RUTEROS
Es misión del Concejo de Bogotá como suprema autoridad en materia político administrativa, ejercer el control político a la administración Distrital y.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
EL P.C.I PORRAS TEJEDA Franklin PAITAN QUINTO Frank GOMEZ CAJA ,Mauro
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos. Se reforzará la recolección.
RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
OBJETIVO DEL MAS “Mejorar la calidad de los servicios del Gobierno de Guanajuato que se ofrecen a los ciudadanos en ventanilla y que cubran sus necesidades.
PROYECTOS DE INGENIERIA I
Entregable 2: Proyecto Informático 1
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
PLAN DE ACCIÓN. Plan puesto en marcha: señalización y cambio de cilindros en el mercado.
Análisis de los procesos
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Grupo: PROAUMA EL. 1. ¿Cuál es el problema? El problema es que: Los comerciantes viven en un ambiente desagradable, desechan sus desperdicios en lo pasillos.
Salir de la presentación
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA EL PORVENIR
Colegio de Bachilleres Xochimilco-Tepepan Asignatura: Taller de la Información y Comunicación Profesora: Brenda Torres Resendi Alumna: Ariela Ibarra Candia.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2011.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
SEMINARIO TALLER LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EL GOBIERNO SUBNACIONAL CONGOPE, 17 DE FEBRERO DE 2016 LA COMUNICACIÓN POLÍTICA ESTRATÉGICA EN LOS GOBIERNOS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Actividad Integradora Seminario de integración Arturo Islas Guzmán Grupo: 3 Profesor: Guadalupe Lucia Pérez Gómez Modulo I- Atención a la salud Fecha:
PLAN DE HIGIENE URBANA MÁS DE 30 CAMIONES COMPACTADORES TRABAJO CONJUNTO ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LIMPIEZA E HIGIENE URBANA Y LA DIRECCIÓN DE CARRERÍA.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIO DE BIENES ASOCIADOS A LA RED DE DATOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA A DISTANCIA MÓDULO 1 PROMOCIÓN A LA SALUD PROYECTO.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD INTRODUCCION Se realizara una investigación sobre los elementos que rodean esta problemática , las acciones tomadas y como se desenvuelven actualmente.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Uno de los diversos problemas que presentan nuestras comunidades es la acumulación de basura existente por diversos factores : La Cultura del Ciudadano El Descuido de las Autoridades Municipales Y Las Entidades que lo rodean como el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, etc.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD OBJETIVO GENERAL Diseñar un sistema que permita el monitoreo de las zonas afectadas y la distribución del recojo oportuno para reducir la permanencia de la basura en las calles de nuestra comunidad . OBJETIVOS ESPECIFICOS a).- Diseñar un sistema de información que permita controlar y distribuir las programaciones de recojo de basura en las calles mediante un monitoreo constante que nos devuelva indicadores para la mejora. b).-Conocer las de rutas y horarios de recojo de basura sabiendo cuantas unidades se emplean , donde realizan sus paradas y el tiempo utilizado tanto para los que desempeñan el barrido de calles como para los camiones recolectores c).-Registrar las Zonas de Estratégicas donde se acumulan mayor cantidad de desechos para estimar cuantos tachos de basura se utilizarían. d).-Almacenar las sugerencias y reclamos de la Comunidad que permitirá llenar y actualizar nuestra Base de Datos para la mejora de nuestro sistema

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD ANTECEDENTES DE SOLUCION La Municipalidad en estudio es la del distrito de San Martin de Porres, la cual cuenta con infraestructura (propia y contratada) para brindar los servicios de recolección de residuos con eficiencia , sin embargo es necesario asegurar la sostenibilidad de este servicio mediante un nivel de recaudación adecuado y la optimización de servicios. En cuanto al Servicio de barrido de calles y espacios públicos se lleva a cabo de forma manual estableciendo rutas divididas en turnos tanto para las personas que lo ejercen como para los camiones recolectores.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD PROPUESTA DE SOLUCION Nuestra propuesta de solución es diseñar un sistema de información de control y distribución de basura que permita lo siguiente 1.- Conocer y organizar las rutas y horarios tanto de las personas que trabajan en el Barrido de calles como el de los camiones de recolección. 2.- Registrar las zonas con mayor foco de acumulación de basura para generar indicadores apropiados y generar estrategias 3.- Capturar Las sugerencias y reclamos de los ciudadanos para alimentar nuestra base de datos en base a información real. 4.- Mediante este control se conocerá también la cantidad de carros recolectores que la comunidad demanda ,los horarios mas solicitados , las ubicaciones exactas de los tachos.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD ALCANCE DE LA PROPUESTA Con el Sistema de Control y distribución de basura se busca solucionar el problema de falta de conocimientos por parte del personal tanto operativo así como también administrativa.   Por otro lado el sistema a desarrollar será de uso exclusivo del personal de la Municipalidad, limitando el uso a personas ajenas , en la cual tendrá como un usuario y clave por temas de seguridad De igual forma arrojara resultados con respecto al tiempo operativo que demanda dicha actividad ,zonas mas afectadas, el horario de mayor cantidad de desechos que presenta el lugar.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD JUSTIFICACION El presente estudio de investigación se justifica debido a que hay una creciente aparición de lugares de acumulación de basura en la calle y una alta permanencia del mismo en ella, eso pueden traer como consecuencia enfermedades y hasta ocasionar focos infecciosos que afectan a las personas es por ello que la importancia del proyecto basa su contenido en controlar y distribuir de una manera eficaz el recojo de basura en las calles para prevenir enfermedades y mejorar la imagen que tiene la comunidad .

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD LIMITACIONES Para la realización de la presente investigación se eligió la zona del Distrito de San Martin de Porres, el estudio estará enfocado en la basura domestica y comercial para cumplir con la expectativa de la comunidad.

GRACIAS DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION QUE AYUDARA AL CONTROL Y DISTRIBUCION DE LA BASURA DE NUESTRA COMUNIDAD GRACIAS