BARROCO PINTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

HISTORIA DEL ARTE UNIDAD III Sistemas de producción artística:
Diego Velázquez.
La pintura Barroca, tendencias y estilos: Naturalismo y tenebrismo
Victoria Escolano, Mariam Torres y Coqué Parera
EL BARROCO.
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
El barroco Siglo XVII.
Escuela Holandesa: En los Países Bajos (actual Holanda), independiente desde principios del S. XVII, se va a  generar una escuela pictórica independiente.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
La pintura Barroca en España
Posee una notable reja barroca cerrando el presbiterio y donada por el gremio de pañeros.
RECURSOS TÉCNICOS 1.- Multitudes [Sueños de Quevedo]
Iluminación básica, Aurelio del Portillo
Luz y claroscuro.
ARTE BARROCO.
Tema 11 El barroco en Europa
EL CARAVAGGIO: INFLUENCIA EN LA PINTURA ITALIANA DEL SIGLO XVII
El Salón frontal. El espectacular nuevo vestíbulo de Cruz y Ortiz.
Holandés.
OUTROS FLAMENCOS.
RIJKSMUSEUM, AMSTERDAM REMBRANDT. Rembrandt van Rijn ( 1606 – 1669) fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores.
Fra Angelico, La Anunciación
EL ARTE GÓTICO EN LA BAJA EDAD MEDIA.
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
Historia del Arte Moderno
Van der Weyden - El Descendimiento
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Exposición de pinturas
Pintura del Barroco La vocación de San Mateo. Caravaggio.
Pedro berruguete “el viejo”
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
JCA Vermeer   Johannes Vermeer, nacido en Delft el 31 de octubre de 1632, fallecido en Ibidem (Holanda); el 5 de diciembre de Pintor barroco.
Historia del Arte y la Cultura II
El Arte Barroco Siglo XVII.
V E L A Z Q U E Z Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, 6 de junio de 1599 – Madrid, 6 de agosto de 1660) fue uno de los mayores exponentes de.
Barroco Y la cuestión moderna. Esclavos, 1520 Miguel Ángel:
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
Flandes, (actual Bélgica), permanece unida a la corona española y a la Iglesia de Roma, lo que explica por una parte su identificación con los ideales.
Modernidad Iº etapa.
ARTE BARROCO 2º DE ESO. BERNINI Baldaquino de San Pedro.
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES DEL MUSEO DEL PRADO MÚSICA: Banda sinfónica municipal de Madrid “Fiesta taurina”
El siglo de oro de los Países Bajos Rembrandt: Retrato con gorguera. Nuremberg
CUADROS FAMOSOS.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Caravaggio “No se conocen dibujos de Caravaggio y hay suficientes motivos para suponer que pintaba sin dibujo preliminar alguno, cosa que parecen confirmar.
El Barroco Siglo XVII.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: Belleza. El arte Barroco
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
La familia de felipe IV (Las meninas) La rendición de Breda El descendimiento Las tres gracias La familia de Carlos IV Los duques de Osuna y sus hijos.
El GÉNERO PICTÓRICO tiene que ver con los temas representados, el ESTILO, está relacionado con las distintas Épocas.
 Realizó la transición entre el Renacimiento y el Barroco. Sus obras principales fueron la transformación de la Basílica de San Pedro del Vaticano,
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
ART BARROC 2n ESO IES Can Puig. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Bernini. David. Periodo juvenil Líneas de fuerza en tensión.
MÚSICA VOCAL E INSTRUMENTAL BARROCA. EL BARROCO ● Periodo comprendido entre los años ● 1600 y 1750, se encuadra entre el ● Renacimiento y el Clasicismo.
ARTE BARROCO 5. PINTURA BARROCA EN FLANDES, HOLANDA Y FRANCIA.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
Arte Barroco Cuarto Año Unidad Nº 1.
Plaza de San Pedro, Roma Bernini
EL BARROCO CLASE 15.
HISTORIA Y EVOLUCION DEL ARTE
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
PINTURA BARROCA: ITALIA HOLANDA.
A pintura barroca. Características comúns:
Part d’aquest power pertany a l’excel.lent treball que em va presentar
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
Lección principal.
Transcripción de la presentación:

BARROCO PINTURA

MUERTE DE LA VIRGEN (CARAVAGGIO)

CRUCIFIXIÓN DE SAN PEDRO (CARAVAGGIO)

VOCACIÓN DE SAN MATEO (CARAVAGGIO)

TRIUNFO DE SAN IGNACIO (ANDREA DEL POZZO)

ADORACIÓN DE LOS REYES MAGOS (PEDRO PABLO RUBENS)

EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ (RUBENS)

EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ (RUBENS)

LAS TRES GRACIAS (RUBENS)

AUTORRETRATO CON SU FAMILIA (JORDAENS)

LECCIÓN DE ANATOMÍA (REMBRANDT)

LECCIÓN DE ANATOMÍA (REMBRANDT)

LA RONDA DE NOCHE (REMBRANDT)

LOS SÍNDICOS DEL GREMIO DE LOS PAÑEROS (REMBRANDT)

EL TALLER DEL PINTOR (VERMEER)

LA LECHERA (VERMEER)

LA JOVEN DE LA PERLA (VERMEER)

VANIDAD (Juriaen van Streeck)