CLASIFICACION DE TEXTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

Manifestación del Discurso Argumentativo
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Lic. Hugo César Espinosa García
Géneros periodísticos interpretativos
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Marisela Dzul Escamilla
Comentario de textos Teoría y práctica
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
“Clasificación de textos”
Clases de textos escritos
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos informativos.
Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús
MI OPINIÓN CUENTA.
Texto.
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
Comentario de textos Teoría y práctica
GRAMÁTICA I SOBRE LOS TEXTOS Esp. HERMELINA ACEVEDO.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
El texto y las propiedades textuales
Clases de textos según su estructura
Caracterización lingüística de un texto
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
El editorial Competencia; aplica sus conocimientos sobre la estructuración del editorial para expresar su opinión sobre un acontecimiento de actualidad.
TEXTO - CONTEXTO - DISCURSO
LOS GÉNEROS DE OPINIÓN PERIODÍSTICOS
Textos de uso frecuente en la realidad social y escolar
CLASIFICACION DE TEXTOS
Géneros Periodísticos
COLEGIO DE LA INMACULADA
TEXTOS CIENTÍFICOS CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE DESEAN COMUNICAR DE MANERA PERTINENTE. ES UN CONJUNTO DE PALABRAS CON INTENCIÓN COMUNICATIVA A TRAVÉS DE.
GENEROS PERIODISTICOS
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
Hacia una tipología de los textos
“Hacia una tipología de los textos”
Tipología de texto Ana María Kaufman
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
Ojeda Hernández Nayeli
Ana María Kaufman María Elena Rodríguez
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS
LA COMUNICACIÓN Es el proceso por el que un emisor transmite INTENCIONADAMENTE un mensaje a un receptor.
Parcial 2 Condensado.
Comentario de textos Teoría y práctica
“TIPOLOGÍA DE TEXTOS” Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez
Practicas sociales del lenguaje
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA UNIVERSAL Actividad 5: El imperialismo.
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Contenidos de Español Primer grado
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Tipos de Textos.
UNIDAD MÁXIMA DE COMUNICACIÓN
TEXTOS INFORMATIVOS DIVULGATIVOS
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
Cómo hacer un comentario de texto
TIPOS DE TEXTOS.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
AYUDAS DIDÁCTICAS ANÁLISIS DE TEXTOS - Semiótica -
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
PRESENTACIÓN 1.Presentación Docente 2.Presentación del grupo Elaborado por: LUZ ELENA SAENZ RODRIGUEZ Magister en Investigación Social Interdisciplinaria.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DE TEXTOS

Textos científicos Textos administrativos Textos jurídicos Textos periodísticos Textos humanísticos Textos literarios Textos publicitarios Textos digitales

Texto narrativo Texto descriptivo Texto argumentativo Texto informativo o expositivo

Textos literarios: son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos).Se clasifican en: narrativo, líricos, y dramáticos.

Textos científicos: son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son: - la Tesis doctoral, - la Memoria de Licenciatura, -el Artículo científico -y Monografía científica

* También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación.

Textos periodísticos: Suelen subdividirse en "géneros informativos" (que tienen por función transmitir una determinada información al lector) y "géneros de opinión" (que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicación

* Entre los primeros los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los segundos, el editorial, el artículo de opinión, la crítica o la columna.