Tratamientos Térmicos del Acero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos superficiales
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES
Propiedades del Acero Ricardo Herrera Mardones
FUNDAMENTOS DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Laminación (Rolling).
Tratamientos Térmicos
Tratamientos Térmicos
Fundiciones de Hierro Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
TRATAMIENTOS TERMICOS
TRATAMIENTOS TERMICOS
Endurecimiento Superficial
Propiedades mecánicas de los materiales
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
El Acero.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Tratamiento térmico Es el proceso al que se someten los metales u otros tipos de materiales sólidos como polímeros con el fin de mejorar sus propiedades.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
PROBLEMA 1: Un componente de acero debe tener una dureza al templado de HRC 35, a fin de evitar desgastes excesivos durante su uso. Cuando la pieza se.
METALURGIA FÍSICA Núcleo Los Teques
La Industria Siderúrgica: Introducción Ajuste de la composición
TENSIONES INTERNAS.
DIAGRAMA DE FASES.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
PROYECTO MATERIALES DE INGENIERIA
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
FUNDICIONES.
Julian Calderon Sanchez
M E T A L E S Ing. Agripina Leiva Azuaga
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PROPIEDADES QUIMICAS RESISTENCIA A ESCORIAS LA RESISTENCIA AL ATAQUE POR ESCORIAS DETERMINA LA RESISTENCIA DEL PRODUCTO REFRACTARIO A TODO TIPO DE ATAQUES.
Tratamientos térmicos de los aceros al carbono
ROLADO (LAMINADO).
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
S1.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
Tratamientos térmicos superficiales (Tratamientos de Superficies)
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
TRATAMIENTOS TERMICOS
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
UNIDAD III RECOCIDO Y TRABAJO EN CALIENTE
Materiales para Ingeniería
Materiales para ingeniería
Materiales para ingeniería
CONFORMADO DE MATERIALES EN CALIENTE Y EN FRIO
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Materiales para Ingeniería
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
FUNDICIONES.
TEMA 4: DIFUSIÓN.
Aleaciones.
MATERIALES DE INGENIERIA
1 TRATAMIENTOS TERMICOS Y SUPERFICIALES DE LOS METALES. Conjunto de operaciones de calentamiento y enfriamiento, bajo condiciones especiales Con el fin.
Tratamientos Térmicos del Acero
Tratamientos Térmicos del Acero
Transcripción de la presentación:

Tratamientos Térmicos del Acero Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Diseño Tratamientos Térmicos del Acero Integrantes: Catalina Bello Ornella Bersani Profesor: Dante Solis Asignatura: Tecnología Industrial y Materiales I Fecha: 09 – 06 – 09

Definición de acero Material en el que el hierro es predominante y cuyo contenido en carbono es, generalmente, inferior al 2% y contiene otros elementos. Aunque un limitado número de aceros puede tener contenidos en carbono superiores al 2% este es el límite habitual que separa el acero de la fundición.

El acero y su temperatura Para comprender mejor la influencia del tratamiento térmico en el acero, primero hay que conocer los cambios estructurales de este a diferentes temperaturas. Estos cambios tienen bastante complejidad y dependen de la cantidad de carbono presente y otros factores, que en la metalurgia se establecen con precisión en el llamado diagrama de equilibrio hierro-carbono.

Tratamiento Térmico Es el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono.

Láminas de acero caliente Todos los tratamientos térmicos tienen una ruta obligatoria: Calentamiento del acero hasta una temperatura determinada. Permanencia a esa temperatura cierto tiempo. Enfriamiento más o menos rápido. Láminas de acero caliente

Propiedades mecánicas del acero Las características mecánicas de un material dependen tanto de su composición química como de la estructura cristalina que tenga.

Resistencia al desgaste: Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando está en contacto de fricción con otro material. Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin producir fisuras (resistencia al impacto). Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un material de permitir el proceso de mecanizado por arranque de viruta. Dureza: Es la resistencia que ofrece un acero para dejarse penetrar. Se mide en unidades BRINELL (HB) o unidades ROCKWEL C (HRC), mediante el test del mismo nombre.

Tratamientos térmicos del acero El tratamiento térmico en el material es uno de los pasos fundamentales para que pueda alcanzar las propiedades mecánicas para las cuales está creado. Este tipo de procesos consisten en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas.

Principales tratamientos térmicos Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero.

Revenido: Sólo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Horno de revenido Herramientas de acero revenidas y templadas

Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitización (800-925ºC) seguido de un enfriamiento lento. Horno de recocido Recocido piezas de acero

Normalizado: Tiene por objeto dejar un material en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una distribución uniforme del carbono. Normalizado planchas de acero Placas de acero normalizado

Tratamientos termoquímicos del acero Los tratamientos termoquímicos son tratamientos térmicos en los que, además de los cambios en la estructura del acero, también se producen cambios en la composición química de la capa superficial, añadiendo diferentes productos químicos hasta una profundidad determinada. Estos tratamientos requieren el uso de calentamiento y enfriamiento controlados en atmósferas especiales.

Cementación (C): aumenta la dureza superficial de una pieza de acero dulce, aumentando la concentración de carbono en la superficie. Arco de acero cementado Eje soldado en acero cementado

Nitruración (N): al igual que la cementación, aumenta la dureza superficial, aunque lo hace en mayor medida, incorporando nitrógeno en la composición de la superficie de la pieza. Acero nitrurado iónicamente Objeto nitrurado

Cianuración (C+N): endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero.

Carbonitruración (C+N): al igual que la cianuración, introduce carbono y nitrógeno en una capa superficial, pero con hidrocarburos como metano, etano o propano; amoniaco (NH3) y monóxido de carbono (CO).

Sulfinización (S+N+C): aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre.