Resumen elaborado por Silvia Kuri. UPAEP 2014 Maestría en Pedagogía
El rendimiento escolar depende de la relación positiva o negativa que el estudiante tenga con su familia. Aspectos económicos Sociales Culturales
Tiempo y calidad del tiempo Tareas. Motivación. Sacrificio Influencia de los padres (ayuda en las tareas o provisión de libros y otros materiales) Técnica de estudio Compromiso Ambiente favorable.
LLugar de estudio OOrganización del tiempo LLas técnicas de estudio EEl ambiente familiar LLas responsabilidades familiares
Cuando los estudiantes perciben que sus familias los apoyan tienen mejor rendimiento escolar. La familia apoya más cuando la carrera universitaria es de su agrado No solo los estudiantes de niveles básicos necesitan apoyo A la mayoría de las familias no les importan mucho las notas, estar en la universidad ya es bastante esfuerzo
Hay una propensión a sobre estimar las carreras de medicina, derecho, administración e ingeniería Se desestiman: biología, filosofía o literatura por suponérseles una pérdida de tiempo y aplicación a la docencia. Se devalúa la actividad docente
Buen empleo Recursos económicos Que ejerzan lo que estudiaron Que no se casen pronto (sobre todo las mujeres ) Independizarse Valor para ellos mismos
Por la transición que implica el paso del bachillerato a la universidad Por el proceso de admisión Cuando el estudiante no logra adaptarse ni un rendimiento académico adecuado TUTORÍAS en UPAEP PAE
Los amigos, los conocidos y compañeros de clase El grupo de amigos puede influir en el rendimiento escolar de la persona, si el grupo tiene buenos hábitos, y buenas calificaciones podría favorecer esto y la ecuación funciona igual a la inversa.
Forma equipos para analizar y responder los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo influye? ¿Quiénes lo conforman? ¿cómo se puede convertir en influencia contra-educativa? Utilicemos la técnica Phillips 6-6, se forman equipos de 6 personas y cada una habla durante un minuto.
¿Qué puedes hacer tú como apoyo para tus estudiantes?
Laura Evelia Torres Velázquez y Norma Yolanda Rodríguez Soriano, 2006, Rendimiento académico y contexto familiar en estudiantes universitarios, Enseñanza e investigación en psicología, julio- diciembre, año/volumen 11, número 002, Universidad Veracruzana, Jalapa México laneta-joven/item/la-influencia-del- entorno-puede