POLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LA PNP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Advertisements

Dirección General de Programación Multianual del Sector Público
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL para combatir delitos de corrupción
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
DILIGENCIAS POLICIALES EN EL NCPP
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL DE COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Julio, 2012.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
LAS ACTAS REGISTRALES Y EL MANEJO DE LAS ACTAS DE REGISTRO CIVIL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL Caracas, marzo de 2011.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Trabas Burocráticas ¿Aporte del Estado a la Competitividad? Beatriz Boza Comex Febrero 2007.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
OSINERGMIN CONTRA EL COMERCIO INFORMAL DE COMBUSTIBLES
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Julio César Espinoza Goyena Profesor de Derecho Procesal Penal P.U.C.P. Adelantamiento del NCPP Ley N° (Ley que dispone la aplicación.
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
ASPECTOS RELEVANTES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Específico 4.2. Promover y apoyar la formalización de pescadores y armadores artesanales Actividad 4.2.1: Formalización de los Principales Agentes de la.
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
Avances del Plan de Capacitación 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación Octubre, 2010 Dirección de Operaciones y CapacitaciónAgencia Peruana de Cooperación.
Directorio de Prestadores de
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
EL TERRORISMO EN LA UNION EUROPEA D. Jesús Santos Alonso Teniente Fiscal de la Audiencia Nacional.
VIOLENCIA SOBRE LOS ANCIANOS. RIESGO PARA EL ANCIANO 1.Carecer de las atenciones que su estado requiere o convertirse en víctima de violencia verbal,
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
Publicidad Registral Ivan Casiano Lossio. Caballococha Nauta Islandia Contamana Tayacaja La Union Huancané Ayaviri Juli Pomabamba Huari Sihuas Tocache.
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
Diagnóstico y Propuestas de Solución Expositor: Dr. Hugo Müller Solón
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Hacia una gestión responsable del agua y saneamiento Taller Internacional Andino Amazónica Econ. Hernán Garrido Lecca Ministro de Vivienda, Construcción.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
Dr. Maximiliano Pagani DESFEDERALIZACIÓN EN MATERIA DE ESTUPEFACIENTES. LA EXPERIENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dr. Maximiliano Pagani Procuración.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
TRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica de Gobiernos RegionalessTRANSFERENCIA Función “g”, Artículo 58, Ley N° Ley Orgánica.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Transcripción de la presentación:

POLICIA NACIONAL DEL PERU DIRECCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN DE LA PNP FORMULACION DE DOCUMENTACIÓN POLICIAL FEBRERO 2010 CAPITAN PNP DANILO MENDOZA MONTOYA

Informe Policial Partes. Manifestaciones Actas. Citaciones. Oficios. Documentación Policial - Investigación por DCAP Atestados. Partes. Manifestaciones Actas. Citaciones. Oficios. Informes. O/Operaciones. Dictámenes Periciales. Otros. Informe Policial

El Atestado Policial - Definición SEGÚN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Instrumento oficial en que una autoridad o sus delegados hacen constar como cierto algo. Se aplica especialmente a las diligencias de averiguación de un delito, instruidas por la autoridad gubernativa o Policía judicial como preliminares de un sumario. SEGÚN PODER JUDICIAL Documento policial de carácter administrativo por el que se da cuenta del resultado de las investigaciones realizadas en torno a un delito denunciado. El atestado debe contener el testimonio de los intervenidos, el proceso de investigación y sus conclusiones.

El Informe Policial SEGÚN EL NUEVO CPP ARTÍCULO 332° Informe Policial.- La Policía en todos los casos en que intervenga elevará al Fiscal un Informe Policial. 2. El Informe Policial contendrá los antecedentes que motivaron su intervención, la relación de las diligencias efectuadas y el análisis de los hechos investigados, absteniéndose de calificarlos jurídicamente y de imputar responsabilidades. 3. El Informe Policial adjuntará las actas levantadas, las manifestaciones recibidas, las pericias realizadas y todo aquello que considere indispensable para el debido esclarecimiento de la imputación, así como la comprobación del domicilio y los datos personales de los imputados.

Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal 01ABR2010: 1ra. Fase Cajamarca, Amazonas y San Martín 01OCT2010: 2da. Fase Ancash y Santa. 01ABR2011: 1ra. Fase Ayacucho, Huancavelica y Apurimac 01OCT2011. 2da. Fase Huanuco, Pasco y Junín 2012: Ucayali, Loreto, Callao, Lima Norte y Lima. Tumbes Piura Madre de Dios Lambayeque La Libertad Cuzco Puno Lima (Huaura) Moquegua Ica y Cañete Tacna Arequipa

Presencia de la DIRCOCOR- PNP a nivel nacional CAJAMARCA MOYOBAMBA Catorce (14) Departamentos Desconcentrados de la Policía Anticorrupción Trece (13) Departamentos de Policía Anticorrupción Adscritos a la Contraloría General de la República. Un (01) Dpto. Desconcentrado en proceso de implementación - Tumbes IQUITOS PIURA CHICLAYO HUANCAYO TRUJILLO CUSCO HUARAZ ABANCAY ICA AREQUIPA PUNO MOQUEGUA TACNA Sólo DDCC

El año 2008 el Ejecutivo ha enviado ante el Congreso un Proyecto de Ley que plantea adelantar la entrada en vigencia del NCPP en Lima, para casos de corrupción.

POSICION DE LA DIRECCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN ANTE LA PROBABLE IMPLEMENTACIÓN DEL NCPP EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA POR LA COMISIÓN DE LOS DELIOS TIPIFICADOS EN LAS SECCIONES II, III y IV DEL CAPITULO II DEL TITULO XVIII DEL LIBRO II DEL CODIGO PENAL Gestionar la transferencia financiera necesaria a favor de la Dirección (Cuatro Divisiones de Investigación Criminal) que permita la entrega de recursos e infraestructura para la eficacia de las funciones. Capacitación del personal DIRCOCOR respecto a los alcances del Nuevo Código Procesal Penal y la participación de la PNP en la Investigación Preparatoria Elaboración de un Manual de Procedimientos Policiales para la Investigación de DCAP en el marco del NCPP. Coordinación Interinstitucional entre la DIRCOCOR Y MP a fin de establecer plazo homogéneo para el desarrollo de las Diligencias Preliminares, en atención a la estructura compleja de los DCPFP

Normatividad Institucional sobre el Informe Policial DIRECTIVA N° 001-2006-PNP/CANRPP Procedimientos para la Investigación Policial del Delito en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. Aprobado mediante RM N° 1560-2006-IN del 28JUN2006. Elaborado para regular la intervención policial de la División policial de Huacho - Distrito Judicial de Huaura. Su alcance esta dirigido exclusivamente para el personal policial de la DIVPOL HUACHO. Tiene un contenido muy general respecto a los procedimientos que el personal policial debe realizar. Establece un formato para la elaboración del Informe Policial con parámetros en su contenido, asimismo formatos para la elaboración de otros documentos.

Normatividad Institucional sobre el Informe Policial DIRECTIVA N° 003-02-2007-PNP/CANRPP Procedimientos para la Investigación Policial del Delito en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. Aprobado mediante RM N° 0649-2007-IN del 03SET2007. Su alcance esta dirigido para el personal de las Direcciones Territoriales, Frentes Policiales y Direcciones Especializadas en cuyas jurisdicciones se viene aplicando el Nuevo CPP. Tiene un contenido mas especifico con relación a los procedimientos a realizar por el Personal PNP en concordancia con el DL N° 957. Establece un formato más completo para la elaboración del Informe Policial -Análisis de los Hechos- y formatos para otros documentos policiales.

MEDIDAS LIMITATIVAS DE DERECHO

Perpetradas por pluralidad de personas y organizaciones criminales. MEDIDAS EXCEPCIONALES DE LIMITACION DE DERECHOS EN INVESTIGACIONES PRELIMINARES (LEY 27379) AMBITO DE APLICACION Perpetradas por pluralidad de personas y organizaciones criminales. Delitos de peligro común Delitos contra la Administración Pública (Corrupción, concusión, peculado) Delitos contra la Libertad (Secuestro y Trata de personas) TID Terrorismo Lavado de Activos Contra la Humanidad Otros

MEDIDAS LIMITATIVAS DE DERECHO Casos de estricta necesidad y urgencia Detención preliminar hasta por 15 días (elementos de convicción suficientes) Impedimento de salida del país o localidad donde domicilia el investigado La incomunicación hasta por (10) días, la medida no impide la conferencia con su abogado defensor. Incautación de los instrumentos o efectos del delito Allanamiento de inmuebles (casos no flagrantes) Embargo u orden de inhibición para disponer y grabar bienes que se inscribieron en los RR.PP. Levantamiento del Secreto Bancario y la Reserva Tributaria Exhibición y remisión de información en poder de instituciones públicas o privadas. Inmovilización de bienes, muebles y clausura temporal de locales.

Cambio de Mentalidad y de Metodología El nuevo modelo procesal penal impone un cambio de mentalidad y de metodología, acorde con las nuevas tendencias y corrientes ideológicas, dentro de las cuales se requiere de una sustancial reforma de los operadores de justicia, incluido la Policía Nacional y que esta tiene que modificar sustancialmente su metodología, formas y procedimientos de intervención frente al delito porque ahora el responsable de la investigación es el Fiscal.

¿Qué hacer frente a los cambios en el Nuevo CPP? Es importante hacer una reingeniería para reestructurar la Policía Especializada en: Investigación criminal, apoyo a la Justicia, apoyo al Ministerio Publico y Criminalística. Policía Científica o Policía Judicial

Participación Policial como “Diligencias Preliminares” Etapa de Investigación Preparatoria Etapa de Juzgamiento Etapa Intermedia Cumple sus llamadas “funciones de investigación”, dejando constancia en Actas de las diligencias que realice y elaborando un Informe Policial en donde podrá hacer un análisis de los hechos pero "ABSTENIÉNDOSE DE CALIFICARLOS JURÍDICAMENTE Y DE IMPUTAR RESPONSABILIDADES" (Art. 332º, inciso 2º) Diligencias Preliminares Son actos de investigación del delito pero a cargo del Fiscal con apoyo de la Policía Nacional, pudiendo actuar de oficio o a solicitud del Ministerio Público.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN