Estructura Organizacional y Atribuciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Ordenamiento Territorial
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Ordenamiento Ecológico
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Guatemala, septiembre de 2007
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Servicio Profesional de Carrera
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Organigrama Actual de las UGELs
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Gobierno del Estado de Sonora.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MODULO 5 GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y TRABAJO PRACTICO
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Planes departamentales del agua
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
PRESUPUESTOS.
Ministerio de Economía y Finanzas
Gestión para Resultados
para el Desarrollo Municipal
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Marco Metodológico de la Planeación Estatal Calendario de Actividades.
SISTEMA DE PLANEACIÓN MARCO JURÍDICO. Normativa nacionalNormativa nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Planeación. Normativa.
Transcripción de la presentación:

Estructura Organizacional y Atribuciones Coordinación General del COPLADE Mayo, 2015

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CG-COPLADE Delegado Contralor Coordinador General Depto. de Recursos Financieros Depto. de Recursos Humanos Depto. de Recursos Materiales y Servicios Generales Dirección Administrativa Unidad de Comunicación social Unidad Jurídica Coordinación de Planeación del Desarrollo Dirección de Planeación para el Desarrollo Depto. de Diagnósticos, Estudios, Proyectos y Prospectiva Depto. de Políticas y Programas Depto. Análisis de la Inversión Regional y Sectorial Dirección de Sistemas de Información para la Planeación Depto. de Requerimientos y Análisis de Información Depto. de Desarrollo de Sistemas Depto. Control de Bases de Datos y Suministro de Información Coordinación de Operación Sectorial Coordinación de Operación Regional Dirección de Capacitación para la Planeación Dirección de Desarrollo de Proyectos Depto. de Desarrollo de Proyectos de Infraestructura Depto. de Desarrollo de Proyectos Productivos Depto. de Enlace con los Sectores Social y Privado Dirección de Vinculación Interinstitucional Depto. de Alianzas Estratégicas para el Desarrollo Depto. de Enlace Gubernamental Depto. de Apoyo y Seguimiento a Órganos del COPLADE Dpto. Vinculación con municipios Dpto. Vinculación con microrregiones Dirección de Vinculación con Municipios y Microrregiones Depto. de Contenidos y Materiales Depto. de Logística y Eventos Coordinaciones Regionales del COPLADE y Módulos de Desarrollo Regional

Atribuciones de la Coordinación General del COPLADE Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca Art. 49 Bis. (1ra. Parte) Dirigir la planeación participativa para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y coordinar la formulación y validación del mismo, y proponer parámetros para la focalización de acciones para los programas sectoriales. Definir con la Secretaría de Finanzas la visión estratégica del desarrollo del estado, de mediano y largo plazo. Orientar la planeación para el desarrollo con sustentabilidad, definiendo regiones, microrregiones, zonas y localidades del Estado que requieran atención prioritaria. Coordinar el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. V. Orientar, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, a las dependencias y entidades en la planeación, diseño, promoción, aplicación, y conducción de los programas y proyectos de desarrollo del Estado. Formular propuestas sobre planeación, aplicación y orientación de las políticas públicas, acciones y proyectos en el ámbito territorial, en coordinación con las políticas y programas sectoriales, mediante la coordinación de los esfuerzos institucionales, particularmente de los Subcomités Regionales, los Consejos de Desarrollo micro regional;

Atribuciones de la Coordinación General del COPLADE Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca Art. 49 Bis. (3ª. Parte) Proponer mecanismos y criterios de orientación y distribución de recursos de los diversos fondos de inversión hacia el financiamiento de obras y acciones que favorezcan el desarrollo equilibrado en el Estado; IX y XI. Suscribir y dar seguimiento a los Convenios y/o Acuerdos que tengan por objeto las acciones o Proyectos con inversión pública, para fortalecer el Desarrollo del Estado ; Participar en el ámbito de su competencia con la Secretaría de Finanzas, en la elaboración de lineamientos y normas en la estrategia de mezcla de recursos con los ayuntamientos; XIII y XIV. Asistir a los ayuntamientos en la formulación de los Planes Municipales, así como coadyuvar en capacitarlos de forma integral;  XVI. Opinar en la definición del Programa Anual de Inversión Pública del Estado, tomando en cuenta para ello los acuerdos y prioridades establecidos en el seno del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, XVII. Realizar estudios socioeconómicos de alcance regional y microrregional que orienten la política de desarrollo del Estado;

Atribuciones de la Coordinación General del COPLADE Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca Art. 49 Bis. (2da. Parte) XX. Apoyar, a partir de los sistemas de evaluación al seguimiento de la situación física y financiera de la inversión en la Administración Pública Estatal…;   XXI. Coadyuvar en el establecimiento de los lineamientos generales e integración del Informe Anual sobre la situación que guarda la Administración Pública Estatal; XXII. Proponer al Ejecutivo Estatal, las modificaciones necesarias sobre las políticas, programas y acciones de desarrollo y, en su caso, verificar que las Reglas de Operación atiendan al marco de la planeación del Estado; XXIII. Coordinar el Sistema de Información para la Planeación del Desarrollo (SISPLADE); XXIV. Definir con la Secretaría de Finanzas los requerimientos que deberán producir los sistemas de información estadística y documental para la planeación y el financiamiento del desarrollo;  XXV. Las demás que en el ámbito de su competencia le confiera directamente el Gobernador del Estado.

FACULTADES SEGÚN EL REGLAMENTO INTERNO   XXIV. Definir con la Secretaría de Finanzas los requerimientos que deberán producir los sistemas de información estadística y documental para la planeación y el financiamiento del desarrollo, así como, el análisis y difusión de estadísticas y estudios relativos a la demografía, economía y desarrollo social del Estado, y XXV. Las demás que en el ámbito de su competencia le confiera directamente el Gobernador del Estado, su Reglamento Interno y demás disposiciones normativas aplicables. (Adición según Decreto No. 2071 PPOE Extra de 8-11-13) FACULTADES SEGÚN EL REGLAMENTO INTERNO Art. 18. De la Coordinación de Planeación del Desarrollo: Definir los parámetros para la focalización de acciones en los programas sectoriales, especiales e institucionales; Identificar prioridades de la política pública para la orientación de recursos; Encauzar las bases de coordinación con la Secretaría de Finanzas con el fin de definir la estrategia de Desarrollo del Estado; Dirigir las estrategias para llevar un adecuado control de la coordinación del COPLADE; Coordinar el SISPLADE; Instruir las estrategias que fomenten y fortalezcan el conocimiento en materia de planeación; Organizar los trabajos que permitan orientar la planeación para el desarrollo con sustentabilidad definiendo regiones, microrregiones, municipios y localidades del Estado que requieran atención prioritaria; Formular propuestas sobre planeación, aplicación y orientación de las políticas públicas en el ámbito estatal; Coordinar las actividades que deriven en propuestas de mecanismos, y criterios de orientación y distribución de recursos de los diversos fondos de inversión al financiamiento; Proponer para su aprobación, los lineamientos para la elaboración del Plan Municipal. Coordinación de Planeación del Desarrollo Dirección de Planeación para el Desarrollo Depto. de Diagnósticos, Estudios, Proyectos y Prospectiva Depto. de Políticas y Programas Depto. Análisis de la Inversión Regional y Sectorial Dirección de Sistemas de Información para la Planeación Depto. de Requerimientos y Análisis de Información Depto. de Desarrollo de Sistemas Depto. Control de Bases de Datos y Suministro de Información a/ Disponible en: http://www.periodicooficial.oaxaca.gob.mx/listado.php?d=2015-2-18

Facultades según Reglamento Interno Art. 20 De la Dirección de Planeación para el Desarrollo Definir los parámetros para la focalización de acciones en los programas sectoriales, especiales e institucionales; Diseñar mecanismos, y criterios de orientación y distribución de recursos de los diversos fondos de inversión al financiamiento de obras y acciones; Dirigir en coordinación con la Secretaría de Finanzas la elaboración de los lineamientos y normas para la estrategia de mezcla de recursos con los municipios Coordinar los trabajos necesarios para diseñar los lineamientos para la elaboración del Plan Municipal; Coordinar las actividades de revisión y evaluación de los Planes Municipales; Supervisar la entrega de las claves de registro del Plan Municipal de Desarrollo; Instruir la formulación de propuestas sobre planeación, aplicación y orientación de las políticas públicas; Instruir la elaboración de Diagnósticos Regionales. Art. 25 De la Dirección de Sistemas de Información para la Planeación Planear y administrar el desarrollo del SISPLADE, así como dirigir los trabajos para el mantenimiento y actualización del sistema y capacitar a los servidores públicos, las Dependencias y Entidades Estatales, así como las instituciones educativas y los sectores social y privado para su uso; Proponer la implementación de herramientas y mecanismos tecnológicos que faciliten la elaboración de estudios, informes y reportes. Colaborar por medio de herramientas tecnológicas en el seguimiento del Banco de Proyectos sectoriales y regionales de inversión pública del Estado; Plantear las herramientas tecnológicas para el control y seguimiento de los Convenios y Acuerdos ; Supervisar y vigilar el cumplimiento de las normas y criterios establecidos en el gobierno del Estado para la optimización y aplicación de los recursos informáticos.