Por Nicolas Guillen Presentado por Simi Akintorin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AP Spanish Literature and Culture
Advertisements

Sus usos. El Pretérito Describe un evento en el pasado Yo estudié ayer Tiene un comienzo y un final Nosotros fuimos de cámping el verano pasado El Imperfecto.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
La poesía y El lenguaje poético Prof. Lorena Rodríguez.
Alfonsina Storni ( ) “Peso ancestral”, de la colección Irremediablemente (1919)   Storni, soltera, tuvo un hijo que guardó y.
Mujer Negra (1944) Nancy Morejón.
EL POETA DEL PUEBLO Nace en Orihuela en 1910 Tuvo que trabajar como cabrero para ayudar a su familia Aprendió a leer y a escribir Casi acabó derecho y.
“Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén, Cuba, 1934
Expresiones de tener.
Celia Cruz. Celia Cruz es la reina de la música salsa. una reina.
“Balada de los dos abuelos” de Nicolás Guillén, Cuba, 1934
Alfonsina Storni ( ) “Peso ancestral”, de la colección Irremediablemente (1919)   Storni, soltera, tuvo un hijo que guardó y.
“Balada de los dos abuelos”
“Romance del rey moro que perdió Alhama”
La Familia Ficticia de Señorita Ríos
“Romance de la perdida de la Alhama” (“Ay de mi Alhama”)
“Sensemaya” Y “Balada de los dos abuelos”
La Métrica en un Poema Inés Bellerín, Lucía Cotilla, Miriam Infante, Joaquín Valls, Pedro Conde.
GÓNGORA.
Competencias Institucionales 2009
Curso de Literatura Poesía inttroduccion.
Características fundamentales de los romances antiguos
Vocabulario.
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL GÉNERO LÍRICO
Análisis estilístico de poemas
La poesía y El lenguaje poético Prof. Lorena Rodríguez.
Realidades 2 / Capitulo 1A Cuba
La Poesía ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO TRIBIAL POR LO CELESTIAL.
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
Mujer negra NANCY MOREJÓN.
Tipos de Estrofas Octava Real. Estrofa de ocho versos de arte mayor con rima alterna consonante en los seis primeros versos y un pareado final. Dichoso.
EL LENGUAJE POÉTICO Prof. Lorena Rodríguez..
Introducción a la poesía
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
Delmira Agustini Sara Bergasa Hernández 1ºB.
Alfonsina Storni ( ) “Tú me quieres blanca”, de la colección
La Rima Es la repetición de una secuencia de fonemas al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida.
Manuel Machado Explicación del personaje
“Balada de los dos abuelos”
Ferhat Abbas (Taher, 24 de octubre de Argel, 24 de diciembre de 1985)
LA RIMA RIMA.
Nicolás Guillén Celinda López 2ºBach. A.
VERSOS Y ESTROFAS.
Unidad 4: VOCES DE MI TIERRA Objetivos:
"Setenta balcones y ninguna flor"
El poema Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación.
GENERACIÓN DE 27 Los artistas que formaron parte de la que fue conocida como generación del 27, se caracterizaron por tener una visión de las artes muy.
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.
Poesía del Siglo de Oro Introducción. Claves 1.¿Cómo es un poeta en el Renacimiento y Barroco? 2.¿Qué escribe un poeta? 3.La literatura se alimenta de.
“Balada de dos abuelos” “Sensemaya”
Por José Martí Poeta Cubano
Mujer Negra Nancy Morejón (1979).
Balada de los dos abuelos
QUE ES LA POESIA La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra,
Objetivo: Identificar los tipos y elementos del verso clásico.
Características de un poema
El arte: La poesía.
Inicios Cuando los españoles arribaron al continente americano al comando de Cristóbal Colon, significo un cambio importante en las culturas de América,
África EN AMÉRICA.
El que vs Lo que.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Canto Negro Nicolas Guillen.
Nicolás Guillén Poeta cubano ( ) Representante de la poesía negra en Cuba y en el Caribe.
Luis Prieb. Forma parte del Libro Sóngoro Cosongo Este libro fue publicado en Cuba en 1931.
5 PS COMPARACION.
Gabriela Sosa. Biografía  Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació el 10 de julio de 1902  Padres: Nicolás Guillén y Argelia Batista  Problemas económicos.
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Cuba Español IV-V.
Mujer Negra por Nancy Morejón
Transcripción de la presentación:

Por Nicolas Guillen Presentado por Simi Akintorin

 Versos octosilabos en general  Versos que no son octosilabos  Mi abuelo negro/blanco  Rima imperfecta

 Ascensores negros/blancos  El comercio de esclavos  “Que de barcos/negros”  Unidad de blanco y negro  Guillen era un mulato  “Cantan”

 Las epocas poeticas de Guillen  Temprano: poder negro  “Balada”—unidad de blanco y negro  “Hibridad” (mas tarde)  Comparacion con Leopold Sedar Senghor (famoso poeta senegales) y Arsenio Rodriguez (poeta cubano y negro)