Los COSTOS de la Guerra contra las Drogas en los Derechos Humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Advertisements

Violencia a las mujeres Los feminicidios y la violencia contra la mujer en México continúan en la impunidad, debido a que son problemas relacionados con.
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD
¿Dónde han quedado los Derechos humanos en el actual esquema de negociación? Una mirada desde la experiencia Colombia.
Presentación: Manual de acceso a la justicia en materia de faltas
colectivo contra la tortura y la impunidad
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
La tortura como muestra de la deficiencia en la procuración y administración de justicia en Jalisco Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)
Mtra. Rossana Hernández Dávila Investigadora del CEAMEG
COORDINACION INSTITUCIONAL PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS Y AVANCES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO de Enero del 2009.
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Ricardo Bucio Mújica Octubre 2011
10 Medidas contra la inseguridad y la Violencia
Centro Internacional de Estudios Penitenciarios
Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, México.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidos personas se encuentran desaparecidas, de las cuales al menos lo han sido de manera forzada.
REPORTE SEGURIDAD CIUDADANA REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2010 Fuente: Carabineros y Policía de Investigaciones.
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad Hacia una Política de Estado”. 3 y 4 de noviembre 2010 Seminario “La Legislación y las.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos
El código de la infancia y la adolescencia establece los derechos y libertades que tienen los niños y adolescentes de Colombia. Entre los derechos está.
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Ministerio de Gobernación
NARCOTRAFICO EN MEXICO
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Comité de Indicadores Julio de Mejora en 5 de los 6 indicadores con respecto al mes anterior Ligero repunte en robo de autos con violencia Mejora.
Violencia feminicida en la República Mexicana
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
Nuestros principales logros y desafíos 19 Años Construyendo Justicia.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA RADIOGRAFIA DEL DELITO EN MÉXICO 2006: 92.99% delitos del fuero común. 7.01% delitos del fuero federal.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
REGISTROS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Seminario del Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya: 3 y 4 de Julio de 2008.
LICDA. MARÍA ANTONIA CASTRO DE HERNÁNDEZ 10 DE OCTUBRE DE 2009 UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 3. PERSONA HUMANA Y SOCIEDAD.
El Feminicidio, una problemática pendiente María de la Luz Estrada Mendoza Católicas por el Derecho a Decidir Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.
PROPUESTA DEL EJECUTIVO PROYECTO DE LEY DE FEMICIDIO 14 JULIO 2010 PROPUESTA DEL EJECUTIVO PROYECTO DE LEY DE FEMICIDIO 14 JULIO 2010.
Persecución de delitos contra la salud en México Catalina Pérez Correa México DF 19 de junio, 2015.
Desapariciones en Coahuila, México. CDDH Fray Juan de Larios, A.C. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila Agosto 2013 No son números, son.
¿QUÉ ES DESPLAMIENTO FORZADO?
Gabriel Sosa Plata Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO.
El impacto de las políticas de drogas en la seguridad ciudadana en México y Centro América Alejandro Madrazo Lajous Conferencia Regional: Seguridad Ciudadana,
Informe de Actividades Enero-Abril del Se realizaron exámenes médicos, psicológicos y antidoping a personal operativo de la Dirección de Seguridad.
Securitización de la política criminal La securitización del crimen y la violencia social. Militarización de la política criminal en el Ecuador.
Ha dejado alrededor de siete millones de víctimas.
Narcotráfico en México
1 “La inseguridad ciudadana en el ámbito de los países del GRULAC” Ing. José León Rivera Congresista de la República del Perú P AST P RESIDENTE DE LA C.
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
DESARTICULACIÓN DE LA BANDA DE “EL MAY”
Encuestas de Victimización en América Latina y el Caribe Noviembre 2015.
Universidad Autónoma del Estado de México.
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
PROCEDIMIENTO DE CAPTACIÓN, SELECCIÓN, ALTA Y CAPACITACIÓN DE BECARIOS DEL CENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Análisis de resultados del proceso de captación,
Migración Forzada por el Conflicto Armado Interno Colombiano Refugiados en Ecuador.
LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN IMPORTAN. Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) Noviembre 19-20, 2015.
¿UN NUEVO ÉXODO?. ¿Qué es?CausasConsecuencias Posibles Soluciones.
Corte Penal Internacional (cpi)
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia –SISC- en el diseño de la Política Pública de Seguridad y Convivencia 6 de noviembre de 2014.
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Transcripción de la presentación:

Los COSTOS de la Guerra contra las Drogas en los Derechos Humanos

Militarización de la Seguridad Pública Desde 2006, en el marco de la implementación de medidas para regular la detención, investigación y combate de la delincuencia organizada, se incluyó el despliegue de fuerzas armadas que cumplen funciones de seguridad pública, llegando a efectivos en SR Tortura De 2006 a 2012, se reportaron 51,568 detenciones a civiles llevadas a cabo por militares La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 140 recomendaciones contra las fuerzas de seguridad en el periodo 2006 – En 139 recomendaciones la Secretaría de Defensa Nacional fue señalada como principal autoridad responsable. Del 2007 al 2012 se produjeron 40,228 armas en México

Ejecuciones Extrajudiciales Se rompió una tendencia de casi 20 años en la que la tasa nacional de homicidios había disminuido sistemáticamente cada año, alcanzando un mínimo histórico de 8 homicidios por cada habitantes en En 2011 la tasa de homicidios se disparó a 24 por cada habitantes. Según los registros del INEGI, entre 2007 y 2011 se reportaron homicidios, un promedio de más de 50 personas por día. Durante la administración de Felipe Calderón (2006 – 2012) se registraron 102 mil 696 homicidios dolosos, de los cuales 70,000 fueron relacionados con la guerra contra el narcotráfico.

Desaparición forzada 25,821 personas desaparecidas de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas. De 2006 a 2012, la CNDH registró 301 quejas por desaparición forzada. De 2006 a 2014, la CNDH emitió 11 recomendaciones por desaparición forzada. PGR ha iniciado 100 investigaciones por desaparición forzada y sólo ha consignado 11 casos. Hasta el momento, sólo existen 6 sentencias

Tortura De 2006 a 2014, 104 quejas por tortura y 4,404 por tratos crueles, inhumanos o degradantes 79 recomendaciones de la CNDH 4,055 denuncias por tortura en PGR 1,884 casos en investigación 11 consignaciones 3 sentencias firmes 1,273 denuncias de tortura cometidas por militares

Arraigo De 2009 – 2014, se han solicitado 14,523 órdenes de arraigo por la PGR. De 2008 a 2011, 8,595 personas arraigas Sólo el 3.2% sentenciadas 7,943 personas arraigadas por delitos relacionadas a drogas

Desplazamiento interno forzado De 2011 a 2015, 281,418 personas han sido forzadas a desplazarse internamente a causa de la violencia. Entre el 2008 y 2014 se han documentado al menos 121 episodios de desplazamientos masivos en por lo menos diez estados de la república. Los estados con más casos documentados en la prensa nacional y local son Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Sinaloa.

Defensores de Derechos Humanos La CNDH documentó 27 asesinatos y 8 casos de desaparición forzada en contra de personas defensoras durante el periodo de enero de 2005 y mayo de La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos registró 104 casos de agresión a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, con un total de 409 agresiones y 27 asesinatos, siendo Oaxaca y Guerrero los estados con mayor registro de casos. No obstante, prácticamente el 100% de los casos quedan impunes.