Universitat Autònoma de Barcelona, 23 de Octubre de 2013 II Jornades de Consultoria Estadística Asesoramiento Metodológico y Estadístico en la Fundación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN AL ALTA HOSPITALARIA
Advertisements

Pinilla Pallejà, Rafael Magallón Botalla, Rosa Lafuente, Antonio
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
AIEPI Investigación Operativa
Guía práctica para el diseño de proyectos sociales
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
ANALISIS DE SUPERVIVENCIA
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
BIENVENIDOS.
Asesor en Promoción y Desarrollo de la Investigación (HSS/RF)
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO EN EL “SERVICIO DE ATENCIÓN A PACIENTES INMOVILIZADOS” EN LOS CENTROS DE SALUD DEL ÁREA 7 DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID.
ETAPAS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Proceso investigativo
Enfermería en la evolución
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL SUR DELEGACIÓN REGIONAL VERACRUZ NORTE UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.
06. Algoritmo básico de la introducción
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Recibir un diagnóstico de fibromialgia no parece tener efectos adversos sobre quienes padecen la enfermedad Carmona L. Revisión sistemática: ¿el diagnóstico.
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
MEDICION NACIONAL DE SATISFACCION USUARIA APLICACIÓN 2009 Hospital en Red Juan Noe Crevani Junio
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
RESULTADOS CLÍNICOS Y REPRODUCTIVOS TRAS CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN PACIENTES CON ENDOMETRIOSIS DE RECIENTE DIAGNÓSTICO Autores: Inma Morcillo, Ainhoa Romero,
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
PSICOTERAPIA EN TRASPLANTES
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
Plan de Sistemas de Información (PSI)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Normalidad Preparado por: Dr. Juan José García García.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Tecnologías para el Aprendizaje
Jornada presentación del Informe Madrid, 25 de junio de 2015 Consejo Escolar del Estado.
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Fibromialgia, terapéutica en la comunidad
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Hospital para la Mujer Oncología y Maternidad.
“Año de la consolidación económica social del perú” UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (CREADA POR LEY N° 25265) FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICA.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
Evaluación Económica de la utilización de Hylan GF-20 vs. Esteroides en el retardo de Remplazo de Rodilla en Pacientes con Osteoartritis Grado III-IV en.
Evaluación Económica de la utilización de Hylan GF-20 vs
Tablas de Sobrevida y vida
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Evaluación Económica de la utilización de Hylan GF-20 vs. Esteroides en el retardo de Remplazo de Rodilla en Pacientes con Osteoartritis Grado III-V en.
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
La investigación científica en psicología
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLINICA: El caso del código Ictus Clua-Espuny JL, Panisello-Tafalla A, Lucas-Noll J, Piñol- Moreso JL,Ripolles-Vicent R, Queralt-Tomas.
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
Fundamentos de Computación
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
Fuentes de información y ensayos clínicos
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Diseño de Investigación II Habilidades en la robótica educativa en los jóvenes con autismo Karla Cecilia Puente Hinojosa 3er. Semestre Lic. Psicología.
Incontinencia urinaria en las consultas de atención primaria de ginecología. Prevalencia, incidencia y remisión. Ros C 1, Espuña-Pons M 1, Ortega A 2,
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
Transcripción de la presentación:

Universitat Autònoma de Barcelona, 23 de Octubre de 2013 II Jornades de Consultoria Estadística Asesoramiento Metodológico y Estadístico en la Fundación Sant Joan de Déu Autors Daniel Cuadras i Pallejà Servei d’Assessorament Metodològic i Estadístic a la Recerca Fundació Sant Joan de Déu

La Fundación Sant Joan de Déu La Fundación es una entidad creada en 2002 para dar cobertura a la actividad de investigación que se realiza, tanto en el ámbito biomédico como en el social, en el Hospital Maternoinfantil de Esplugues, en el Parc Sanitari de Sant Boi de Llobregat y en otros centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios - Provincia de Aragón San Rafael.

Provincia de Aragón – San Rafael El resto de España se divide en la Provincia Bética (Sur) y la Provincia de Castilla (Norte).

Servicio de Asesoramiento Metodológico y Estadístico a la Investigación (SAMER) Se encarga de dar soporte a los profesionales del Hospital Materno-Infantil Sant Joan de Déu de Esplugues (HSJD), y del Parque Sanitario Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat (PSSJD), que estén desarrollando un trabajo de investigación o bien tengan previsto iniciar uno.

Servicios del SAMER 1.Soporte a las solicitudes de proyectos, previo a la concesión: revisión del diseño y la metodología considerada, cálculo y justificación del tamaño mostral, descripción específica de análisis estadísticos. 2.Realización de tareas metodológicas y de análisis de datos: diseño y creación de la base de datos, análisis estadísticos, soporte para la redacción de artículos, ponencias a congresos, tesis doctorales y trabajos de investigación. 3.Impartición de cursos sobre Metodología i Estadística, enfocados a la investigación biomédica.

Tipos de análisis estadísticos 1.Los tipos de análisis que se realizan son muy variados, dentro de los habituales en un entorno de investigación médica en instituciones hospitalarias. 2.En general predomina la investigación clínica, que requiere análisis estadísticos relativamente simples (descriptivos, gráficos, comparaciones de medias y de distribuciones, regresión, análisis de la supervivencia…) 3.Aún así, está aumentando la investigación de tipo básico relacionada con ámbitos como la bioinformática y la genética, que requieren el uso de herramientas más complejas y recientes. 4.La mayor parte de los proyectos están relacionados con la salud maternal (ginecología y obstetricia), infantil (pediatría) y mental (psiquiatría y problemas sociales). 5.Generalmente se utiliza el software libre R para todos los cálculos estadísticos, aunque también se dispone de SPSS, con el que los médicos acostumbran a estar más familiarizados.

Ejemplos Estudio sobre la medición de los índices de flujo de vascularización en la placenta y el hígado en mujeres embarazadas. Se busca una relación entre ellos y el crecimiento del bebé. Bajos índices de flujo están relacionados con PEG (Pequeño para Edad Gestacional) o CIR (Crecimiento Intrauterino Retardado). Puede ser útil para poder predecir los fetos que tendrán problemas de crecimiento, y diferenciar entre CIR y PEG.

Ejemplos Estudio descriptivo sobre el efecto de actividades con un robot LEGO en niños con TEA (Trastornos del Espectro del Autismo). Se observan las habilidades sociales de los niños antes y después de realizar el programa tradicional, o bien el nuevo basado en el robot. El objetivo consiste en evaluar la efectividad de este nuevo programa en el tratamiento de niños con TEA. Uno de los problemas es que sólo se ha experimentado con 4 grupos de 4 niños cada uno.

Ejemplos Estudio de las redes personales como estrategia frente al estrés en los cuidadores de enfermos de Alzheimer (EA). El objetivo consiste en determinar si las redes personales que cuidan a personas con EA, se modifican debido al estrés generado por el cuidado diario a este enfermo. Gracias a este conocimiento, podemos identificar a los cuidadores y pacientes con mayor riesgo de aislamiento y exclusión social, y realizar acciones que mejoren su calidad de vida.

Supervivencia en niños con gliomas de grado bajo Los gliomas de grado bajo pediátricos (PLGG) son el tipo de tumor cerebral más común en la infancia. Aunque el tiempo de supervivencia global es largo, la mortalidad sigue siendo alta. En algunos casos, los ratios de progresión y de recurrencia son también altos. El objetivo consiste en revisar una cohorte de PLGG en términos de su supervivencia global (OS) y libre de progresión (PFS) por tal de encontrar variables con poder pronóstico.

Supervivencia en niños con gliomas de grado bajo La cohorte está formada por 198 pacientes entre 0 y 19 años, con PLGG admitidos en el Hospital Sant Joan de Déu entre 1980 y Se recogen variables clínicas como la edad de adquisición, tipo y duración de los síntomas, etc.; así como las características del tumor (tamaño, localización, tipo…) y de la intervención quirúrgica. Gráfico de la supervivencia global (desde el diagnóstico hasta el exitus) de toda la muestra: Estimación de la supervivencia con IC al 95%: 5y: 94.2% (90.6%, 98.0%) 10y: 89.5% (83.3%, 96.2%) 15y: 62.3% (38.9%, 99.9%)

Supervivencia en niños con gliomas de grado bajo Una de las primeras preguntas formuladas por los investigadores, es si los PLGG detectados a menor edad tienen peor supervivencia. En concreto, quieren comparar la supervivencia según si la edad de diagnóstico es superior o inferior a 12 meses. El problema es que solamente 8 pacientes son diagnosticados en su primer año. Modelo de Cox con la edad de diagnóstico en años: HR=0.837 (0.71, 0.98) p=0.032

Supervivencia en niños con gliomas de grado bajo Definimos el tiempo libre de progresión como el transcurrido desde el diagnóstico hasta la recaída. Comparamos el tiempo libre de progresión según los tipos de cirugía:

Supervivencia en niños con gliomas de grado bajo Como conclusiones provisionales, encontramos dependencia significativa entre el desarrollo de la enfermedad, y variables como los antecedentes, la localización anatómica, la edad de diagnóstico, el tipo de tratamiento y la extensión del tumor. La posibilidad de obtener una resección total del tumor es el indicador más claro de un buen pronóstico en los PLGGs, y está muy relacionada con su localización. La extensión de esta resección es fundamental para predecir el desenlace, y constituye la base para prescribir el tratamiento a seguir; pero no siempre es factible realizarla debido a la localización anatómica de algunos tumores en sitios como las vías ópticas y el tronco cerebral o espinal.

Situación del SAMER El Servicio de Asesoramiento Metodológico y Estadístico a la Investigación está consolidado como una herramienta imprescindible para la actividad investigadora de la Fundación Sant Joan de Déu. Gracias a este Servicio, la cantidad y calidad de la investigación que requiere estadística dentro de la Fundación, se ve claramente beneficiada, con un coste muy pequeño. Los proyectos que se presentan a convocatorias competitivas necesitan ser sólidos a nivel metodológico, por tal de ser aceptados y obtener los fondos necesarios. La demanda de este tipo de soporte por parte de los investigadores sigue creciendo, incluyendo también otros centros más pequeños de la Provincia de Aragón. El SAMER puede usar parte de los recursos que genera para contratar temporalmente a estudiantes en prácticas, que ayuden al desarrollo de las tareas estadísticas.

THE END ¡Muchas gracias por su atención! El equipo SAMER al completo (comparte las instalaciones con otros estadísticos de la Unitat de Recerca i Desenvolupament)