EL TECLADO PERMITE INTRODUCIR TEXTO, DATOS NUMÉRICOS U ÓRDENES CONCRETAS AL ORDENADOR. EL RATÓN O MOUSE FACILITA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS, SOBRE TODO A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HARDWARE DE ENTRADA Y SALIDA
Advertisements

Escuela Santo Hermano Miguel
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Autora: Beatriz Rodríguez Portales
Autor: José Ángel Torrero Sacido
de entrada y salida de datos
INFORMÁTICA BÁSICA.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
El PC.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
Componentes del Hardware de la Computadora
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
Presentado por: Sebastián, Ramiro Y Juan Bautista.
PERIFERICOS DE SALIDA Prof Segundo Fuquen. 1- MONITOR Es el dispositivo en el que se muestra el contenido de la información que tiene el computador.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Continuación definiciones del computador Prof Segundo Fuquen.
Dispositivos de entrada
PERIFÉRICOS Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como.
ANDREA GIRALDO CARDONA #12
El funcionamiento de todos los ordenadores responde a una misma estructura: a través de los periféricos de entrada reciben información que es entrada.
Menú Presentación Dispositivos de salida Que es informática SOFWARE Y
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
PARTES FISICAS DE UNA COMPUTADORA
EL COMPUTADOR presentado por hernan muñoz acevedo grado 10-b
Fajardo González Isis Michelle Computación 1 Mercadotecnia 1A Universidad Latina Profesora: Lilia Salas Alejandre
El computador.
Aplicaciones educativas para el aula
Conociendo la Computadora
DEFINICIONES Prof. Segundo Fuquen. El Hardware Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado.
Tecnología e Informática
¿Qué es la computadora? “Una computadora es una máquina digital que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
Componentes de una computadora
Dispositivo de entrada de datos y apuntador con la que puede escribirse o dibujarse en la pantalla del ordenador (si ésta es sensible a estos aparatos).
PROCESADORES Hardware y Software.
Informática Autoras: Maria Tapia Quesada y Carmen García Sánchez.
INFORMATICA Autor/a: Marina Caballero y Carmen de la Casa.
Operación del Hardware en el manejo de aplicaciones de cómputo
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
1.3 Otros Tipos de dispositivos computacionales
ÍNDICE: 1. HARDWARE…………………………………….... Págs. 3 a 7 n Fuente de alimentación n Disco duro n Tarjeta de sonido n DVD/CD 2. PERIFÉRICOS…………………………………….. Págs.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware. el software es la parte virtual del computador, mas exactamente.
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
DISPOSITIVOS DE SALIDA. Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresiones u otras.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Taller 1 JHON JARAMILLO. Entrada es aquel hardware que permite introducir datos a la computadora para que sean procesados por ella. Ej: teclado Salida.
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Dispositivos Periféricos
Hardware: Evolución de los ordenadores
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
NOMBRE: MARÍA DEL CARMEN FLORES SAMANIEGO. MIT. ANA MARÍA CITLALI DÍAZ HERNÁNDEZ MAESTRIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.
Elementos de una Computadora En general una computadora esta constituida por dos partes: hardware y software y hacen referencia al soporte físico y lógico.
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
Unidad 2 ACCESORIOS DE WINDOWS. 2.1 Renombrar carpetas Renombrar es cambiar el nombre, pero no se altera su contenido. Pasos para renombrar 1.- Coloca.
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA UNIDAD 1. MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
PERIFÉRICOSPERIFÉRICOS Entrada y Salida Prof.: J. Guillermo Rodrigo R. Prof.: Pedro Torrez Prof.: Edson Guzmán.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
PARTES INTERNAS Y PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO CEMSaD SAN MIGUEL EVIDENCIA 1 FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA NOMBRE: YADIRA LIZBETH CASTRO SAN AGUSTÍN.
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
FUNCIONAMENTO DE UN SISTEMA DE COMPUTO: Modulo 1
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Salir de la presentación
INFORMÁTICA.
Guía de investigación n°1 Partes de la computadora.
Lápiz óptico  Es un instrumento en forma de lápiz que por medio de un sistema óptico, ubicado en su extremo, permite la entrada de datos directamente.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
El computador y sus partes internas e externas
Transcripción de la presentación:

EL TECLADO PERMITE INTRODUCIR TEXTO, DATOS NUMÉRICOS U ÓRDENES CONCRETAS AL ORDENADOR. EL RATÓN O MOUSE FACILITA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS, SOBRE TODO A LA HORA, POR EJEMPLO, DE MANIPULAR GRÁFICOS O ELABORAR TABLAS. EL MICRÓFONO SE UTILIZA PARA GRABAR SONIDOS QUE LUEGO SE PUEDEN REPRODUCIR Y MODIFICAR EN EL ORDENADOR. EL JOYSTICK SE USA EN ALGUNOS JUEGOS DE ORDENADOR. TAMBIÉN SE CONOCE COMO PALANCA DE JUEGOS.. *DISPOCITIVOS DE ENTRADA*

El lápiz óptico es un dispositivo con forma de lápiz conectado al ordenador, con el que podemos seleccionar elementos u opciones (el equivalente a un clic de mouse o ratón), presionando un botón en un lateral del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.

*DISPOCITIVOS DE SALIDA* Se utilizan para mostrar los resultados de los cálculos del ordenador, para mostrar un texto escrito mediante el teclado... Los más usuales son el monitor y la impresora. También se pueden emplear altavoces externos. El monitor muestra los datos en una pantalla. La impresora permite imprimir documentos en papel. Los altavoces sirven para escuchar los sonidos emitidos por el ordenador.

DISPOCITIVOS DE ALMACENAMIENTO Las unidades de disco permiten introducir y extraer información. Para ello se usan distintos soportes. La característica básica de un soporte es su capacidad, que indica la cantidad de información que puede albergar. Unos soportes tienen mayor capacidad que otros. Los discos o soportes más empleados son el disquete, el CD-ROM y el DVD-ROM: El disquete es adecuado para intercambiar documentos pequeños, por ejemplo de texto, entre dos o más ordenadores. Es un soporte de escritura (se puede grabar en él) y de lectura (se puede extraer la información de él). El CD-ROM es el soporte adecuado para manejar documentos más complejos, como imágenes o sonido con alta calidad, pues su capacidad es equivalente a casi 500 disquetes. Es un soporte de solo lectura; no se puede borrar y volver a grabar la información en él; aunque el CD-RW (regrabable) sí permite borrar y reescribir información. El DVD-ROM tiene una gran capacidad, equivalente a muchos CD-ROM. Es el soporte adecuado para manipular grandes cantidades de información y, sobre todo, es el soporte empleado para distribuir películas con imagen y sonido de calidad digital. Estas películas pueden ser reproducidas tanto en un ordenador como en un aparato reproductor DVD (parecido a un reproductor de vídeo). Como el CD-ROM, el DVD-ROM es solo de lectura; aunque el DVD-RW (regrabable) también permite borrar y reescribir información.