Unidad 5 Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Advertisements

Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
Sociedades Mercantiles
SOCIEDAD ANONIMA.
4. TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
Clasificación de los Títulos de Crédito
Instituto Tecnológico de Lerma
*Ehuan Heredia Joaquín.
COMERCIANTE SOCIEDADES MERCANTILES SOCIEDAD ANÓNIMA
2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Derecho Mercantil SOCIEDAD ANONIMA Méndez Esparza Deysi
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
LIC. IVAN HERNANDEZ LOZADA
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
Organización Interna de las Empresas
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
APERTURA CONTABLE DE SOCIEDAD ANÓNIMA
OFICINAS CENTRALES DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE GENERAN AL CONSTITUIRSE COMO UNA SOCIEDAD ANONIMA. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
IV. La obligación de aportación
ACCIONES.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
Noticias de Impuestos NOTICIAS FISCALES Nuestra Gente: Otto Karím Guzmán Barrera Socio Angela Osorio de Argueta Socia
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
2.7 obligaciones de los comerciantes
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANONIMA
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
«Diferencia entre acción y obligación.»
La sociedad de responsabilidad limitada y capital variable
2.7 obligaciones de los comerciantes
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
MAESTRIA EN IMPUESTOS U.A.A.
Capítulo: 13 Capital Contable.
La sociedad de responsabilidad limitada y capital variable
Unidad 6 Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús Peña cuevas Edeer
EMPRESAS.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
Contabilidad y Finanzas Contabilidad IV Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Prof. Lic. Henry Alvarado Chavarría, MSc. CODIGO DE COMERCIO ASAMBLEA.
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
tramite de constitución de una empresa
PATRIMONIO INTEGRANTES : CABRERA PAUL
Transcripción de la presentación:

Unidad 5 Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús Peña Cuevas Edeer Alfredo Ventura Dzul Andrea Leticia

5.4 Las acciones Peña Cuevas Edeer Alfredo Las acciones en que se divide el capital social, estarán representadas por títulos normativos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio, y se regirán por las disposiciones relativas a valores literales, en lo que sea compatible con su naturaleza. Las acciones serán de igual valor y conferirán iguales derechos. No podrán asignarse dividendos a las acciones ordinarias si que antes se paguen a las de voto limitado un dividendo de cinco por ciento . En el contrato social podrá pactarse que a las acciones de voto limitado se rembolsarán antes que las ordinarias.

Los tenedores de las acciones de voto limitado tendrán los derechos que esta ley confiere a las minorías para oponerse a las asambleas y para revisar el balance y los libros de las sociedad. Se prohíben a las sociedades anónimas emitir acciones por una suma menor de su valor nominal. La venta de las acciones se hará por medio de un corredor titulado y se extenderán nuevos títulos o nuevos certificador provisionales para sustituir a los anteriores. Cada acción es indivisible, y en consecuencia, cuando haya varios copropietarios de una mismas acción, nombraran un representante común y si no se pusieren de acuerdo, el nombramiento será hecho por la autoridad judicial.

5.5 Los títulos representativos de las acciones y los certificados provisionales. Castillo Núñez Erika Gutiérrez Lezama Jesús Los títulos representativos de las acciones deberán estar expedidos dentro de un plazo que no exceda de un año. Mientras se entregan los títulos, podrán expedirse certificados provisionales, que serán siempre nominativos y que deberán canjearse por los títulos, en su oportunidad.

1.- el nombre, nacionalidad y domicilio del accionista 2.- la denominación, domicilio y duración de la sociedad 3.- la fecha de la constitución de la sociedad y los datos de su inscripción en el registro público de comercio 4.- el importe del capital social, el número total y el valor nominal de las acciones 5.- las exhibiciones que sobre el valor de la acción haya pagado el accionista, o la indicación de ser liberada Los títulos de las acciones y los certificados provisionales deberán expresar:

Los títulos de las acciones y los certificados provisionales podrán aparar una o varias acciones. Los títulos de las acciones llevaran adheridos cupones, que se desprenderán del título y que se entregaran a la sociedad contra el pago de dividendos o intereses.

5.6 Bonos del fundador Ventura Dzul Andrea Leticia Los bonos del fundador no se computaran en el capital social, ni autorizaran a sus tenedores para participar en el a la disolución de la sociedad, ni para intervenir en su administración. los tenedores de bonos del fundador tendrán derecho al canje de sus títulos por otros que representa distintas participaciones

Los bonos del fundador debe contener: Nombre, nacionalidad y domicilio del fundador. La expresión “bono del fundador” con caracteres visibles. La denominación, domicilio, duración, capital de la sociedad y fecha de constitución. El numero ordinal del bono y la indicación de número total de los bonos emitidos. La participación que corresponda al bono en las utilidades y el tiempo durante el cual deba ser pagada. Las indicaciones que conforme a las leyes deben contener las acciones por lo que hace a la nacionalidad de cualquier adquirente del bono La firma autócrata de los administradores que deben suscribir el documento conforme a los estatutos.

Bibliografía Agenda mercantil. Ediciones fiscales ISEF, S.A. trigésima séptima edición. ISBN-978-607-406-681-4