DIABETES MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A. DR. CARLOS ALBERTO DEFINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Luis Antonio Sánchez López
Advertisements

CARTERA DE SEVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
ENFERMEDADES METABOLICA
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
Sede: Sala de usos múltiples “Dr. Julio García Hernández“. Planta Baja de la DGPMPT PROFESOR TITULAR: DR. ANTONIO GÓMEZ MÚJICA 2015 FechaTema 18 Marzo.
Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia.
Dr. Antonio González Chávez
Dr. Antonio Magaña Serrano
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Víctor Hugo Borja Aburto
PREVENCIÓN DEL PIE DIABÉTICO
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
NEFROPATIA DIABETICA. Fecha de publicación 23/03/07
Hipertensión arterial esencial
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
LA EDUCACIÓN EN DIABETES PARA EL CONTROL DE LA DIABETES MELLITUS
R1MF ARENALES AMARO MARIA GUADALUPE
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Instituto Mexicano del Seguro Social Residencia en Medicina Familiar Dr. Carlos Oliva Vázquez Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin.
Diabetes mellitus.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
L PIDOSPIDOS PRPR SIÓNSIÓN CINTU A ÍNDROME OBSIDADOBSIDAD Mapa Epidemiológico de las Enfermedades Crónicas y su abordaje por el Ministerio de Salud Dr.
Caracterización de las Diabéticas Gestacionales que finalizaron su embarazo en el HMN durante el 2011 Autores: Scruzzi GF, Guarneri F. Institución: Hospital.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Hipertensión arterial
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
Consideraciones cardiosaludables
Prevención de enfermedades crónico degenerativas
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
PROYECTO DIABETES ACTIVA ACTUALIZACION EN DIABETES TIPO 2 Dr.Esteban Granero Fernández Especialista en M. Interna y Medicina de Familia C. S. Vistalegre-La.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
La diabetes mellitus afecta a más de 380 millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, esta cifra se duplicará para.
Transcripción de la presentación:

DIABETES MINISTERIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A. DR. CARLOS ALBERTO DEFINO

SEGÚN DATOS DE LA IDF, EN EL MUNDO VIVEN ACTUALMENTE MAS DE 230 MILLONES DE DIABETICOS, EL 6 % DE LA POBLACION TOTAL PARA EL 2030 SE ESPERA UN INCREMENTO DE LA MISMA A 360 MILLONES. EN ARGENTINA ENTRE EL 5 AL 8 % DE LA POBLACION ES DIABETICA.

EL 35 AL 50 % SABE QUE LA TIENE Y SE TRATA. EL 30 % DE LOS PACIENTES NO EFECTUA TRATAMIENTO. DEL TOTALQUE LO REALIZA EL 66% POSEE UN CONTROL POBRE. 2 DE CADA 3 PRESENTAN COMPLICACIONES CRONICAS A LOS 10 AÑOS DE SU ENFERMEDAD.

EN LA C.A.B.A A PERSONAS TIENEN DIABETES. EL 85 AL 90% SON DEL TIPO 2. DE ESTOS LA MITAD A PADECEN LA ENFERMEDAD SIN SABERLO.

PROG. DE PRV. Y ASIST. DE LA DIABERES EN LA C.A.B.A. DIABETES = RIESGO CARDIOVASCULAR CENTRAL Y / O PERIFERICO, ENFERMEDAD CORONARIA, RENAL, OFTALMOLOGICA, PIE DIABETICO, POLINEUROPATIAS, OTRAS.

CRITERIOS DE CONTROL EN DM. TIPO 2 HbA < 7 % COLESTEROL <200 mg/dl CLDL >100 mg/dl CHDL > 40 mg/dl TRI < 150 mg/dl T.A. < 130/80 C. TAB. NO

INDICADORES DE RIESGO EN PREDIABETICOS ITG GBA SON INDICADORES UTILIZADOS PARA LA INCIDENCIA DE LA DIABETES EN PACIENTES TIPO 2

GBA: CUANDO EL RANGO BASAL SUPERA 110 mg/dl. ITG: CUANDO EFECTUADA LA SOBRECARGA, SUPERA EL VALOR DE 140 mg/dl A LAS 2hs. DE LA INGESTION

OBJETIVOS DEL PROGRAMA ATENCION DE PERSONAS QUE VIVEN EN LA C.A.B.A. Y NO TIENEN COBERTURA, REFERIDA FUNDAMENTALMENTE A LA DETECCION TEMPRANA. MAS DEL 20% NO CUENTA CON OTRA ATENCION QUE LA DEL SECTOR PUBLICO

REGISTRO DE PACIENTES BAJO PROGRAMA OBTENCION DE LOS DATOS DESDE LOS EFECTORES, LOS CeSAC Y EL P.M.C. DISEÑO Y DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE EDUACION Y CAPACITACION, PROFESIONAL Y DE LA COMUNIDAD EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS, TANTO PARA LA DOCENCIA COMO PARA LA ATENCION ( BS. AS. TE CUIDA, BS. AS. EN MOVIMIENTO,ETC.)

PROGRAMA DE PREVENCION Y ATENCION DEL “PIE DIABETICO” CONVENIO EFECTUADO CON LA ESCUELA DE PODOLOGIA DE LA U.B.A. ACTUALIZACION DE LAS GUIAS DE APS CRONOGRAMA DE PROYECTO 2008, EN PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO

ADHESION DEL GOBIERNO DE LA C.A.B.A. A LA LEY NACIONAL DE DIABETES, DECRETO REGLAMENTARIO , A TRAVES DEL P.M.C. PROVISION DE: 100 % DE INSULINA, MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIENTES, ANTIHIPERTENSIVOS, HIPOLIPEMIANTES ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS TIRAS REACTIVAS

GRUPO ETAREO MAS AFECTADO DATOS OBTENIDOS POR AREAS PROGRAMATICAS, CeSAC Y P.M.C. OBTUVIERON EL MAYOR PROCENTUAL ENTRE LOS 45 A 64 AÑOS, LUEGO LE SIGUEN EL GRUPO ENTRE 25 A 44 AÑOS.

COMPLICACIONES VASCULARES, MACRO Y MICRO ATEROESCLEROSIS OCUPA EL 80% MUERTE POR ENFERMEDAD CORONARIA EL 75 % MUERTE POR EVC UN 25 % UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS NO TRAUMATICAS DE AMPUTACION DE MIEMBROS.

OFTALMOPATIAS, EN ESPECIAL LAS RETINOPATIAS, MACULOPATIAS, CEGUERA, ETC. INSUFICIENCIA RENAL. EL 52,8 % SON DISLIPEMICOS EL 51,2 % SON HIPERTENSOS EL 50,4 % SON OBESOS PARTICIPAN DEL SINDROME METABOLICO

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FORTALECER LA DETECCION TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD, APUNTA A LA APS. INFORMACION – EDUCACION – CAPACITACION, EN TODOS LOS NIVELES: PROFESIONALES, ENFERMERIA Y LA COMUNIDAD.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION