Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Almacenamiento en las nubes
Advertisements

CURSO DE INFORMÁTICA JURÍDICA
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Almacenamiento en la nube
Yinette Domínguez Olivieri COSC A. A través de esta presentación se pretende informar sobre dos servicios que existen llamados Dropbox y Skydrive.
¿ Qué es la Computación en Nube ?
RED EN LA NUBE LEE GOMEZ FEIST.
En este tipo de computación todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio, de modo que los usuarios puedan acceder a los.
Diccionario técnico.
Formas de guardar la información
En esta presentación veremos algunos términos técnicos que utilizaremos a lo largo del semestre, n os enfocaremos a los términos de software. Para ir.
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Computación en la Nube UASF.
Servicios de gestión de archivos en la nube
Servidores Conceptos Generales.
Despliegue de la aplicación Web
La computación en la nube Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación Nombre del profesor: Ing. Pablo Echeverría Landín Nombre: Carlos Hernández.
Una nube de servicios y oportunidades. El cloud computing es un modelo de distribución de tecnológica que se caracteriza principalmente porque tiene una.
Que es la Nube? La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
ALUMNO: Juan Sebastián Vargas Bastidas ÁREA: Introducción A La Tecnología TEMA: DISCOS VIRTUALES Neiva-Huila (2013)
Diccionario técnico. Conceptos Windows 8 Windows 8 Windows RT Windows RT Android Dock Servicios en la nube Servicios en la nube Google drive Google drive.
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
TEMA: COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computación en la nube en el siglo 21 y del tercer milenio
QUE ES LA NUBE.
SERVICIOS EN LA NUBE CUARTA BARONA - EXAMEN SEGUNDO PARCIAL.
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Computación en la Nube. ¿Qué es? La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios.
. GESTION BASICA DE LA INFORMACION. TRABAJOS DE LA NUBE.
Presentado por: Leidy johana rojas
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
TRABAJAR EN LA NUBE DIANA MILENA BUCURU ALARCON ID: COORPORACION U. MINUTO DE DIOS G. B. DE LA INFORMACION L. EN PEDAGOGIA.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
TRABAJOS EN LA NUBE Elaborado por: Heidy Lorena Díaz Garzón ID: Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015.
Cloud Computing July Palma L..
¿Que es Cloud Computing? La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de.
SERVICIOS EN LA NUBE bryan Soria 1 servicios en la nube.
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
Google Drive es muy útil a la hora de compartir archivos y documentos entre profesores y alumnos, y a su vez, un aspecto fundamental es que puede ser utilizado.
SERVICIOS EN LA NUBE La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Almacenamiento Virtual
Almacenamiento en la nube Presentado por : Daniel miranda Beto zambrano.
LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO ALEJANDRO SOLER CHAUZA TAG Distancia 5ª INFORMÁTICA V 1.
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de nformación y aplicaciones. La computación en nube.
S KY D RIVE. ¿Q UÉ ES ? SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador.
Nombre: Camila Rueda Curso: 1ero Bachillerato B Fecha:28/03/2013 Tema: Skydrive Movie maker.
TRABAJOS EN LA NUBE MARÍA ALEJANDRA CELIS PARRA ID CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS GESTION BÁSICA DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN.
Computación en la Nube.
Centro de Educación Media. Plante Central Departamento de Matemáticas y Física Manejo de Sistemas de Información OneDrive Equipo 2: Xel Guadalupe Ornelas.
¿Qué es Google Drive? Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de Es accesible por su página web,
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. DEFINICIÓN : Es la posibilidad de tener un control de la actividad del ordenador sin necesidad de instalar un software localmente.
Dropbox Tus datos más seguros en el cielo Sebastian Cofré Córdova.
Arquitectura de la nube. La computación en nube es una combinación de muchas tecnologías existentes, avanzando a la par de las diferentes eras de la computación,
Computación en la nube La computación en nube es un sistema informático basado en Internet para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
Descarga y Alojamiento de informacion Nombre: Bryan Montes de Oca Curso: Segundo “B” Electronica.
PRODUCTOS INTEGRADOS EN LA NUBE OFIMATICA EN LA NUBE VS MICROSOFT OFFICE.
LA NUBE. DEFINICIÓN  Es la nueva moda de utilizar las herramientas informáticas.  Toda los programas e información pasa a estar almacenada en servidores.
Almacenamiento en la Nube o Cloud Storage COMPUTACIÓN I GABRIELA CABRERA F.
Trayecto IV - Tramo 12 – Trimestre III Computación en las Nubes y Voice over IP (VoIP) Ing. Ricardo Dos Santos.
Transcripción de la presentación:

Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación René Aguilar - raguilar@udec.cl Aldo Concha – aldconcha@udec.cl Phillip Martel – pmartel@udec.cl Paula Riquelme – paulariquelmee@udec.cl Pamela Torres – pametorresv@udec.cl

¿ Qué es la Computación en Nube ? La computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones.

¿ Qué es la Computación en Nube ? La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet.

¿Por qué el término nube? El término "nube" se utiliza como una metáfora de Internet, basado en el dibujo de nubes utilizado en el pasado para representar a la red telefónica, y más tarde para representar a Internet en los diagramas de red de computadoras como una abstracción de la infraestructura subyacente que representa.

Historia 1961: -John McCarthy introduce fue el primero en sugerir el concepto de la computación en nube. 90´s: -Las empresas comienzan a ofrecer redes privadas virtuales

Historia 1999: Salesforce.com introdujo el término de entrega de aplicaciones empresariales a través de una página web. 2007: IBM, Google y universidades de Estados Unidos colaboran en el avance de la computación en nube

Historia 2008: Eucalyptus, primera plataforma de código abierto compatible con el API-AWS para el despliegue de nubes privadas 2010: Se organiza el concepto en distintas capas: Infraestructura (LaaS), Plataforma (PaaS), programas (SaaS) y Red (NaaS).

Historia 2013 en adelante: Se espera que para 2013 el 30% de las empresas dispongan, como mínimo, del 25% de su software en la nube. De hecho, en la actualidad, el 56% ya cuenta con algún software en entornos cloud.

Arquitectura de capas La computación en nube se sustenta en tres pilares fundamentales de los que depende intrínsecamente para su correcto funcionamiento: Software Plataforma Infraestructura

Software Consiste en la entrega de una aplicación completa como un servicio. El proveedor dispone de una aplicación estándar desarrollada en algunos casos por el mismo que se encarga de operar y mantener, con la que da servicio a multitud de clientes a través de la red, sin que estos tengan que instalar ningún software adicional así los costos se reducen enormemente.

Plataforma Permite a los usuarios acceder a aplicaciones en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. De esta manera, permite el funcionamiento de las aplicaciones en nube, facilitando  la implementación de las mismas sin el costo y la complejidad de mantener múltiples capas de hardware y software como ha ocurrido hasta ahora.

Infraestructura La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones. En lugar de mantener centros de datos o servidores, los clientes compran los recursos como un servicio completamente externo. Los proveedores cobran los servicios según la base establecida y por la cantidad de recursos consumidos.

Arquitectura de capas Cada uno de estos pilares cumple un propósito diferente en la nube al sustentar las distintas áreas de productos y tipos de servicios de cloud computing prestados a corporaciones, empresas y particulares de todo el mundo.

Tipos de nubes Nubes Públicas: Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

Tipos de nubes Nubes Privadas: Es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red, pero también se puede tener una nube privada que permita desplegar aplicaciones e incluso aplicaciones. En las nubes privadas el cliente controla qué aplicaciones usa y cómo.

Tipos de nubes Nubes híbridas: Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite a una empresa mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario.

Ventajas v/s desventajas

Servicios de almacenamiento en la nube Dropbox: Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente. Destaca sobre todo por ser compatible con multitud de plataformas, aplicaciones y dispositivos. Es muy fácil de usar y permite sincronizar archivos, compartir carpetas y documentos, subir las fotos del móvil automáticamente, consultar el histórico con los cambios, etc. 

Servicios de almacenamiento en la nube Google Drive: Es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. También permite sincronizar carpetas, subir fotos del móvil a Google+, compartir y editar documentos entre varios usuarios. Es bastante fácil de usar y compatible con un gran número de dispositivos y aplicaciones.

Servicios de almacenamiento en la nube SkyDrive: Es del mismo estilo de Google Drive pero de Microsoft. Va asociada a los servicios de Windows Live. Permite sincronizar carpetas, subir fotos desde el móvil y editar documentos. Uno de sus puntos fuertes es el precio y la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece.

Servicios de almacenamiento en la nube Amazon Cloud Drive: Este es el servicio de almacenamiento de Amazon. No es necesario realizar compras en Amazon para utilizarlo, basta con estar registrado. Permite almacenar fotos, vídeos, documentos y otro contenido digital.

Servicios de almacenamiento en la nube Mediafire: Destaca principalmente por la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece, el tamaño máximo de un archivo está limitado a 200MB en la versión gratuita, así que quitando los vídeos, para el resto de opciones es bastante útil. Permite la sincronización, editar y compartir documentos, subir fotos, hacer backup.