EL ANTIGUO EGIPTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte Egipcio.
Advertisements

LA PINTURA EGIPCIA Autor: Carmen Madruga
ARTE EGIPCIO.
EGIPTO.
EGIPTO.
EGIPTO (2).
La Diversidad de Civilización.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
LA PINTURA EGIPCIA.
POR TIERRAS DEL NILO DEL NILO AUTOMÁTICO MÚSICA: Unchaine Melody – LA FLAUTA DE LOS ANDES Alfa.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
EGIPTO.
EL ANTIGUO EGIPTO El Antiguo Egipto.
EGIPTO.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EGIPTO Pintura.
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
EGIPTO.
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
El antiguo Egipcio.
La Ruta de los Faraones desde Tanis a Tebas Avanzar manualmente.
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Por: Cristián Pino Molina
EGIPTO.
El arte Egipcio © Manuel Serrano.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha
ARTE Continuidad y el orden. Monumentalidad, al servicio del faraón y la vida eterna. piedra, horizontalidad en los templos y la forma piramidal en los.
Cultura y LITERATURA EGIPCIA
Las Primeras Civilizaciones
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
EGIPTO Revolución Neolítica a.C.
Por : Michael Steven Leones Mera
ESCULTURA Y PINTURA DEL ANTIGUO EGIPTO
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
TEMPLO DE PHILAE La perla del Nilo.
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Colegio SS.CC. Providencia
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
TEMA 4 El arte egipcio: formas y características de la escultura
ARTE MESOPOTÁMICO.
ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA: LA TUMBA Y EL TEMPLO
EGIPTO.
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
EL ARTE DE MESOPOTAMIA.
Tutankamon. Ramses II escultura Piedra Roseta.
Rocío Guidolín y Agustina Orozco
ARTE EGIPCIO.
EGIPTO.
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
Prehistoria (Paleolítico)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
ARTE EGIPCIO.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Arte egipcio. arquitectura Arquitectura funeraria 1.- Mastabas.
El antiguo Egipto Hace 5000 años ....
Mastaba.
ARTE EGIPCIO.
Arte egipcio.
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
EGIPTO.
ARTE EGIPCIO.
LOS INICIOS DEL ARTE 2. ARTE EGIPCIO.
EXIPTO: ARQUITECTURA: TUMBAS E TEMPLOS ESCULTURA PINTURA.
Transcripción de la presentación:

EL ANTIGUO EGIPTO

PRINCIPALES PERIODOS HISTÓRICOS DEL ANTIGUO EGIPTO

LOS SÍMBOLOS DEL PODER DEL FARAÓN

Detenta un poder absoluto en todos los ámbitos: político, religioso y militar. Considerado como un Dios Propietario de todos los bienes de Egipto FARAÓN El VISIR (Primer ministro) EL SUMO SACERDOTE LOS ESCRIBAS (funcionarios) EL EJÉRCITO LOS SACERDOTES SE APOYA PARA GOBERNAR

FARAONES FAMOSOS TUNTANKAMON ZOSER MENES AKENATON CLEOPATRA RAMSES II

LOS FUNCIONARIOS: EL ESCRIBA Y LA PIEDRA ROSETTA

LA ORGANIZACIÓN SOCIAL FARAÓN SACERDOTES Y ALTOS FUNCIONARIOS EJÉRCITO COMERCIANTES Y ARTESANOS CAMPESINOS, PASTORES Y OBREROS ESCLAVOS DESIGUAL JERARQUIZADA

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGRICULTURA Principal actividad económica y base de la economía Cereales (trigo, cebada) Verduras y legumbres (lentejas, guisantes, lechugas..etc) Frutas (dátiles, melones..etc) Vino GANADERÍA Cabras, vacas, caballos, cerdos, ovejas ARTESANÍA Textil (lino), papiros, cerámica, joyas..etc. COMERCIO Tanto interno (por el Nilo) Como externo (Mesopotamia, Grecia, Fenicios..etc)

LA VIDA COTIDIANA EN EL ANTIGUO EGIPTO

DIOSES DE EGIPTO (I)

DIOSES DE EGIPTO (II)

RITOS FUNERARIOS (ver video)

EL ARTE: LA ARQUITECTURA MASTABAS PIRÁMIDES HIPOGEOS TUMBAS PRINCIPALES EDIFICIOS EXENTOS SPEOS (Excavados en la roca) TEMPLOS PRINCIPALES MATERIALES PIEDRA CALIZA Y GRANITO SILLARES REGULARES MUROS COLUMNAS DINTELES ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ELEMENTOS DECORATIVOS RELIEVES PINTURAS MURALES ESCULTURAS MONUMENTALIDAD SOLIDEZ ADINTELADA PROFUSAMENTE DECORADA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

LA ARQUITECTURA: MASTABAS

ARQUITECTURA: PIRÁMIDE ESCALONADA SE SAKKARA (ver video)

LA PIRÁMIDE

VALLE DE GIZA: PIRÁMIDES DE KEOPS, KEFREN Y MICERINOS

LOS HIPOGEOS: EL VALLE DE LOS REYES (ver video)

LOS HIPOGEOS. LA TUMBA DE TUTANKAMON

EL TEMPLO (ver video)

PILONOS DEL TEMPLO DE LUXOR

SALA PORTICADA DEL TEMPLO DE LUXOR

SALA HIPÓSTILA TEMPLO DE KARNAK

TEMPLO DE ABU SIMBEL

NAOS TEMPLO DE ABU SIMBEL

EL ARTE. LA ESCULTURA TIPOLOGÍAS PRINCIPALES MATERIALES ESTATUAS RELIEVES TIPOLOGÍAS PIEDRA ARCILLA ORO MADERA PRINCIPALES MATERIALES RIGIDEZ ESTATISMO HIERATISMO IDEALIZACIÓN FRONTALIDAD POLICROMÍA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS FINALIDAD RELIGIOSA PROPAGANDÍSTICA

RAHOTEP Y NEFRET NEFERTITI SIRVIENTES DEL FARAÓN

HORUS, OSIRIS, E ISIS VIDA COTIDIANA

ESCULTURA EN RELIEVE AKENATON Y NEFERTITI

EL ARTE: LA PINTURA SOPORTES TÉCNICAS PRINCIPALES TEMAS PAPIROS MUROS ESCULTURAS SOPORTES TÉCNICAS TEMPLE FRESCO RELIGIOSOS VIDA COTIDIANA FARAÓN Y SU FAMILIA PRINCIPALES TEMAS PLANAS (sin volumen) PERSPECTIVA JERÁRQUICA RICA POLICROMÍA LUZ UNIFORME CARÁCTER NARRATIVO DECORAN ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS CARACTERÍSTICAS

HIPOGEO DE NEFERTARI

ESCENA DE CAZA