Mario Torres Herrera General Manager/Asesores TIC Tel. (502)-4214-0868 Junio, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Advertisements

Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Facebook es una red social. ¿Tienes una cuenta en Facebook?
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
"N UESTROS HIJOS EN I NTERNET " Familias, curso CONTENIDOSMATERIALES Y PRÁCTICAS TUENTI 1.-¿Qué es Tuenti?. Decálogo de condiciones Tuenti. 2.-
Compórtate en internet exactamente igual que lo haces
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
"Redes sociales e internet. Beneficios y riesgos"
REDES SOCIALES Por Miguel Gallego García.
SEGURIDAD EN LA RED contraseña, No usaré 1234 como contraseña
Seguridad en las Redes Sociales
La Seguridad en el Internet
RELACIONES ENTRE IGUALES
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
Seguridad en internidad
LAS REDES SOCIALES.
María Aída González Sarmiento Comisionada Presidenta
“Peligros en las redes sociales”
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
PRESENTADO POR: PROFR. TELESFORO GARCÍA CARTA QUE ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET.
Redes sociales TRABAJO GRUPAL.
Practica 4.
INTERNET SANO.
1
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Lic. Graciela Prado Becerra CETIS No Puedes ver más información en el portal de INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET.
Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
La Seguridad en Internet
Taller para familias Uso seguro y responsable en internet.
LORENA PLA LADRECH.  Tuenti es una red social formada mayoritariamente por jóvenes universitarios españoles veinteañeros, en la que se comparten textos,
Redes Sociales En los adolecentes.
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
REDES SOCIALES.
RED SOCIAL PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR
SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES SOCIALES LUIS SANCHEZ BRAVO.
Peligro de las redes sociales.
Aplicaciones para comunicarnos gratuitamente ya sea mediante mensajes o llamadas. Estas aplicaciones las podemos encontrar en: Sistemas operativos Android.
Cuidado en las redes sociales…. Algunos Consejos para nuestra seguridad: No poner información ni fotografías que puedan ponernos en riesgo. Cambiar la.
Ciberciudadanía y seguridad
GRUPO 2 NETIQUETA EN LAS REDES SOCIALES CONFORMADO POR: ADELAIDA GONZÁLEZ YIARIVETH JIMÉNEZ CARLINA GONZÁLEZ DOMINGO DÍAZ SAMUEL TEJADA CARMEN VILLARREAL.
Las redes sociales son poderosas herramientas para conocer, interactuar, difundir y compartir. ¿Cuál es el objetivo de los delincuentes cibernéticos?
SEGURIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES.
R ESUMEN Las “redes sociales” permiten la interacción entre personas y constituyen el fenómeno socio comunicativo más importante del momento Estas plataforma.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
La tecnología como medio para llegar a un fin Ciclo “Talleres Para Padres ”
Skydrive Riesgos para TI Riesgos para tu computador.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
NOMBRE: Rodríguez Moreno Moreno Maria Fernanda
PELIGRO EN INTERNET.
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Ventajas: Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier.
Equipo: Itzel Martínez Katia Torres Karla Romo Laura Rosales Pamela Fuertes &
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
REDES SOCIALES MEDIDAS DE SEGURIDAD. ¿Por qué es importante tu privacidad online? Porque si no la cuidas la pueden ver y usar empresas comerciales, colegios,
NETIQUETA Son acuerdos…
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
VENTAJAS DEL FACEBOOK Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en.
1
Carolina y Gastón. Netiquette es como una limitación de tu privacidad en internet.
, Método formado por un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet y.
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
Powerpoint Templates Page 1 Powerpoint Templates ING. CARLOS ROBERTO REINA UTH.
Daniel Rodríguez y Emilio Real Granados 1 0 E PAI ll.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Transcripción de la presentación:

Mario Torres Herrera General Manager/Asesores TIC Tel. (502) Junio, 2011

 Las redes sociales  Privacidad en las redes sociales  Implicaciones  Nuestra responsabilidad  Padres, educadores  Empresarial  Ciudadanos  Qué podemos hacer?  Conclusiones NOSOTROS DEBEMOS SER EL CAMBIO.. Que deseamos ver en el mundo. - Ghandi

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. estructuras sociales amistadparentesco Fuente: iki/Redes_sociales iki/Redes_sociales

Fuente: Cuidado con las fotos sexuales compartidas!, The New York Times/Prensa Libre, 10-Abril-2011 Sabés qué inspiró al creador de Facebook?

 1.Hi5: Persona que dejó abierta su cuenta en un Café Internet, le cambiaron nombre y le agregaron obsenidades, toda su familia y contactos vieron la info. Todo el pueblo lo sabía, le afectó.  2. Noticia de Prensa Libre, hondureña que apareció muerta y la facilidad de rastrear identidad en Facebook  Alumna y grupo de amigas publicó lugar de reunión para una celebración, la fueron a dejar temprano, un tipo se le acercó y la intentó secuestrar. Sus amigas la salvaron, ahora comparte su experiencia pero los demás no las demás amigas no le creen. A la fecha sus padres no lo saben.  5. Hi5: Compañera de trabajo le hackearon su cuenta y le escribieron cosas obsenas. Ahora tiene Facebook pero no aprendió la lección porque cuenta de todo.  6.Programa caso cerrado, de un jóven colombiano que fue a celebrar su cumple en Colombia (desde USA), un primo publicó el #vuelo, nombre, hora de llegada, etc. En Colombia unas personas lo esperaban con una pancarta, lo secuestraron, le robaron, lo dejaron desnudo y nadie lo auxiliaba. Demandó a su primo por US $8,000  8.Creación de perfiles falsos en Facebook, invitaciones de gente desconocida a niños, se recomienda revisar quienes son sus amigos.  Si lo sabe Dios que lo sepa Facebook, frase de los jóvenes.

Padre/Madre Educador(a) Colaborador(a) de una empresa Ciudadano(a)

Daño de la reputación Pérdida de amistades Problemas laborales Suicidio Etc.

Violación de las leyes Pornografía infantil Pánico Financiero BANRURAL Juicios que costarán dinero Cárcel

1234512345

1. Fidelidad a tus Valores y Principios 2. Revisa las políticas de privacidad de tus redes 3. Netiqueta 4. Como en la calle, sé precavido(a) 5. Conoce y respeta las leyes del país, lugar de trabajo, organización FBI: “Si no quieres que se sepa, no lo escribas.”

Se refiere al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. g/wiki/Netiquette g/wiki/Netiquette

 1) Revisar la política de privacidad de la red o redes sociales a las que perteneces. Comprueba que la información que publicas no sea accesible para todo el mundo, sólo para tus contactos.  2) Animar a los menores de edad a hablar con sus padres/tutores sobre cualquier cosa que hayan visto en su red social que les resulte extraña o les haga sentirse incómodos.  3) Asegurarse de que los contactos de tu red social son de confianza y comprobar que todos son personas conocidas.  4) No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.  5) Tener presente la información que publicas :  No compartir información privada o sensible  Pensar bien qué imágenes y vídeos suben a la red.  Aunque se borre de la red social puede permanecer en el caché de los buscadores  Alguien ha podido guardarla  Hay muchas posibilidades de que si esa información llega a terceros se haga un mal uso de ella.

 6) No abrir enlaces de desconocidos  Desconfiar de cualquier tipo de mensaje extraño de alguien supuestamente “conocido”. Es posible que un una persona se haga pasar por otra (cibercriminal) y se haga pasar por alguien conocido para obtener dinero o algún dato privado.  7) Desconfiar de aplicaciones de terceros:  Juegos, tests, archivos adjuntos  Algunas de ellas permiten acceder a datos de su computadora  8) Usar solución de seguridad completa y actualizada  Solo el antivirus ya no es suficiente  9) Visitar sitios seguros 

1. Conoce las políticas de seguridad de tus redes sociales 2. Toma tus precauciones como en el mundo real 3. Gerencia tu reputación, tu privacidad y tu ética. 4. “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti.” – La regla de oro.