Los Sistemas Operativos En Red. Redes Windows

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Advertisements

Introducción a servidores
SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario.
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
SISTEMAS OPERATIVOS DE LAS REDES
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
Directorio Activo- Active Directory
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
SISTEMAS OPERATIVOS (SO)
USUARIO En sentido general, un usuario es un conjunto de permisos y de recursos (o dispositivos) a los cuales se tiene acceso. Es decir, un usuario puede.
Software del Computador
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO POR APLICACIÓN
Servicios de las Redes Por: Karen Caraballo Álvarez Marisol Sánchez Márquez Educ. 676 Prof. Carmen Robles Sánchez (Ed, D (c) )
Fases de Instalación de un Sistema Operativo
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Sistema operativo de red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo.
Introducción a los Sistemas Operativos
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
sistemas operativos de redes y móviles
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
SISTEMAS OPERATIVOS 1.4 CLASIFICACIÓN DE LOS S.O
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Por: Ana Karina Andonegui Peña. Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo.
Sistemas Operativos.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Redes de Transmisión de Datos
Instalación y administración de redes de área local
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los.
Tema 2 Redes de ordenadores
Sistemas operativos: S. Madre: Controlar, Accesos, interacción, Ejecución, modificar Software: interacción, Ejecución, Modificar Como instalarlo Seguridad.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
 RED DE ORDENADORES, conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos.
La administración de dominios
Software libre y Sistemas Operativos Software y hardware, redes y seguridad : Software libre y Sistemas Operativos.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Permiten las Redes: Compartir Informacion Compartir Hardware y Software Centralizar la Administration.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Libres Y Propietarios Sistemas Operativos.
Tipos de sistemas operativos
Gestión de sistemas operativos de red
CONFIGURACIÓN DE REDES En general, todas las redes tienen ciertos componentes, funciones y características comunes. Éstos incluyen: Servidores: Equipos.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Sistemas Operativos De Red
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Tipos de sistemas operativos
Tecnologías Cliente / Servidor
REDES DE CÓMPUTO. Una red básica involucra una serie de componentes, tanto de hardware como de software. A) HARDWARE DE RED.- Son todos los componentes.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Problemas asociados a DHCP. Seguridad Luis Alfonso Sánchez Brazales.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Introducción a las redes de computadores
Evelin Ramos Cabrera 1° B
“Microsoft Windows Server 2008, diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación.
Red de Windows. (Windows Server) Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura Informática Administrativa.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
SISTEMAS OPERATIVOS. QUE ES ?  ES UN PROGRAMA O SOFTWARE QUE GESTIONA LOS RECURSOS DEL HARDWARE Y PROVE SERVICIOS A LOS PROGRAMAS DE APLICACION.  NOTA:
Transcripción de la presentación:

Los Sistemas Operativos En Red. Redes Windows

Sistemas operativos en red Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos a través de algún: medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos hardware y software.

Los sistemas operativos de red más ampliamente usados son: Novell NetWare LAN Manager Windows Server UNIX Linux LANtastic Li

Dos componentes en un entorno de red Clientes: Equipos normalmente configurados con sistemas operativos Mono puesto, que se conectan y validan al servidor para poder empezar a trabajar en la red. Servidores: Equipos configurados con operativos de red que proporcionan recursos a los clientes y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para los equipos clientes.

Las características que aportan los SO en red son las siguientes: +Compartir recursos que públicamente están disponibles para cualquier usuario de la red. +Permitir distintos usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos (privilegios). +Coordinación en el acceso a los recursos asegurando que dos usuarios no utilicen el mismo recurso en el mismo instante.

Gestión de usuarios. Los sistemas operativos de red permiten al administrador de la red determinar las personas, o grupos de personas, que tendrán la posibilidad de acceder a los recursos de la misma. El administrador de una red puede utilizar el sistema operativo de red para: — Crear, borrar o modificar usuarios y grupos de usuarios. — Otorgar o quitar permisos de usuario a los recursos de la red controlados por el sistema operativo de red. — Asignar o denegar permisos de usuario en la red.

Infraestructura de una red +Nivel de seguridad de la red. Esta decisión se basa en los tipos de seguridad que se consideran más adecuados. +Número de usuarios de la red. Cuando el número de usuarios es pequeño, a veces resulta más práctico y fácil de administrar un grupo de trabajo. +Número de equipos de la red. Al igual que en el caso anterior y por los mismos motivos, si disponemos de pocos equipos en la red, tal vez será mejor trabajar en un grupo de trabajo que en un entorno de red cliente/servidor.

+Evaluar la interoperabilidad de la red +Evaluar la interoperabilidad de la red. Después de identificar las necesidades de seguridad, usuarios y equipos de la red, el siguiente paso es determinar los tipos de interoperabilidad necesaria en la red para que se comporte como una unidad.

Seleccionado el SO en red que queremos instalar, a continuación se determinan los servicios de red que se requieren. Recordemos que los servicios de red son programas que se ejecutan de forma permanente en los SO y que determinan qué es lo que se puede hacer sobre el sistema.

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED MAS ADECUADOS PARA NUESTRA RED

Sistemas operativos en red Windows: Windows Server es un SO diseñado para entorno de servidores que trabaja sobre un modelo denominado dominio. Un dominio es una colección de equipos (clientes y servidores) que comparten una política de seguridad y una base de datos común. Cada dominio tiene un nombre único.

Windows Server proporciona diferentes servicios de red: — Servicio de mensajería. — Servicio de alarma. — Servicio de exploración — Servicio de estación. — Servicio de servidor. — Interoperabilidad.

Versiones de Windows 2003/2008 Server las características más importantes de cada una de estas versiones. · Windows Server 2003, Standard Edition. · Windows Server 2003, Enterprise Edition. · Windows Server 2003, Datacenter Edition. · Windows Server 2003, Web Edition. Respecto de 2008 Server, las distribuciones son las siguientes: · Windows 2008 Server Standard. · Windows 2008 Server Enterprise. · Windows 2008 Server Datacenter. · Windows Web Server 2008. · Windows Server 2008 for Titanium-Based system. · Windows Server 2008 Standard without Hyper-V. · Windows Server 2008 Enterprise without Hyper-V. · Windows Server 2008 Datacenter without Hyper-V.

Sistemas operativos en red UNIX/Linux: UNIX/Linux es un sistema operativo de propósito general, multiusuario y multitarea. Las versiones más conocidas de estos SO son LinuxDebian y UNIX Solaris de SunMicrosystem.

Planificación de la instalación de Windows 2003/2008 Server

Planificación de la instalación. Pensar y planificar.   Toma de decisiones tras el proceso de planificación.