La epístola de Santiago.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE LOS SIETE DONES ESPIRITUALES
Advertisements

Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
Hebreos 12:1-2 INTRODUCCIÓN
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
TEXTO PARA MEMORIZAR “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído difícil” (Proverbios 25:12)
Orar juntos como iglesia
LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES 06 “Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte” (Proverbios 14:12)
La epístola de Santiago.
La epístola de Santiago.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba,
“El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta, alcanzará misericordia”. Proverbios 28:13.
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
La epístola de Santiago. UN LEGISLADOR Y JUEZ “Uno solo es el Dador de la Ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?”
PALABRAS DE VERDAD 09. PALABRAS DE VERDAD 09 “¡No te he escrito tres veces en consejos y en ciencia, para hacerte saber la certidumbre de las palabras.
La epístola de Santiago.
1 Ped. 2:21 “Porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”
VIVIR POR FE 11. VIVIR POR FE 11 “El temor del hombre pondrá lazo; mas el que confía en Jehová será exaltado” (Proverbios 29:25)
#maratóndelcristiano
Las enseñanzas Jesús de.
EL INTERCAMBIO DIVINO “Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.” (Hebreos 10:14) “Mi Dios, pues, suplirá todo lo que.
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
“Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón;
DETRÁS DE LA MÁSCARA 10. DETRÁS DE LA MÁSCARA 10.
Las enseñanzas Jesús de. MUERTE Y RESURRECCIÓN “ Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ” Juan.
Lecciones en la epístola a los hebreos
La epístola de Santiago.
CAPACITÁNDONOS EN LA PALABRA
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
EL REINO DE DIOS 11 TEXTO CLAVE “Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios” (Lucas.
JESÚS, EL GRAN MAESTRO 09 TEXTO CLAVE “Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad” (Lucas 4:32)
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
La epístola de Santiago. ¡LLORAD Y AULLAD! “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón Mateo 6:21.
La epístola de Santiago.
Parte 3.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
MISIONEROS MISIONEROS.
CELEBREMOS LA BUENA CONDICIÓN ESPIRITUAL Y FÍSICA
La epístola de Santiago.
Las enseñanzas Jesús de.
JESÚS, NUESTRO SACRIFICIO
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
Las enseñanzas Jesús de.
MISIONEROS MISIONEROS.
LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
MISIONEROS. LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS 05 TEXTO CLAVE “Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
MISIONEROS. PEDRO Y LOS GENTILES 09 TEXTO CLAVE “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón.
LOS ÚLTIMOS CINCO REYES DE JUDÁ
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
EL PACTO 11. EL PACTO 11 “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá” (Jeremías.
MISIONEROS MISIONEROS.
EL YUGO DE JEREMÍAS 09. EL YUGO DE JEREMÍAS 09.
JEREMÍAS. LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10 TEXTO CLAVE “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque.
MÁS AYES PARA EL PROFETA
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.
El Gran Conflicto y la iglesia primitiva 09 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban;
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
El libro de Mateo. Pedro y la Roca 08 “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?” (Mateo 16:15)
Transcripción de la presentación:

La epístola de Santiago

“Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios” Hebreos 12:2, NVI

Reconocer que la fe necesita estar en constante desarrollo. Comprender que la fe se conoce en tiempos de tranquilidad, pero se desarrolla y perfecciona en las prueba. Ejercitar la fe a través del conocimiento de la verdadera sabiduría.

Por más fe que se posea, cada ser humano debe perfeccionarla Por más fe que se posea, cada ser humano debe perfeccionarla. La fe nos hace vencer, nos habilita para que el Vencedor actúe en nosotros para que las pruebas sean vencidas por Él a través de nuestra fe.

La perfección de nuestra fe LA FE PERDURA Las pruebas deben ser consideradas por el cristiano como provechosas. De manera práctica, ¿cómo podemos entender esta afirmación en lo que respecta al perfeccionamiento de la fe? La prueba no hace un cristiano, sólo lo revela. La prueba no nos brinda fe. Sólo se desarrolla, perfecciona y ejercita la fe que tenemos. Un alumno estudia una materia en su casa para que en el examen le vaya bien. El cristiano conoce la fe a través de la devoción, a fin de que la misma sea ejercitada en el momento de la prueba.

La perfección de nuestra fe En nuestro contexto, la perfección significa madurez espiritual. De acuerdo con Santiago 1:2-4, ¿de qué manera la fe y las pruebas pueden ser utilizadas para alcanzar la perfección? La aplicación de la fe con sabiduría es un indicio de que estamos en camino a la madurez espiritual. Disfrutamos de madurez espiritual cuando encontramos motivos para gozarnos aun incluso en las pruebas. Tenemos aquella paz que sobrepasa nuestro entendimiento (Filipenses 4:7).

La perfección de nuestra fe PEDIR CON FE ¿Qué recursos pueden ser utilizados para potenciar la eficacia de nuestros pedidos? (Proverbios 9:10; Santiago 1:19-21). Lo primero que todo ser humano debiera pedir es sabiduría. Si tuviéramos plena sabiduría, muchos de nuestros pedidos jamás serían formulados. La verdadera sabiduría consiste en reflejar el carácter de Dios en nuestra vida.

EL OTRO LADO DE LA MONEDA La perfección de nuestra fe EL OTRO LADO DE LA MONEDA ¿Qué relación existe entre la duda y la fe? (Santiago 1:6-8). Cuando más ejercitemos nuestra fe, más creeremos, y dudaremos menos. Dios pone ante nosotros razones para que creamos en lo que Él hizo, hace y hará. El enemigo hace que dudemos en base a lo que no podemos hacer (pero que Cristo puede hacer en nosotros). Las pruebas pueden hacernos dudar o afirmar en lo que creemos, dependiendo a quién escuchemos.

La perfección de nuestra fe EL RICO Y EL POBRE Jesucristo es el Autor y el Consumador de la fe. Basados en Santiago 1:27 y a la luz de otros pasajes que la Biblia aporta, ¿cómo podemos entender las advertencias que se le hacen a los ricos? ¿Cuál es el deber de todos en relación al desarrollo de la fe? Con la sabiduría que se adquiere a través de la fe, debemos reconocer que todo lo que tenemos se origina en el poder dador divino (Deuteronomio 8:17). Al tener fe en que nada nos faltará, tenemos que “sacrificar” parte de lo que tenemos para que otros conozcan el completo y verdadero Sacrificio. Ejercitar la fe significa que debemos poner los recursos que se nos ha confiado en manos del Autor y Consumador de la fe en beneficio de los necesitados.

CONCLUSIONES Por más fe que posea, todos los seres humanos necesitan perfeccionarla. Debemos estar dispuestos a enfrentar cualquier dificultad para el desarrollo de nuestra fe. La fe y la sabiduría no serán parte de nosotros si no acudimos a su Fuente, que es Jesucristo. Nuestra principal prioridad debe concentrarse en aumentar la fe y no acrecentar los bienes materiales.

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Lucas Vanderley Marçal Durão Distrito de Nova Brasilia Asociación del Estado de Santa Catarina (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y textos en español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es www.escuela-sabatica.com