LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA
Advertisements

II REPÚBLICA.
La Revolución de la II República
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
LA SEGUNDA REPÚBLICA ( )
LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
UNIDAD 9: TIEMPOS DE CONFRONTACIÓN EN ESPAÑA ( )
El clero y la prensa católica atacaron duramente estas reformas, considerándolas una persecución anticlerical.
II La mujer en la República.
NUESTRO SIGLO XX TEMA 11.
Conflictos y problemas de la Segunda República(Gobierno Provisional)
España: primer tercio del siglo XX
Hasta el comienzo de la guerra civil ( )
Las fuerzas políticas durante la II República
LA II REPÚBLICA 14 de abril de 1931 – 17 de julio de 1936.
2º Bachillerato Historia de España
1.- UN NUEVO REGIMEN POLITICO
La Segunda República
4.- EL ENFRENTAMIENTO DE LAS DOS ESPAÑAS
3.- HACIA EL OCASO DE LA REPÚBLICA
2.- EXPECTATIVAS Y REFORMAS
Con el mayor deseo de objetividad vamos a ofrecer unos textos de dos figuras destacadas del socialismo español rescatadas del inventario español en el.
La segona República: intent de solució democràtica. L’articulació d’un nou sistema polític. La Constitució de 1931República.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
La segunda republica.
Proclamación de la República
Reforma de tierra Durante los meses de abril, mayo y junio el gobierno provisional hizo muchos decretos: prohibir la expulsión de arrendatarios de las.
Consejo General Consejero Presidente
Febrero 2014 Agenda del mes Contacto:
Segunda república
La Guerra Civil Española ( )
EL ALZAMIENTO DEL 17 DE JULIO DE 1936
Generación de amistad.  En 1923, después de unos veinte años de continuos problemas sociales, entre ellos la guerra de Marruecos, el general Primo de.
LA II REPÚBLICA EL BIENIO REFORMISTA ( )
Esquerra Republicana de Catalunya Luís Companys Ana María.
UNIDAD 9 LA SEGUNDA REPÚBLICA HASTA EL COMIENZO DE LA GUERRA CIVIL ( )
La Transición a la Democracia en España
LA II REPÚBLICA 14 de abril de 1931 – 17 de julio de 1936.
FRANQUISMO Francisco Franco El resultado final de la contienda fue la consolidacion del movimiento nacionalfrente a la Republica que se habia.
España en la Época de la Gran Depresión
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
La República de derechas( )
La Segunda República ( )
La Segunda República ( )
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
II REPÚBLICA ESPAÑOLA
D ICTADURA, R EPÚBLICA Y GUERRA Fuente: Historia de España, 1998, Sociedad General Española de Libería Autores textos: Fe Bajo Álvarez y Julio Gil Pecharromán.
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
ESPANA CON JUAN CARLOS (1975-PRESENTE) Español 4 Superior.
La Constitución fue aprobada el 9 de diciembre con mucha oposición de la derecha.
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda República ( )
Alejandro Lerroux. Partido Republicano Radical Mis Metas Traer nuestro país fuera del reinado desastroso de Manuel Azaña Mantener la República Crear.
Manuel Azaña La Acción Repbulicana. Historial Después de graduarme de la universidad en 1911, era un abogado. Empecé el partido en Gané el premio.
II República.
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
La segunda República Española. - Bienio reformista ( ) - Bienio radical ( ) - Frente Popular (febrero 1936–marzo 1939) mgr Daria Urzędowska-Cháves,
 La Segunda República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que.
INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA BIENIO REFORMISTA BIENIO CONSERVADOR EL FRENTE POPULAR.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
“ANGEL DE JESÚS”. ``ANGEL DE JESÚS.
La crisi final de la Restauració: la Dictadura de Primo de Rivera
10. 2 ELGOBIERNO RADICAL-CEDISTA ( ). LA REVOLUCIÓN DE ASTURIAS
L3S5. Clase 1. El sistema político de la Restauración ( ) : una monarquía liberal y constitucional, con dificultades para su democratización. -El.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
Transcripción de la presentación:

LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA 1936 - 1939

EL COMITÉ REPUBLICANO REVOLUCIONARIO EN LA CÁRCEL MODELO DE MADRID 1931 De izquierda a derecha son: Garzón Baz, Ángel García, Justo Aedo, Jesús del Río, Ángel Galarza, Luis Hernández Alfonso, Antonio Sánchez Fuster, Carlos Castillo, Niceto Alcalá Zamora, Largo Caballero, Fernando Brisuel, Fernando de los Ríos, Miguel Maura, Emilio Palomo y Casares Quiroga.

LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA 14 ABRIL 1931

LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA

EL GOBIERNO PROVISIONAL 1931

COMPOSICIÓN DE LAS CORTES CONSTITUYENTES 1931

D. NICETO ALCALÁ ZAMORA, PRESIDENTE DE LAREPÚBLICA, 1931-1936 D. MANUEL AZAÑA, JEFE DEL GOBIERNO, 1931-1936

LA REFORMA DEL EJÉRCITO

LA EDUCACIÓN

LA REFORMA AGRARIA

LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS SUCESOS DE CASAS VIEJAS PROVOCAN LA DIMISIÓN DE AZAÑA

RESULTADOS ELECTORALES DE 1933

EL GOBIERNO DE D. ALEJANDRO LERROUX

POR PRIMERA VEZ VOTAN LAS MUJERES EN ESPAÑA

D. ALEJANDRO LERROUX, PRESIDÍA EL GOBIERNO D. ALEJANDRO LERROUX, PRESIDÍA EL GOBIERNO. EN EL 34 INTRODUJO EN EL GOBIERNO A MINISTROS DE LA C.E.D.A. COMO GIL ROBLES. ESTO SERÍA EL DETONANTE DE LA HUELGA GENERAL DE OCTUBRE DE 1934

LA HUELGA GENERAL DE 1934

LOS DIRIGENTES Y MILITANTES DE IZQUIERDAS ENCARCELADOS LUIS COMPAYNS Y LARGO CABALLERO

GOBIERNO SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 1935

ELECCIONES DE FEBRERO DE 1936