CONCEPTOS AFINES Tiempo libre Ocio Esparcimiento Viaje Turismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de Turismo.
Advertisements

La Actividad Turística en el Ámbito de la Balanza de Pagos de Chile
Ambiente Económico.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000.
La actividad económica y su organización: Mercado de factores y productos: el flujo circular de la renta.
Estructura del mercado
Repaso de la Contabilidad Nacional y las Identidades Básicas
DOCUMENTO DESCRIPTIVO PÚBLICO CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS PROGRAMA DE REMESAS MEJORA DE LA INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS.
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
LA ESTRATIFICACION Y STATUS SOCIAL EN EL TURISMO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Balanza de Pagos PRACEM.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
Revisa, manipula y da uso de términos y conceptos de la actividad turística.
Cursos de verano UPM. Curso II.10 Movilidad de personas y mercancías
TÍTULO SUBTÍTULO.
EL TURISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIA 2010 Miguel Ángel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui.
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó V Foro España China Chengdú, R.P.China, 28 y 29 de abril de 2009.
EL NUEVO TURISMO RESIDENCIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN INTERNET Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE) Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad.
Encuesta de Turismo Emisivo
OPORTUNIDADES EN EL MERCADO GLOBAL
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
El comercio internacional.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
canarias IMPACTUR 2013 Estudio Impacto Económico del Turismo
Universidad de San Carlos de Guatemala
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Los Datos de la Macroeconomía
Fuentes estadísticas Localización de información estadística para la realización de modelos econométricos.
LA CONTABILIDAD REGIONAL ANUAL DE ANDALUCÍA; DIFERENCIAS CONCEPTUALES CON LA CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA Instituto de Estudios Fiscales Madrid, mayo.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
El Sistema Europeo de Cuentas
Autor: Juan Pablo Bastida García
Impactos del turismo Economía
Tema 3: El sector servicios
Medición de la actividad económica
Nombre: Edilene Bustos Martínez Carrera: Hospitalidad turística.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Las macromagnitudes: el PNB
El concepto de renta Agentes y mercados El flujo circular de la renta
Facultad de Turismo y Hotelería
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Seminario: Iniciación al Negocio Turístico GUAYARAMERIN 19 y 20 de Junio COBIJA 3 y 4 de Julio Prof. Modesto Batlle Prof. Damián Moragues.
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
Instituto de Estudios Turísticos
Balanza de Pagos 11.a. Balanza de Pagos Septiembre 2014.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
Capítulo 2 Fuentes de Información Estadística. Estadísticas de oferta Pueden distinguirse –Censos –Estadísticas estructurales –Estadísticas de ocupación.
Gasto total de los turistas: millones de euros DEMANDA Nº de turistas: 24 millones Nacionales: 64% (15 millones) Extranjeros: 36% (8 millones) Reino.
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
Transcripción de la presentación:

LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Laura Góngora Cegarra 2º Diplomatura Turismo, grupo 3 curso 10/11

CONCEPTOS AFINES Tiempo libre Ocio Esparcimiento Viaje Turismo

RELEVANCIA DEL TURISMO: TURISMO = ACTIVIDAD … exportadora Social y cultural Con fuerte impacto ambiental Generadora de empleo y rentas DIMENSIONES DEL TURISMO: Declaración de Manilla (1980): “el turismo contribuye a la amistad entre los pueblos y a la reducción de las tensiones internacionales”. Diversidad del producto turístico.

Etapa inicial ( hasta mediados S.XIX ) EVOLUCIÓN Y CAMBIO DEL TURISMO: Etapa inicial ( hasta mediados S.XIX ) Elitismo turístico, red de posadas, transportes caros. Termalismo y 2ª residencia Viajes comerciales, religiosos, de estudio, de aventura y descubrimiento.

Etapa de desarrollo ( 1850-1950 ) Mejora de medios de transporte, nacimiento red de hoteles. Turismo de salud y distracción, estacional (invierno y verano), destinos singulares.

Etapa de consolidación ( 1950-2010 ) Aparición clase media y Estado de Bienestar, mejora de medios y redes de transporte. Turismo de masas Operadores turísticos Políticas dirigidas al turismo Competencia por nichos de mercado Publicidad, marketing y diferenciación Problemas de sostenibilidad ambiental

DEFINICIONES DE TURISMO D. conceptuales: Hunziker y Krapf (1942) Burkart y Medlik (1974) Gilbert (1990) D. institucionales: conferencia ONU en Roma (1963) declaración OMT en Manilla (1980): “actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos no relacionados con el ejercicio de una actividad remunerada en el lugar visitado” “ viaje y estancia con carácter temporal; actividades de no-trabajo”

LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Demanda turística “los bienes y servicios que consumen o utilizan los turistas directa o indirectamente”. Oferta turística “empresas que producen los bienes y servicios que comprende la demanda directa o indirecta de los turistas/empresas que directamente y preferentemente suministran servicios perecederos para los turistas”

TIPOS DE TURISMO Por objeto del viaje de ocio de negocio Por el origen y el destino del turista Por los rasgos sociológicos del turista Interno, receptor, emisor Nacional, internacional, interior juvenil, familiar, tercera edad Elite, clases medias, capas bajas de la población

TIPOS DE TURISMO Por frecuencia, medio de transporte y movilidad de fidelidad y excepcional terrestre, marítimo, aéreo asentamiento, paso, escala

MEDICIÓN Y ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS LOS DATOS Algunas características de los datos turísticos: la complicada obtención de datos fiables y homologados la economía sumergida y autoempleo complicada contabilización del valor de los servicios materiales presencia de datos económicos y sociológicos pero no de impacto social ni de sostenibilidad ambiental . Tipos de datos: métodos de censo, registro y sondeos. variables de demanda indicadores de oferta

El total de cada fila (output) es igual al total de LA CONTABILIDAD DEL TURISMO. Mediante tablas input-output filas columnas El total de cada fila (output) es igual al total de cada columna (input). Reflejan: Valor monetario de las ventas de un sector a cada uno de los sectores productivos y a los sectores de demanda final Reflejan: Valor monetario de las compras de un sector a cada sector de la producción La retribución al empleo y al capital utilizados Importaciones realizadas de productos equivalentes al del sector.

Tabla 1.- Ejemplo de estructura de las tablas input-output en una economía de tres sectores. Fuente: modelo y ejemplo creados por el autor con datos hipotéticos.

Organizada en tres componentes Mediante tablas de relaciones de interdependencia de la Estructura Económica. Organizada en tres componentes DE DEMANDA INTERMEDIA relaciones entre sectores productivos que se compran y se venden bienes y servicios entre ellas. DE DEMANDA FINAL ventas de cada sector de actividad a los sectores de demanda final. DE INPUTS PRIMARIOS rentas generadas en cada sector de actividad + valor monetario de importaciones de productos equivalentes al del sector de referencia.

Mediante balanza de pagos turística Refleja el flujo de dinero que entra y sale del país en concepto de ingresos o pagos por actividades turísticas por cuenta corriente (turismo y viajes, rentas del capital y transferencias de origen turístico) y por cuenta financiera (inversiones turísticas internacionales). Tabla 2.- movimiento de la balanza de pagos turísticos año 2000 del país “Z”. Fuente: modelo y ejemplo creados por el autor con datos hipotéticos.

Mediante cuenta satélite del turismo Aplicación al turismo del método de la Contabilidad Nacional que cuantifica su aportación a la economía de un país y su composición subsectorial (PIB y empleo), permitiendo su comparación internacional. En España la CST se publica por el INE desde 2002 siguiendo las directrices metodológicas de la OMC.

ESTADÍSTICAS ESPAÑOLAS De ámbito nacional: -FRONTUR (movimientos turísticos de frontera) IET -FAMILITUR (movimientos turísticos de españoles) -EGATUR ( encuesta de gasto turístico) INE Encuesta anual de servicios Encuesta mensual de ocupación Encuesta de transporte de viajeros Índice de precios turísticos

De ámbito de Comunidad Autónoma: Explotación a nivel NUT II y NUT III de algunas estadísticas de ámbito nacional del INE y IET. Algunas estadísticas propias elaboradas por los Institutos Estadísticos Regionales.