UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ARCHIVOS.
Advertisements

Diferentes tipos de memoria
ESTRUCTURA FÍSICA DEL COMPUTADOR
Los ordenadores Ángel Molina egea.
LOS ORDENADORES ANASTASIA VAL MUDRYK. ¿QUÉ es el ordenador ? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla.
LOS ORDENADORES IULIANA BEJAN. ¿Qué es el ordenador? Es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Representación de la información
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Guía n.2 presentado por : may katerine pinto barajas
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Representación de la Información
Unidades de Medidas En Computación
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “BOLÍVAR Y PALACIOS” INSCRITO EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN BAJO EL No. PD CARICUAO-DTTO CAPITAL.
Introducción a la Informática Clase 5
UNIDAD IV ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS CONCEPTOS DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO.
UNIDADES DE MEDIDA.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
SISTEMA DECIMAL El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
UNIDADES DE MEDIDA BIT: Bit es el acrónimo de dígito binario. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. El bit es la unidad pequeña de información.
Código Binario.
*COMPONENTES DEL ORDENADOR*
BASES TEÓRICAS: EL SISTEMA BINARIO
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Ing. Nicolás Bulla Cruz Ing. Oscar Mauricio Martínez Centro de Automatización Industrial 1.
El ser humano, siempre ha sentido la necesidad de medir todo lo que tiene a su alcance, como por ejemplo la distancia, el tiempo, el volumen, la velocidad,
Unidad Central de Proceso
Computadora para Ingeniería Mecánica
Introducción a la computación
SISTEMA DE NUMERACION. SISTEMA BINARIO: Conocido como lenguaje maquina en términos informáticos y esta compuesto por 0 y 1) Donde 0 = apagado ___ no paso.
Unidades de información. Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
. INFORMÁTICA I Fidel Cabrera FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Laboratorio de Informática Superior Profa. Cynelle Lebrón
 Es un acrónimo de binary digit (digito binario). Es un digito del sistema de numeración binario.  El bit es la unidad mínima de información, empleada.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION Clase No 1 I Ing. Manuel Ramírez Pírez.
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA ESPOCION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION EXPOSICION MEMORIA RAM
La unidad de almacenamiento tanto en discos como en cintas y en memoria de trabajo (RAM) es el Byte. Un Byte está constituido por 8 pulsos o señales, llamados.
LI & MSC OSCAR RAMIREZ CORTÉS. Los datos de la computadora se reducen a números binarios debido a que el procesamiento de la computadora es realizado.
Tipos de computadores Personales.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Sistema binario. Conocido como lenguaje maquina en términos informáticos están compuestos por 0+1 donde 0 se encuentra = a no paso corriente 1encendido.
Unidades de medias Bit BIT es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. El bit es la unidad.
SISTEMAS DE NUMERACION
Informática ¿Qué es una computadora? Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados, NO pueden pensar por.
Unidades de medidad BIT : El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la.
Unidades de medidas.
UNIDADES DE MEDICION DE LA INFORMACIÓN. BIT y BYTE BIT: BINARY DIGIT – unidad mínima de información.
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Sistema Binario
Disco duro Disco duro externo Disco duro interno.
Unidades de medidas.
 Se describe como la unidad basica de almacenamiento de informacion, generalmente equivale a ocho bits ( ), pero el tamaño del byte depende.
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
Unidades de medida.
Memoria Unidad básica de almacenamiento BIT 1 BIT 0101 Agrupación de 8 byte ej
APAGADOENCENDIDO No conduce la electricidad Conduce la electricidad.
 BIT : ES UN ACROMINO DE BINARY DIGIT (DIGITO BINARIO) UN BIT ES UN DIGITO DEL SISTEMA DE NUMERACION BINARIO  EL BIT ES LA UNIDAD MINIMA EN LA INFORMACION.
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. La unidad básica en Informática es el bitInformática.
ALGORITMOS Convenio SENA Institución Educativa Técnica Atanasio Girardot Docente: José Manuel Hernández R. Correo: AÑO.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
Unidades de almacenamiento
1 1 1 El Sistema B nar o
Tema 1 Introducción a la Informática
ADMINISTRACIONDE WINDOWS XP Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Transcripción de la presentación:

UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA

Podemos agrupar las Unidades de Medidas en tres grupos: Almacenamiento Procesamiento Transmisión de datos.

ALMACENAMIENTO

Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria. Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.

Bit La unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información. Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits.

el bit o dígito binario: Es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto.

Byte 1 byte (b)= unidad mínima funcional (1 Byte = una letra) El byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.

1 Kilobyte (Kb)= 1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta) Equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución. 1 Kilobyte (Kb)= 1 024 bytes (1 kB = una historia muy corta)

1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela) Equivale a más de un millón de bytes, y comúnmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas. 1 Megabyte (Mb)= 1 024 Kilobytes= 1 048 576 bytes (1 MB = una novela)

Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB. 1 Gigabyte (Gb)= 1 024 Megabytes= 1 048 576 Kilobytes= 1 073 741 824 bytes (1GB = un pickup lleno de páginas con texto)

1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes = 50.000 árboles de papel) Equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad. 1 Terabyte (Tb)= 1 024 Gigabytes = 50.000 árboles de papel)

Existen unas medidas superiores, como: El petabyte El exabyte El zettabyte El yottabite Los cuales podemos calcular multiplicando por 1.024 la medida Anterior.

1 Petabyte (Pb)= 1 024 Terabytes 1 Exabyte (Eb)= 1 024 Petabytes 1 Zettabyte (Zb)= 1 024 Exabytes 1 Yottabyte (Yb)= 1 024 Zettabytes 1 Brontobyte(Bb)= 1 024 Yottabytes 1 Geopbyte (Geb)= 1 024 Brontobytes

PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISION:

La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en megahercios. Un megahercio es igual a un millón de hercios. Un hercio (o herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Esto, en palabras simples, significa que un procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos por segundo.

Estas unidades de medida se utilizan también para medir la frecuencia de comunicación entre los diferentes elementos del ordenador. En la imagen, dentro del círculo, frecuencia del procesador, expresada en GHz

VELOCIDAD TRANSMISION DE DATOS:

La transmision de datos se da al descargar o subir archivos de internet, también se da al trasladar algún tipo de información a un medio de almacenamiento. En el caso de definir las velocidades de transmisión se suele usar como base el bit, y más concretamente el bit por segundo, o bps. Los más utilizados sin el Kilobit, Megabit y Gigabit, siempre expresado en el término por segundo (ps).

Las abreviaturas se diferencian de los términos de almacenamiento en que se expresan con b minúscula. Estas abreviaturas son: Kbps.- = 1.000 bits por segundo. Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo. Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo.

En este sentido hay que tener en cuenta que las velocidades que en la mayoría de las ocasiones se muestran en Internet están expresadas en KB/s (Kilobyte por segundo), lo que realmente supone que nos dice la cantidad de bytes (unidad de almacenamiento) que hemos recibido en un segundo, NO la velocidad de trasmisión. Podemos calcular esa velocidad de transmisión (para pasarla a Kbps o Kilobits por segundo) simplemente multiplicando el dato que se nos muestra por 8, por lo que una trasmisión que se nos indica como de 308 KB/s corresponde a una velocidad de transmisión de 2.464 Kbps, a lo que es lo mismo, 2.64 Mbps. Esta conversión nos es muy útil para comprobar la velocidad real de nuestra línea ADSL, por ejemplo, ya que la velocidad de esta si que se expresa en Kbps o en Mbps.

En la imagen superior podemos ver un ejemplo de lo anteriormente comentado. Se muestra una velocidad de transferencia de 331 KB/s, lo que corresponde (multiplicando este dato por 8) a una velocidad de transmisión de 2.648 Kbps, o lo que es lo mismo, 2.65 Mbps (Megabits por segundo).

Gracias por su atención

¿? preguntas