Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Advertisements

Especificaciones generales para la construcción de sistemas híbridos
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
EVALUACION DEL PERSONAL
Selección, Preparación y Colocación
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
2.5 Seguridad e integridad.
Curso de Actualización Conceptos Básicos de Seguridad
Guia Diseño Robert Echeverria
Ayón Ayala Yin San Jesús. El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de la fabricación del producto o la presentación del servicio.
Administración de redes
Centros de Computo.
Administración de Centros de Computo
Condiciones físicas de ubicación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
AUDITORÍA DE SISTEMAS UNIDAD 2.
Elemento Lógico (Software)
592 pág. Encuadernación: Rústica Formato: 17x23 cms. Año de edición: 2014 Administración Estratégica de la función informática TERÁN, David TERÁN, David.
EL COMPUTADOR.
SEGURIDAD DE REDES ALEJANDRO ZAMBRANO CEDENO. La seguridad informática consiste en asegurar los recursos del sistema de información (material informático.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
 En Primer Lugar un administrador de recursos, por ello es importante poder determinar con que efectividad administra sus recursos un sistema determinado.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
CLIENTE PROPUESTA Abril de 2014 CLIENTE: Urbano Express PROPUESTA: CRM/adaptado Abril de 2014.
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA
Aplicación de Herramientas de soporte técnico
PLANEACIÓN DE CENTROS DE INFORMÁTICA
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Quinta Sesión) Componente.
Administración del Conocimiento en las Organizaciones
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Seguridad e higiene en la oficina
HARDWARE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA INFORMACION EQUIPO 1: Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar.
Data Center (Centro de datos)
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS Ing. José Manuel Poveda.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
El ESCÁNER.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
Cableado estructurado
Distintos tipos de software y su uso más común
CONFIGURACIÓN DE REDES En general, todas las redes tienen ciertos componentes, funciones y características comunes. Éstos incluyen: Servidores: Equipos.
La seguridad del sistema de software, un elemento de la seguridad total y programa de desarrollo del software, no se puede permitir funcionar independientemente.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior U.N.E. Simón Rodríguez Ambiente Miranda – Núcleo Canoabo Miranda.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Facultad de Ingeniería
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
¿Cuál especificación hace referencia a la velocidad del microprocesador del equipo? 12 GB 2.0 GHz 24 X 12 GB 2.0 GHz 56 K V x 600 ppp 56 K V.90.
TIPOS DE CABLEADO.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Profesor: Amador Gonzales Baldeón Alumno: Rosa Aurelia Villavicencio G. Sección: “C”
Características de los Centros de Cómputo
Análisis de Factibilidad para la Implementación del Protocolo OpenFlow en Redes Definidas por Software en la UdG Protocolo de tesis para obtener el grado.
Estudio técnico El objetivo de este estudio es verificar la posibilidad técnica de fabricación del producto o prestación del servicio que pretende realizar.
Transcripción de la presentación:

Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos REDES 439

Los diversos servicios que puede prestar un centro de cómputos, pueden dividirse en departamentos o áreas específicas de trabajo. Niveles de Planificación: La planificación, considerada como uno de los principales elementos del proceso administrativo, es de fundamental importancia dentro de la estructuración de un Centro de Cómputo; como tal considera los siguientes niveles: Planificación Estratégica. Planificación de Recursos. Planificación Operativa. Planificación de Personal. Planificación de Instalaciones Físicas.

Planificación de recursos: La planificación de recursos en para un centro de cómputo es aquella que establece los objetivos y determina un curso de acción a seguir, de los siguientes elementos: Instalaciones: Edificios y acondicionamiento del mismo, plantas de emergencia, dispositivos de seguridad, etc. Equipo: Equipo de cómputo necesario para su funcionamiento, periféricos, etc. Materiales de producción: Materias primas para su funcionamiento, así como materiales directos e indirectos. Planificación operativa: La planificación operativa de un centro de cómputo consiste en realizar un detallado análisis de necesidades de la empresa y definir en base a estas necesidades una plataforma tecnológica con una infraestructura en hardware, software, personal operativo, etc. que soporte las operaciones de la empresa y se utilice como el medio de procesamiento de información. Planificación de instalación física y ubicación física: La ubicación física e instalación de un Centro de Cómputo en una empresa depende de muchos factores, entre los que podemos citar: el tamaño de la empresa, el servicio que se pretende obtener, las disponibilidades de espacio físico existente o proyectado, etc.

Generalmente, la instalación física de un Centro de Cómputo exige tener en cuenta por lo menos los siguientes puntos: Local físico: Donde se analizará el espacio disponible, el acceso de equipos y personal, instalaciones de suministro eléctrico, acondicionamiento térmico y elementos de seguridad disponibles. Espacio y movilidad: Características de las salas, altura, anchura, posición de las columnas, posibilidades de movilidad de los equipos, suelo móvil o falso suelo, etc. Iluminación: El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos. Tratamiento acústico: Los equipos ruidosos como las impresoras con impacto, equipos de aire acondicionado o equipos sujetos a una gran vibración, deben estar en zonas donde tanto el ruido como la vibración se encuentren amortiguados. Seguridad física del local: Se estudiará el sistema contra incendios, teniendo en cuenta que los materiales sean incombustibles (pintura de las paredes, suelo, techo, mesas, estanterías, etc.). También se estudiará la protección contra inundaciones y otros peligros físicos que puedan afectar a la instalación. Suministro eléctrico: El suministro eléctrico a un Centro de Cómputo, y en particular la alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales, como la utilización de una línea independiente del resto de la instalación para evitar interferencias, con elementos de protección y seguridad específicos y en muchos casos con sistemas de alimentación ininterrumpida (equipos electrógenos, instalación de baterías, etc.).

Selección de Hardware Capacidad de crecimiento vertical (el mismo equipo), u horizontal (otros equipos) Garantía La configuración debe estar a la par con las necesidades del procesamiento de datos de la empresa.

Selección del Software Proveedor: Apoyo técnico en la instalación Apoyo técnico para los usuarios Tiempo de respuesta aceptable Debe ser una programación reconocida

Referencias https://mendezcds.wordpress.com/objetivo-de-un- centro-de-computo/ http://www.slideshare.net/dobricbur/centro-de- computo-10619424