LA ILIADA HOMERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Existió Troya realmente?
Advertisements

Sobre el viaje de un héroe…
Álvaro Pérez-Vigo Víctor Pérez Guzmán
ULISES Y EL CABALO DE TROYA
TEMA 2: LA NOVELA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La Antigua Grecia.
TRABAJO REALIZADO POR:
HOMERO La Ilíada y La Odisea.
Literatura Latina La característica de la literatura latina es la imitación que hicieron de los griegos a quienes admiraron enormemente Unidad Chepevera.
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
Sobre La Ilíada.
Épica: Homero.
AREA: ESPAÑOL Y LITERATURA TEMA:GENERO LITERARIO GRADO: 5 OBJETIVOS: -CONOCER LOS GENEROS HE IDENTIFICAR LAS CLASES DE GENEROS LITERARIOS. USO RECOMENDADO:
Grecia, Creadora de una Cultura
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
UNIDAD 1 ATENEA Y ARACNE.
UNIDAD 4 POSEIDÓN.
DE LAS GRANDES CULTURAS AMERICANAS
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Clase # 4, derechos huma 3111, agosto02 1 I. Provocaciones sensoriales: ¡reaccionemos reflexivamente! Visuales: Presentación digital.
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Características generales Características específicas de la literatura griega
EPOPEYA Poemas épicos medievales Poema épicos naturales o populares
La conducción del caballo hacia Troya
O por escrito: la misma noticia en un periódico, un cuento
LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA
LA EPOPEYA.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Historia de la literatura
C Clase 18 de octubre,
HOMERO -Siglo VIII a.C. -Nacimiento en Quíos.
 Paris fue acogido en la corte real de Troya y tuvo la oportunidad de embarcarse hacia Grecia, donde su tía Hesíone vivía después de que Telamón la hubiera.
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Ulises Realizado por: Michael Macias Abad 4C..
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
Para: José Miguel castro y Gloria Cecilia Ríos De: Daniel Valbuena Morales Grado:6°2.
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
PPor: Profesores: FFabiana Guzman Gloria Ríos YYuliana Gualy José Miguel IIegamar 66-2.
Por: - Yuri Mariana Rico Espinosa - Karina Alejandra Castrillón Moreno Institución Educativa Gabriel García Márquez Grupo: 6°2 Docente: - Gloria Ríos -
MÓDULO DE LITERATURA UNIVERSAL
LA LITERATURA.
Destino trágico y su importancia
Literatura griega.
Género épico.
Personaje Literario “Ulises”
Tales de Mileto Nació en Tebas, en el año 625 A.C. Murió en Atenas en el 547 A.C. a los 78 años. Las 9 respuestas de un sabio.
La Grecia Antigua semestre..
LA ILIADA : ECHO POR : MELANNY TEJADA Y DIANA PATRICIA 6*2
HOMERO Y LA CUESTION HOMERICA
HOMERO Ignacio Jiménez Modrego IES Avempace Curso: 5ºB Octubre 2015.
Departamento de Lengua y Literatura.
Los griegos
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA EPOPEYA.
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
LA ÉPICA GRIEGA. 1. Características del género épico Carácter oral. Carácter oral. Invocación a la musa Invocación a la musa Lenguaje formular basado.
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
Gabriela Rodriguez Prof. Lago LAS TROYANAS DE EURIPIDES.
EPOPEYA. Definición Poema de carácter narrativo y extensión considerable que presenta una acción o hazaña grande y pública, protagonizada por personajes.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
LA ÉPICA GRIEGA.
Transcripción de la presentación:

LA ILIADA HOMERO

BIOGRAFÍA DE HOMERO MELESÍGENES QUÍOS – ESMIRNA IX-A.C ATENAS ITACA COLOFÓN PILOS ARGOS

HERODOTO, REFIERE A UNA HUÉRFANA CRETEIDAS FUE SEDUCIDA Y SU TUTOR PARA EVITAR LA VERGÜENZA LA LLEVÓ A ESMIRNA. UN TAL MENTE, HOMBRE CULTO Y SENSIBLE LO CONVENCIÓ Y LLEVÓ A CONOCER OTROS PAÍSES. HABIENDO ARRIBADO A ITACA DE VUELTA DE IBERIA Y DE ITALIA, ENFERMÓ DE LOS OJOS Y MENTE OBLIGADO POR LOS NEGOCIOS LE CONFIÓ A MENTOR EL CUIDADO DEL POETA HOM. EN ITACA APRENDIÓ MUCHOS DETALLES REFERENTES A LAS AVENTURAS DE ULISES. MENTE PASÓ DE NUEVO POR ITACA, SE CURÓ TEMPORALMENTE Y CUANDO LLEGA A COLOFÓN, ENFERMÓ DE NUEVO Y PERDIÓ DEFINITIVAMENTE LA VISTA. SE ESTABLECIÓ EN ESMIRNA Y SE DEDICÓ A LA POESÍA . NO CONSIGUIÓ GANAR DINERO Y SE TRALADÓ A CUMAS, ALCANZÓ UN ENORME ÉXITO, SOLICITANDO QUE SE LE ALIMENTARA A EXPENSAS DEL ERARIO PÚBLICO. EN CUMAS CIEGO SE LE DECÍA “HOMERO” EN VEZ DE MELESÍGENES. SE TRASLADÓ A QUÍOS , SE CASÓ, TUVO DOS HIJOS. ESTABA EN ATENAS Y SE ENFERMÓ EN LA ISLA IOS, DONDE MURIÓ.

PRODUCCIÓN LITERARIA PRODUCCIÓN LITERARIA “LA EXPEDICIÓN DE ANFIARAO CONTRA TEBAS” EPIGRAMA EN HONOR A MIDAS. EN FOCEA EN SU ENCUENTRO CON TESTÓRIDES ESCRIBIÓ: “LA PEQUEÑA ILIADA” Y “LA FÓCIDA”. “LA ODISEA”, LA ESCRIBIÓ EN QUÍOS.

IMPORTANCIA UNIVERSAL DE LA OBRA DE HOMERO EN LA “ILIADA Y ODISEA”, OFRECE CONDICIONES DE VIDA SOCIAL, POLÍTICA Y RELIGIOSA QUE SE ADAPTAN A VARIOS SIGLOS Y REFLEJAN CAMBIOS TAN PROFUNDOS COMO LOS QUE HAY EN LA CULTURA DEL BRONCE O LA DEL HIERRO, Y DE LA VIDA GUERRERA Y AGRÍCOLA DE LOS HÉROES EN LA “ILIADA” A LAS PREOCUPACIONES MERCANTILES Y MARINERAS DE LOS PERSONAJES DE LA “ODISEA”. HOMERO GLORIFICÓ A HÉROES Y DIOSES POR IGUAL. EN 1871, UN FERVIENTE AFICIONADO A LA ARQUEOLOGÍA, EL ALEMÁN HEINRICH SCHLIEMAN, DESENTERRÓ EN EL ASIA MENOR LAS RUINAS DE UNA CIUDAD CUYO TRAZADO CONCUERDA PERFECTAMENTE CON LA DESCRIPCIÓNHOMÉRICA DE LA ANTIGUA TROYA.

LA ILIADA NARRA LA GUERRA ENTRE AQUEOS GRIEGOS Y TROYANOS POR EL RAPTO ILIÓN, NOMBRE GRIE- GO DE TROYA 24 CANTOS O RAPSODIAS DISTRIBUIDOS EN 15.693 VERSOS, ESCRITOS EN HEXÁMETRO, EN EL DIALECTO JÓNICO EXALTA EL VALOR DE LA ANTIGUA ARISTOCRACIA GRIEGA. NARRA LA GUERRA ENTRE AQUEOS GRIEGOS Y TROYANOS POR EL RAPTO DE ELENA ESPOSA DE MENELAO

VALOR LITERARIO ES ESCRITA PARA SER ESCUCHADA Y NO LEÍDA

VALOR NARRATIVO LOS ESCENARIOS CAMBIAN CONSTANTEMENTE LAS AVENTURAS ACABAN INESPERADAMENTE INTERCALA AVENTURAS FANTÁSTICAS

BASADA EN HAZAÑAS HUMANAS TONO ÉPICO HEROICO BASADA EN HAZAÑAS HUMANAS Y HOMBRES DIOSES SON IGUALES

EL LENGUAJE ES ARTIFICIAL PERO ES POÉTICO POR COMPARACIONES EPÍTETOS UNIDAD: LOS HECHOS Y DESCRIPCIONES SE RE- FIEREN A UN PUNTO CÉN- TRICO Y LAS ACCIONES SE DESARROLLAN DE MANERA RECTILÍNEA REALISMO: CON LOS HECHOS, SE PUEDEN RECONSTRUIR LAS CIVILIZACIONES GRIEGAS Y TROYANAS