PESTE NEGRA (s. XIV). ¡Cuántas y que importantes cuestiones tratamos cada día que no pueden responderse con sinceridad y santa simplicidad, sin ayuda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Nuestros Valores».
Advertisements

NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Cuando Tú de mi mente más te alejas, más recuerdo las plácidas consejas con que mi ama endulzóme noches tristes. Si Tú existieras existiría yo también.
Quienes rechazaron a Jesús?
Comunidad Cristiana Plenitud
La Epístola a los Gálatas
LOS SIMULADORES 1 juan 3:1-10.
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
Lo que no te pude decir.
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
Contrastes entre… LA INFANCIA Y LA MADUREZ DEL CRISTIANO
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
Cuarto Mandamiento HONRAR A PADRE Y MADRE De aquí en adelante miramos hacia el prójimo Honrar es respetar. De grandes a pequeños y de pequeños a grandes.
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
ACERQUÉMONOS Hebreos 4:16 y 10:22.
“ESCOGIENDO LA BUENA PARTE” (LUCAS 10:38-42)
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
2 de agosto de Tiempo ordinario (B) Juan 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en Jesucristo. Pásalo José Antonio Pagola.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Diseño: José L. Caravias sj. Comunidad fundada por Pablo en el centro de Asia Menor, durante su segundo viaje. Una enfermedad le obligó a quedarse una.
LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA
Lecciones en la 1ra Epístola del Apóstol Juan Introducción.
Según San Juan Eudes “ Por el Bautismo morimos a todo lo que no es Dios, para vivir solo en Dios con Jesucristo”
Por: Alejandro Carmona 8-1
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
Religión Curso Departamento © sdelesc
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
FAMILIAS INVENCIBLES Encontro de verán Mondoñedo ‘ 09.
La crucifixión de San Pedro – Caravaggio “Acordaos de vuestros dirigentes, que os anunciaron la Palabra de Dios; tened en cuenta cómo culminaron.
SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
laboutiquedelpowerpoint.
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
El Poder de la Resurrección
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 113 RETENIENDO NUESTRA PROFESION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Cuando nuestro Padre se refiere.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
DIA DEL MAESTRO.
Los primeros cristianos viven en comunidad.
Humanismo Contemporaneo. El humanismo se centra en el conocimiento de los aspectos de la cultura mas estrechamente ligados con los valores humanos en.
En aquel tiempo, Jesús volvió a casa y se aglomeró otra vez la muchedumbre de modo que no podían comer. Se enteraron sus.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
2 agosto Tiempo Ordinario Juan 6, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Adagio Concierto.
Asesoramiento y Cuidado Pastoral Curso Básico de Consejería Cristiana Dr. Luis L. Gavin.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
…para que todos los hombres le conozcan y se salven
27 de diciembre de 2009 Sagrada Familia (c) Lucas 2, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el evangelio en los hogares. Pásalo José Antonio.
CAPITULO 1 ¡La Gran Comisión!
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Conociendo a Dios no le glorificaron ni le dieron gracias
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
VALORES I VIRTUDES PARA CRECER COMO PERSONAS Judit Marcé Escursell El Pinar de Nuestra Señora C/Canal de la Mànega 3-5 Grupo B Obispado de Terrassa.
pase de diapositivas automático incluye sonido presenta.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

PESTE NEGRA (s. XIV)

¡Cuántas y que importantes cuestiones tratamos cada día que no pueden responderse con sinceridad y santa simplicidad, sin ayuda de la cultura! ¿En qué se convertiría el cuerpo de la fe si todos ignoráramos las tetras y la gramática? (…) Si las ciencias han de rechazarse por razón de sus inventores –y es bien sabido que fueron inventadas todas por paganos- ¿por qué debemos rechazar por entero el estudio de las obras paganas? Creedme, venerable Juan, no es justo ni razonable desterrar, como sucede, muchas enseñanzas y tradiciones de los paganos, excluidos de los hogares cristianos, excepto en lo que se oponen a la fe y conclusiones de los santos Padres. C. Salutati: Epístola en defensa de la enseñanza liberal (1374).

Acabada la carrera y recorrido el anchuroso estudio de las letras humanas, declaremos ya de una vez lo que, en nuestro sentir, tiene que hacer el humanista: cómo debe pasar el tiempo que la vida le reserve, aisladamente, consigo mismo y en relación con los otros; en la profesión y práctica de su arte en el ejercicio de su enseñanza… Relacionará unos estudios con otros, pues todos ellos tienen entre sí alguna coherencia y unos estudios con otros, pues todos ellos tienen entre sí alguna coherencia y parentesco… Sera afanoso de saber y jamás le pasará por la mente haber llegado a la cumbre y al cabo de la erudición… El mismo Séneca en una de sus cartas a Lucilio, dice: Debes ir aprendiendo mientras dure tu ignorancia; y si creemos el proverbio, mientras dure tu vida. Débese estudiar con tal templanza que el ingenio no quede aplomado y sepultado bajo la pesadumbre de la tarea. J. L. Vives: De las disciplinas (1531).