-E-El puente romano pasa por encima del rio Guadalquivir. -T-Tiene una longitud de 240 m. -R-Reconstruido numerosas veces desde la época árabe, aún descansa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Advertisements

El pasadizo secreto del Vaticano.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
La influencia árabe en España
Una leyenda heroica Vocabulario en contexto
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
Encuentro entre culturas
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
Cultura y arte en Al-Andalus
HIPATIA.
Emperador y rey de españa ( ) ( )
Córdoba Mágica BCN RBR.
Desde hace siglos, los Papas, en caso de que peligrasen sus vidas, podían huir de los palacios vaticanos a través de un pasadizo secreto de 800 metros.
Filósofo y pensador español más destacado del Imperio Romano.
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
LA HISPANIA ROMANA: ECONOMÍA, ARTE Y CULTURA
Mezquita aljama de Córdoba
ORIGEN DEL CRISTIANISMO
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Jesús Helguera Espinoza.
Diosa DIDO.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
 Spanish flag  Quijote image Mary Kathleen Gonzalez.
España: Continente en miniatura
DIARIO DE MARÍA.
COLINAS DE ROMA III Pilar González Serrano.
Voy a contarles señores, la historia de Andalucía, observen en este mapa, donde se situaría.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
Literatura Romana.
NERÓN Por: María Rodríguez Márquez Elena Ramos-Neble Martín Lucía Giles.
Expositor: Katherine liseth Viviano Huamán Prosefor: victor Espinoza Horario: martes,jueves de 8 am a 10 am.
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA
Por: Cristina, Daniel, Nacho L. y Mª José
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
C1 C2C3C4 T
Fondo musical Avance manual Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
¿Quién Era la Reina Isabel y Como Cambiaba el Mundo?
Tema 6 Los primeros cristianos
Pasaporte cultural U2. Juego A España ¿Cuál es el nombre del héroe épico y protagonista del primer gran poema escrito en español en el siglo XII? Se.
Capital de la Provincia de Córdoba Presentación Jeanine Carr.
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
¿ Es bíblica la perpetua virginidad de María?. Pregunta: "¿Es bíblica la perpetua virginidad de María?" La posición oficial de la Iglesia Católica Romana,
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
LUCIO ANNEO SÉNECA Realizado por: Oliver Helou González.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ TEMA 8: FACTORES DE ROMANIZACIÓN DE ANDALUCÍA.
Abu l-Qāsim Abbās ibn Firnās
16 de abril : Día en Córdoba. Visita de la Mezquita catedral de Córdoba. Tiempo libre. Los jardines del Alcazar. El puente romano y la torre de la Calahorra.
Abbás Ibn Firnás.
Abbás Ibn Firnás.
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Segovia.
«Romance del rey moro que perdió Alhama» Localización histórico - geográfica.
LOS REINOS CRISTIANOS:
1. Nombre que dan a Dios los musulmanes A. 2. Libro común para varias religiones B.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
Declaró el cristianismo religión oficial del Imperio Romano (391), y dividió éste entre Oriente y Occidente.
Córdoba España.
laboutiquedelpowerpoint.
La Ciudad de los Califas
Transcripción de la presentación:

-E-El puente romano pasa por encima del rio Guadalquivir. -T-Tiene una longitud de 240 m. -R-Reconstruido numerosas veces desde la época árabe, aún descansa sobre la cimentación romana original. -E-El puente lo mandó a construir el emperador Augusto, por él pasaba la Vía Augusta.

La torre de la Calahorra  Fue construido por los árabes, sobre la anterior puerta romana del puente.  Se encuentra a las orillas del Guadalquivir en la entrada del puente romano.  Lo construyó posteriormente en 1369 Enrique II.  Sobre la fortaleza árabe, Alfonso XI mandó a construir esta torre.  Actualmente es un museo sobre la vida de Al- andalus un museo sobre las tres culturas (musulmana, judía y cristiana)

Lucio Anneo Séneca llamado Séneca el joven, nació en Córdoba. Fue filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras.

 Séneca fue profesor del Emperador Nerón.  La madre de Nerón, Agripina, presentó a Séneca a su hijo Nerón.  Nerón mató a Agripina y Séneca le defendió.

El suicidio de Séneca  Años después Nerón mandó que mataran a Séneca por que lo consideraba peligroso. Séneca al recibir la noticia se intentó suicidar, así que se cortó las venas de los brazos y las piernas pero como no se conseguía morir le pidió a su médico veneno griego  El veneno no dio resultado así que lo que hizo fue bañarse en un baño caliente, pero como tenía asma y había mucho vapor consiguió suicidarse y morir asfixiado.

Información sacada de: wikipedia. Elaborado por: Jaime, Pedro, María e Isa Quinto de primaria. Colegio Alquería.