¿Qué es ser un emprendedor?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Test para acompañantes
Advertisements

LA INCIDENCIA POLITICA
LIDERAZGO.
Desarrolle el Líder que está en Usted!
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
LA SINERGIA.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
EMPRENDIMIENTO SENSIBILIZACIÓN Bienvenidos !!.
Rodéese de la Mejor Gente
Cómo motivar a los adolescentes
1 ) Si no estuviera involucrado en la oportunidad de negocio, ¿compraría de todos modos este producto o servicio? Sea honesto consigo mismo. Si la respuesta.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Creación empresarial.
DINAMICA DE LOS SEIS SOMBREROS
El Desarrollo de Emprendedores en Nicaragua
Portafolio Personal.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
La evidencia sugiere un importante rol del afecto en el proceso de emprendimiento. Típicamente el emprendedor opera en un entorno de condiciones caóticas,
Edilberto De La Espriella Sierra
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
LIDERAZGO Prof. Jorge Ibarra. ¿Qué es un líder? Es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
¿ES RENTABLE TU NEGOCIO?
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
“1y1” itinerario para novios ESTIMARME, AUTOCONFIARME … DECIDIRME, REALIZARME, ABRIRME, CONTROLARME AUTOENCUENTROAUTOENCUENTRO “UNOYUNO” ITINERARIO PARA.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Liderazgo.
La Cultura de Calidad.
3 Cuando creas que estás siendo demasiado exigente contigo mismo, procura descubrir los motivos que te inducen a ello. ¿Intentas satisfacer tus propias.
La Chispa Encendiendo el fuego creativo
EMPRENDIMIENTO.
Conferencia 1.Estudio y vinculación (Tics) 2.¿Por qué es importante la investigación y el conocimiento como conjunto? 3.Diseño (Brochure, portafolio de.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
GRANDES EMPRENDEDORES
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
LIDERAZGO. Concepto  Conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
CLASE DE SEPTIMO.
¿Qué es el diseño grafico?
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
Cuarta clase de emprendimiento
¿Cómo reinventarme? 1. Deja de esperar que las cosas cambien por sí mismas, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza.
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
Wilson Araque Jaramillo
EMPRESARIO.
Liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo.
Universidad Tecnologica Oteima Lcda. María C. Guerra VIVE A PLENITUD.
La capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
TRABAJO EN EQUIPO!! Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva porque permite que.
Manejo de personal.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
1 TEMARIO GESTION EMPRESARIAL EN LA FORMALIZACION 5. FORMANDO UNA EMPRESA.
LAS 10 MEJORES CUALIDADES DE LOS EMPRENDEDORES DE HOY.
Inherente a nuestra esencia de seres humanos.. Capacidad de encontrar, imaginar y definir lo nuevo.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
M ULTIVERSIDAD L ATINOAMERICANA C AMPUS V ERACRUZ Profesor: Yalina Rosalía Ortiz Gómez ADMINISTRACIÓN LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es ser un emprendedor? Ser emprendedor es algo más que autoemplearse, es una forma de vida. Debes ser una persona que vea y vaya más allá de las expectativas del mercado, alguien que no sólo piense en ideas sino que las desarrolle de la mejor manera y con los mejores resultados posibles.

CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR 1. Pasión. La pasión es esa emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por llevar algo a cabo. 2. Visión. Un buen emprendedor debe tener una visión que vaya más allá de lo que se espera, le permite estar adelantado a los tiempos y desarrolla planes que le permitan lograr los objetivos determinados. 3. Liderazgo. ¿Qué sería de un barco si el Capitán no tuviera influencia en su flota? Lo mismo pasa con un emprendedor sin liderazgo, por lo tanto, debe ser una persona que influya positivamente en los elementos de su grupo de trabajo.

4. Persistencia. Tratar una y otra vez hasta lograr lo que se busca es vital para el crecimiento y desarrollo de una empresa, darse por vencido en el primer intento no está permitido y por lo tanto se debe permanecer al borde del límite hasta que se tengan los resultados. 5. Determinación. Las decisiones difíciles no se tomarán solas, así que la determinación en un emprendedor es vital. Deben tomar decisiones oportunas en los momentos oportunos y ser firmes en ello para que dé mejores resultados.

6. Organización. La organización lo es todo, establecer un cronograma para cada paso que dé la Compañía será de mucha utilidad. 7. Confianza. Se debe estar seguro de uno mismo y de las decisiones que se tomarán o llevarán a cabo. 8. Audacia. Un emprendedor audaz es aquél que tiene valentía, que es atrevido y que no le tema a la innovación o incluso, a los errores. Wilson Sucaticona

Esther Cartagena “mamainé” 9. Creatividad. ¿Qué sería de un emprendedor si no tuviera creatividad? Probablemente no sería un emprendedor, y es que estar pensando creativamente cada segundo o instante es muy importante para estar a la vanguardia. 10.Trabajo en Equipo. Conformar un buen equipo de trabajo lo es todo, más importante aún, es reconocer que el emprendedor no podría lograr lo que tiene en mente trabajando solo. Esther Cartagena “mamainé”

¿CÓMO LLEGAR A SER UN BUEN EMPRENDEDOR? Son 3 los pasos claves a seguir para tener un emprendimiento exitoso: Lo primero es PENSAR en hacer algo nuevo con lo que tenemos, es decir ser CREATIVOS. Lo segundo es HACER algo nuevo, con lo que tenemos, es decir pasar a la acción, eso es ser INNOVADOR. Lo tercero es pasar a INVENTAR algo nuevo, pero para ello se requiere de muchisimos conocimientos en muchos aspectos, porque para que algo sea realmente nuevo tiene que tener características transformadoras.