Es el software que permite administrar los recursos de un ordenador que permite enlazar el hardware de nuestra maquina y los programas de aplicación que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA OPERATIVO VÍCTOR TOLEDO FONTES IES GRAN CANARIA.
Advertisements

SISTEMAS OPERATIVOS.
ARQUITECTURA DE LOS ORDENADORES
Definición Objetivos Funciones de un S.O.
Sistema Operativo Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación.
CARACTERISTICAS, CLASES, EJEMPLOS
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Redes Locales.
Redes de respaldo y almacenamiento Manejar adecuada y eficazmente la información que se genera constantemente dentro de una empresa, sin excederse en sus.
Introduction to Computers1 Almacenamiento secundario Disco magnético Cinta magnética Disco compacto/óptico Dispositivos de entrada Teclado Ratón (mouse)
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
ELABORADO POR: INOCENCIA RAMOS. Que es un sistema operativo Es el software mas importante de un ordenador que realiza tareas básicas como: Conexión, reconocimiento,
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 Un sistema operativo “S.O” es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos del hardware y provee servicios.
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Un sistema operativo es un software, es decir, forma parte de la.
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Introducción a los SSOO Sebastián Sánchez Prieto.
Microsoft Windows Fundacion para las Americas -OEA Tecnologias de la Informaciòn y la Comunicaciòn ( TIC). Microsoft Windows Pagina Principal COMPUTACION.
R EDES P2P.. D EFINICIÓN Es una red informática en la que todos los clientes se comportan como clientes y como servidores a la vez, de todos los participantes.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Características de un sistema operativo
Los Sistemas Operativos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
ConceptoDefiniciónCaracterísticas (palabra clave) Ejemplo/Aplicación Sistema operativo Es el software que permite al usuario interactuar con la computadora.
SISTEMAS OPERATIVOS.
INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
 programa o conjunto de programas que realizan funciones básicas y permiten el desarrollo de otros programas.  Conjunto de programas necesarios para.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN
Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Los Sistemas Operativos En Red. Redes Windows
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Sistemas Operativos.
INTEGRANTES: *HERNANDEZ AGUILAR FANY VIANNEY *JARAMILLO ROBLES FLOR YAZMIN *RAMIREZ SERRANO MARIANNE VIVIANA *TERANGO CASAS LILIA TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS.
SISTEMAS OPERATIVOS Por Martín Arosemena.
Amoeba. Maestría en Sistemas Computacionales. Sistemas Operativos. Rodolfo González Garrido, Marzo, del 2008.
Generaciones de Sistemas Operativos
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
M. Errecalde, M. Lasso, A. Villagra, D. Pandolfi, M. de San Pedro LIDIC: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Computacional Universidad.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS.
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Definición, Funciones, Características, Categorias
Profra. Susey Gonzalez Campos
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Funciones principales!
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
HERRAMIENTAS INFORMATICAS.. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz.
Software.
SISTEMAS OPERATIVOS ( Clasificación del Software) UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TUNJA.
 Un sistema operativo es el programa mas importante de un ordenador. Los sistemas operativos realizan tareas básicas como la conexión a un teclado, el.
Cristina Aranda Polo Julia Sereno Sardiña Sara Blanco Acosta Rosalía de la Cruz Montaña.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos.
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
Sistemas Operativos Por: Daniel Cano Galeano Mantener la Operatividad del Sistema.
Evelin Ramos Cabrera 1° B
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
TEMA 2. Organización de la computadora El HADWARE es el conjunto de partes eléctricas y mecánicas es decir los elementos accesibles donde todo lo que.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Transcripción de la presentación:

Es el software que permite administrar los recursos de un ordenador que permite enlazar el hardware de nuestra maquina y los programas de aplicación que utilicemos Eficiencia: un sistema operativo debe de ser eficiente optimizando los accesos a disco para enlazar las operaciones de entrada y salida Fiabilidad: Un s.operativo debe prever las situaciones criticas y resolverlas si es que se producen Robustez: El s.operativo debe de responder de forma predecible y controlada a los errores Seguridad: El s.operativo debe protegerse activamente a si mismo y a los usuarios Extensibilidad: Es la capacidad de extender el s.operativo para nuevas aplicaciones para nuevas aplicaciones

Evoluci ón históri ca de los sistem as operat ivos Los sistemas operativos han venido evolucionando a través de los años; y lo han hecho a la par de la arquitectura de los ordenadores. Se puede decir que la evolución de los sistemas operativos va paralela a la evolución de los ordenadores. Se habla de generaciones de sistemas operativos y se caracteriza por un salto cualitativo e importante con respecto a las demás Manejar las comunicaciones en red: El s.operativo debe permitir al usuario manejar con facilidad la instalación y uso de la redes de los ordenadores Permitir a los usuarios compartir recursos y datos: Este aspecto esta muy relacionado con el anterior por que sirve como regulador de los recursos de una red Disponer de un entorno amigable y de fácil uso: El sistema operativo debe proveer un entorno de trabajo que facilite el uso de diferentes sistemas operativos como Windows o Linux