¿Sabes que fue el Renacimiento? ¿Conoces algún artista del Renacimiento? 1 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

Prof. Camilo Galleguillos R Tercero medio C
Escuela de Atenas Rafael de Sanzio.
El arte del Renacimiento
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
El Renacimiento.
Tiempos Modernos ( Siglo XV-Siglo XVIII)
Dibujo de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio
Una nueva época en la historia
El mundo Moderno Una nueva época en la historia.
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
El humanismo (S. XV-XVI)
EL RENACIMIENTO introducción.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
EL SIGLO XVI EL RENACIMIENTO.
HUMANISMO DEGRADANTE Y GLORIFICANTE El arte del siglo XIV y el fin del mundo medieval.
El Renacimiento.
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
Pintura RENACENTISTA Nexo Museo Virtual Exposición Febrero 2011
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
LITERATURA Sara Andrés García Anmol Batria.
El Humanismo NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales
El Renacimiento.
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
 El Renacimiento.
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
Renacimiento.
EDAD MODERNA.
Búsqueda de las armonías entre la Razón y la Fe. Opciones: Adherirse a los primeros principios, fundamentos del conocimiento (Theoria) Explorar en el conocimiento.
EL BARROCO.
El Renacimiento 2º ESO.
Renacimiento. Surge a finales del siglo XIV y se desarrolla hasta mediados del siglo XVI.
Unidad temática: Humanismo y desarrollo del pensamiento científico
RENACIMIENTO.
La Venus de Sandro Botticelli
Corrientes Literarias Renacimiento
HUMANISMO Corriente de pensamiento
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento.
RENACIMIENTO.
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
La Edad Moderna (siglo XV al XVIII)
Siento, camino y crezco con el arte
Renacimiento Expresado en el arte
El Renacimiento.
Puede concebirse todas las manifestaciones artísticas de las denominadas bellas artes, que incluirían a la literatura o la música, suele restringirse.
No se tiene una fecha exacta de cuando surgió el renacimiento pero se sabe que inicio en Florencia, Italia.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Renacimiento Y Barroco. Vida Española—Siglos XVI y XVII La literatura y el arte ocupan un lugar prominente Al mismo tiempo la mayor parte de la sociedad.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
LA EDAD MODERNA.
Renacimiento Siglo XVI principal centro: Roma El cinquecento es fruto de la evolución formal del quattrocento Bramante Rafael Sanzio
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Transcripción de la presentación:

¿Sabes que fue el Renacimiento? ¿Conoces algún artista del Renacimiento? 1 2

¿Q UÉ ES EL RENACIMIENTO ? El Renacimiento consistió en una prodigiosa expansión de la vida en todas sus formas, que, en conjunto, alcanzó sus más altas manifestaciones de 1490 a 1560, sin que quedara estrictamente delimitado entre ambas fechas. El renacimiento consistió en este impulso vital en las cosas del espíritu. Más que una doctrina y un sistema, fue un conjunto de aspiraciones y un despliegue interior que renovó la vida de la inteligencia y de los sentidos, el saber y el arte. El renacimiento se difundió primero, en las grandes ciudades comerciales: en Florencia, de donde partió el movimiento desde el siglo XIV, Venecia una ciudad de aristócratas dedicados al negocio. Inmediatamente, el renacimiento triunfo en la corte pontificia, donde los papas fueron unos verdaderos mecenas como León X. Mousnier, Roland. “Los siglos XVI Y XVII, Historia general de las civilizaciones”. Ed. Destino. Barcelona, España Pág

EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO

El rescate de la cultura Grecolatina por parte de los intelectuales y artistas. El paso de una sociedad Teocéntrica a una sociedad Antropocéntrica. Fue un impulso vital en las cosas del espíritu. Más que una doctrina y un sistema, fue un conjunto de aspiraciones y un despliegue interior que renovó la vida de la inteligencia de los sentidos, el saber y el arte. Giotto di Bondone Fra Angelico Sandro Botticelli Leonardo da Vinci Rafael Sanzio Miguel Ángel

En esta época la condición de la mujer no varía gran cosa desde la Edad Media. Mientras el hombre se coloca como centro del Universo dando lugar al humanismo, la mujer ocupa el mismo lugar de sumisión y obediencia. Sigue manteniéndose el binomio Virgen María – Eva, es decir. la virtud frente al pecado. Autores como Fray Luis de León, en su obra “ La Perfecta Casada” anima a la mujer a leer, pero solo ciertos libros: La Biblia, Cicerón o Séneca….etc y la desanima a adentrarse en otro tipo de Literatura que la lleve “fuera del buen camino”; Luis Vives sigue la misma tónica y desaconseja a la mujer leer libros de caballería, siguiendo los cánones establecidos por Santo Tomás que determinaba nuestra conducta y modo de vestir según nuestro estado civil, no es de extrañar por tanto el establecimiento de rejas en puertas y ventanas para preservar nuestra virtud.