GRUPO N°3 Vivienda, Ciudad y B.Nacionales Nombre del Grupo: Ciudad y Vivienda Facilitador: Isabel Romero Secretario Técnico : Jaime Muñoz y Eduardo Inostroza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

Recomendaciones y propuestas
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
PROYECTO DE HOTEL EN EL BARRIO LA MERCED
Este documento está destinado al uso exclusivo de la persona y/o institución al cual está dirigido. Se prohibe su circulación y reproducción de todo o.
DIRECCION NACIONAL DE VIVIENDA
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL OBJETO ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, EQUILIBRADO.
“RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS”
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
El patrimonio cultural de Valparaíso: Un análisis desde el trabajo desarrollado en España Dámaris Collao D.
Dirección General del Area Metropolitana Ley de los Pavimentos Urbanos.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
BASES GENERALES. BASES GENERALES PARA LA POSTULACION A PROYECTOS FINANCIADOS POR EL PROGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO El Presupuesto Participativo.
L.E.4 ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS Promoción del financiamiento habitacional y de la cadena productiva del Hábitat y la Vivienda de calidad, mediante.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
Reunión de Directores y Secretarios Ejecutivos ANDE Asociación Nacional de Empresarios Quito-Ecuador Santiago de Chile 2006.
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
Vivienda, Barrio, Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de los chilenos necesitamos.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO
GRUPO GESTION Waldo Alborta - Corporación para la Revitalización del Centro, Santa Cruz - Bolivia Roció Herrera - Proyecto Museo Ciencia y Tecnología -
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
Sistemas de Información Cultural Los Sistemas de Información Constituyen un importante componente para la formulación, evaluación y difusión de las políticas.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
GRUPO N°4 Vivienda Nombre del Grupo: Facilitador: JAIME MUÑOZ Secretario Técnico : ISABEL ROMERO, NICOLAS GIDI,. Organizaciones Integrantes: JJVV, CDV,
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Pablino Cáceres Paredes Ministro Secretario Ejecutivo Año 2009 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
GRUPO N°4 Vivienda Nombre del Grupo: Facilitador: Desiree Barrueto Secretario Técnico : ISABEL ROMERO Y EDUARDO INOSTROZA Organizaciones Integrantes: GRUPOS.
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
INFORME DE GESTION SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES 2014.
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE TALCAHUANO.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Nancy Grace Muñoz 2.-Lucia Sepúlveda 3.-Barbara Andaur 4.-Magdalena Sandoval 5.-Raúl.
GRUPO N°4 Vivienda Nombre del Grupo: Facilitador: Desiree Barrueto Secretario Técnico : ISABEL ROMERO Y EDUARDO INOSTROZA Organizaciones Integrantes: JJVV,
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA APARCAMIENTOS Vilagarcía accesible para todos.
Concurso Internacional
UNAB / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO / JOSE LLANO / CRISTIAN CONTRERAS.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Informe sobre proyecto.
Misión Somos un Programa de iniciativa ciudadana de los sectores privado y académico, que estudia e incide en el mejoramiento de la calidad de vida, mantiene.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

GRUPO N°3 Vivienda, Ciudad y B.Nacionales Nombre del Grupo: Ciudad y Vivienda Facilitador: Isabel Romero Secretario Técnico : Jaime Muñoz y Eduardo Inostroza Organizaciones Integrantes: Seremis: Vivienda y Bienes Nacionales

¿Cuál es la visión del grupo sobre el balance y las acciones realizadas durante el 2014, específicamente en lo que respecta a Vivienda, Ciudad y B. Nac.de uso público y fiscales? 1.- Problemas con disponibilidad de terrenos para construir viviendas; Tamaño de la vivienda urbana y rural; aumento de proyectos de ampliación y mejoramiento; mejoras en calles y caminos con participación de la ciudadanía; problema con el uso de viviendas una vez entregada. 2.- Residencia universitaria en inmuebles fiscales; recuperación de inmuebles que son patrimonio; buena opinión del trabajo de destinación de inmuebles para ejecutar obras de rescate de la historia y patrimonio cultural

¿Cuál es la opinión del grupo sobre las propuestas y líneas de acción para el 2015? 1.- Mayor plazo de prohibición para enajenar viviendas; mejorar política de pavimentación, mejoramiento de calles y caminos y aumentar recursos para ello; Política de vivienda más relacionada a la realidad de cada sector; mejorar política pública en temas de suelo; dar más auge y apoyo a proyectos de vivienda sustentable; mejorar el sistema de Egis y de asesoría para el acceso a la vivienda. 2.- Más celeridad en recuperación de terrenos fiscales; más y mejor revisión de concesiones de inmuebles fiscales para mejorar su uso y entrega a las distintas agrupaciones y entidades

MUCHAS GRACIAS FOTO GRUPAL