QUIENES SOMOS LA CORPORACIÓN EN GESTION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL, CGI CONSULTORES es una entidad sin ánimo de lucro constituida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Advertisements

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE CONVOCATORIAS, FONDOS CONCURSALES Y PROYECTOS ESPECIALES Asumiendo Retos.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
LOS BIONEGOCIOS: UNA OPORTUNIDAD!
SISTEMAS EMPRESARIALES
Porque tu idea cuenta……
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
Presentación Sector Pecuario Sector Agrícola Ficha técnica.
FUNDACION SEGUNDO MONTES
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Monto del Financiamiento: USD 973, Periodo de ejecución: Fuente de Financiamiento: Suiza Modalidad del financiamiento: Donación.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
INFORME DE ACTIVIDADES
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Energía que alimenta
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
Instituto PYME.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Presentado por: Aprendiz, Nelson Leonardo Blanco Merchán
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
CIENCIA Y TECNOLOG Í A Direcci ó n de Desarrollo Tecnol ó gico y Protecci ó n Sanitaria Bogotá, D.C., Septiembre de 2006 Libertad y Orden Ministerio de.
CENTRO PROVINCIAL DE GESTION AGROEMPRESARIAL (CORPOAGROCENTRO) MUNICIPIO DE EL PITAL HUILA NIT INFORME DE GESTION AÑO 2014 SECRETARIA.
Iniciativas de Resiliencia del Pequeño Productor 28 mayo 2015.
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Generación de Tecnología Unidad II. Caracterización de la investigación agropecuaria y sus enfoques modernos Estelí, mayo del 2015 EDUCADIS.
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Cemento y Responsabilidad Social
PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Dirección de Proyectos 07 de.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
FÓRTALECIMIENTO SECTOR LÁCTEO, GANADERO, CACAOTERO, CAFETERO, FRUTÍCOLA, CEREALERO, PAPERO Y HORTÍCOLA PROYECTOSRECURSOSMUNICIPIOS CONPES LÁCTEO I, II.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
JAPDEVA- ADMINISTRACION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TECNICO A PRODUCTORES DE LA REGIÓN HUETAR CARIBE.
Bolívar. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
Transcripción de la presentación:

QUIENES SOMOS LA CORPORACIÓN EN GESTION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL, CGI CONSULTORES es una entidad sin ánimo de lucro constituida en Colombia en el 2011 identificada con NIT: 900.422.792-0, acreditada como Entidad prestadora de servicios agropecuarios (EPSAGRO), mediante la resolución 034 del 3 de septiembre de 2013, expedida por la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Económico de Cundinamarca. La corporación tiene como objeto desarrollar actividades relacionadas con la Planificación, Formación, Investigación, Transferencia de Tecnológica, Protección Ambiental y Programas de desarrollo Cultural, Social y Agro empresarial. La corporación cuenta con un grupo multidisciplinario, con alto grado de experiencia en el desarrollo de actividades en gestión y prestación de servicios Agro empresariales, ambientales, comerciales y sociales.   En el marco de nuestra oferta de servicios, resaltamos la estructuración de modelos de negocio a partir del diseño formulación, acompañamiento, evaluación, seguimiento de proyectos, y planes de negocios con enfoque sostenible, desde el enfoque de las redes asociativas, las cadenas productivas y las cadenas de valor.

EXPERIENCIA • Cámara de Comercio de Bogotá : Contrato Asesoría especializada para la realización de una encuesta técnica productiva, para la identificación de la oferta productiva, de un (1) grupo agro empresarial de productores de mango ubicados en las provincias de Tequendama y Alto Magdalena, específicamente en el municipio de Mesitas del Colegio Cundinamarca. Incentivo asistencia Técnica Directa Rural / Sasaima Ejecución del Incentivo económico a la Asistencia Técnica Directa Rural – IATDR 2012-2013 para el Municipio Sasaima / Cundinamarca, de conformidad con la Resolución 000178 de 2012, expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del cual se brindo acompañamiento y fortalecimiento a pequeños y medianos productores, atendiendo 500 beneficiarios distribuidos en ocho líneas productivas: Cacao 30, Caña Panelera 94, Frutales 114, Plátano 126, Avicultura 51, Ganadería D.P 59, Piscicultura 9 y Porcicultura 17. En cumplimiento al plan operativo se ejecutaron 2028 visitas técnicas, se establecieron 7 parcelas demostrativas, 29 actividades de formación, 4 días de campo, 4 perfiles comerciales y un acuerdo comercial.

EXPERIENCIA Incentivo asistencia Técnica Directa Rural / ALBAN Ejecución del Incentivo económico a la Asistencia Técnica Directa Rural – IATDR 2013 para el Municipio Albán / Cundinamarca, por medio del cual se brindo acompañamiento y fortalecimiento a 151 pequeños y medianos productores, distribuidos en cinco líneas productivas: Aguacate 12, Caña Panelera 14, Cítricos 12, Plátano 90, avicultura 23, en cumplimiento al plan operativo se desarrollaron las siguientes actividades 453 visitas técnicas, 4 giras de aprendizaje, 13 talleres, 4 demostraciones de método, 4 parcelas demostrativas, 4 días de campo, 4 perfiles de mercado (aguacate, cítricos, plátano, panela). Incentivo asistencia Técnica Directa Rural / BITUIMA Ejecución del Incentivo económico a la Asistencia Técnica Directa Rural – IATDR 2013 para el Municipio Bituima / Cundinamarca, brindado acompañamiento y fortalecimiento a 277 pequeños y medianos productores, distribuidos en cuatro líneas productivas: Aguacate 26, Banano 139, Caña Panelera 43, Guayaba 69. hay que señalar que en cumplimiento al plan operativo se desarrollaron las siguientes actividades: 831 visitas técnicas, 7 cursos, 4 días de campo, 4 escuelas de campo, 4 giras de aprendizaje, 7 demostraciones de método, 7 demostraciones de resultados y 4 parcelas demostrativas,

EXPERIENCIA Incentivo asistencia Técnica Directa Rural / IBAGUE Ejecución del Incentivo económico a la Asistencia Técnica Directa Rural – IATDR 2013, Municipio Ibagué/ Tolima, por medio del cual se brindo acompañamiento a 204 pequeños y medianos productores, agrupados en cuatro líneas productivas: Frijol 48, Maíz 28, Banano 111, Cacao 17, estos productores fueron acompañados por medio de la ejecución de las siguientes actividades: 408 visitas técnicas, 4 conferencias, 4 giras, 4 demostraciones de método, 4 días de campo, Incentivo asistencia Técnica Directa Rural / PURIFICACION Ejecución del Incentivo económico a la Asistencia Técnica Directa Rural – IATDR 2013, Municipio Purificación / Tolima, por medio del cual se brindo acompañamiento y fortalecimiento a 153 pequeños y medianos productores, distribuidos en cuatro líneas productivas: Arroz 60, Cacao 9, Ganadería 67 , Piscicultura 17, con ellos se realizaron las siguientes actividades: 459 visitas técnicas, 3 giras de aprendizaje, 6 talleres, 3 demostraciones de método, 3 días de campo.

EXPERIENCIA Servicios Complementarios (convenio de cooperación técnica CADAG –CGI) Ejecución de actividades de diagnostico, acompañamiento y asesoría en componentes, administrativos, productivos y socio-organizacionales a 37 distritos distribuidos en los departamentos de CÓRDOBA Y SUCRE. En el marco del convenio 576 de servicios complementarios. Convenio de cooperación técnica ASIAC –CGI   Apoyo en la elaboración de los estudios de factibilidad y diseños detallados de los proyectos asociativos de adecuación de tierras beneficiados del Incentivo de la Convocatoria EDAT 2012 (4 distritos de riego) ubicados en el municipio de Nariño. Recopilación de información en campo, Manejo cartográfico, ACAD, GPS, SIG. Contrato No. 11 de 2013 celebrado entre el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario y ASIAC.

METODOLOGIA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA EN LA CONSTITUCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE UN NÚCLEO DE 200 PRODUCTORES DE QUINUA EN PARA LA EMPRESA GRANOS ANDINO

VISITA DE CARACTERIZACIÓN Y GEOREFERENCIACIÓN PREDIAL Levantamiento Geoespacial del área a sembrar Toma de datos de condiciones agroclimáticas Identificación y análisis de puntos críticos

PROCESO DE FORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE CONOCIMIENTO Y ACTIVIDADES EN EL MANEJO DEL CULTIVO Proceso de formación en parcela demostrativa Practicas agronómicas con orientación en técnicas de agricultura orgánica Manejo adecuado de fertilidad y controles fitosanitarios. Monitoreo y registro de labores Identificación y determinación de condiciones para la cosecha

VISITAS TÉCNICAS PREDIALES PARA EL SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DEL CULTIVO VISITA 1: Entrega de semilla y verificación preparación y siembra VISITA 2: veinte días después de la siembra (verificación de germinación, primer monitoreo de índice verde, monitoreo de clorofila ). VISITA 3 : Cuarenta días posterior a la siembra (monitoreo de fertilidad, verifican labores y monitoreo sanitario) VISITA 4: Entre 90 y 100 realizamos una valoración productiva VISITA 5: Entre 140 – 160 días valoración de humedad, orientaciones para la cosecha

Skype: cgi.consultores1 cgiconsultores@hotmail.es Skype: cgi.consultores1 Móvil 3107820455