GRUPO 5: MAGIA POTAGIA GRUPO 5: MAGIA POTAGIA. ¿TIENEN LOS PARTIDOS POLITICOS INTENCIONES OCULTAS TRAS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? ABCEL PAÍS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

Resumen Hay que seleccionar y sintetizar lo fundamental.
Partes del cuento Figuras geométricas Tipos de textos
COMPARATIVA DE TITULARES
Práctica 2 Yaiza González Marcos Silvia Vicente Prieto Silvia Vicente Prieto Raquel Castañeda García.
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Receta para una buena respuesta
La noticia Tipos.
EL REPORTAJE.
Antecedentes De la Investigación.
MÒDULO 23.
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (II)
Medios de comunicación Diferentes visiones sobre los presupuestos del estado Cullmann Enoc Montalvà i Cuña Ana Martínez Plaza Francisco Rodríguez López.
¿Cómo nos comunicamos mejor?
Géneros informativos 5. El texto periodístico
El artículo de opinión.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
La INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
Jornada RAN – Redes Sociales
PROF. ANDRES FUENTEALBA URRA
AUTOR: Lluís Mas Manchón II Congreso Internacional Comunicación 3.0 Salamanca, 4 y 5 de octubre de 2010 MODELO FUNCIONAL DE.
Conocer los textos informativos y sus características.
Medios de Comunicación Masiva
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
SEMINARIO LEIP 5ª. Sesión ¡BIENVENIDOS! Y ¡BIENVENIDAS!
NUEVAS TECNOLOGÍAS “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN” PRÁCTICA:
Análisis de una noticia
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
PAUTA TRABAJO C.2 DIFERNCIADO 3ro Contexto: Nuestro tiempo sin duda esta mediado por los medios de comunicación.Desde estos se genera la opinión individual.
Diseño de periódico.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Estructura del periódico
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
“El Consejo de Ministros da luz verde a la Ley Audiovisual” EL PAIS “Adiós a los anuncios en las series infantiles y a la publicidad sexista.” ABC “La.
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Estrategias de Comprensión
Textos periodísticos: la noticia y la crónica
Tipos de párrafos Equipo 5.
ETIQUETAS.
Pérez – Santiago, Ricardo H. EDUC – 547 Dr. José Rivera Jiménez
“Nombre y Apellido autor” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Frase 2 PROYECTO FILOSÓFICO: PERFIL DE UN PENSADOR.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Jose Manuel Fraginals Antonio Negocios Internacionales 3er semestre Jose Eduardo Ruiz Millan Relaciones Internacionales 1er semestre.
“Nombre y Apellido autor” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA AL PENSADOR Frase 2 PROYECTO FILOSÓFICO: PERFIL DE UN PENSADOR.
Patricia Vera Erazo. ¿ Cuál de las siguientes ilustaciones podrían servir para conocer los avances científicos de la vida en las cavernas? Patricia.
Del informe de investigación a la edición científica: protocolos y herramientas teórico-metodológicas para la publicación en revistas especializadas Reunión.
Mínima teoría de la portada
Unidad 2 Cómputo 3ro Secundaria Material para el Examen.
Las claves para que tu blog sea más visible EL SEO 1- Salir en las tres primeras posiciones de una búsqueda supone poder llevarse hasta un 60% de las.
Aregional.com Tutorial. Herramientas de búsqueda 2 Búsqueda básica, use palabras clave de su investigación Incluye desde información internacional, hasta.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
Niveles de comprensión lectora
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Cómo hacer un comentario de texto
Es una conversación en la cual se pregunta a una persona de interés datos sobre su vida, sobre trabajo, opiniones frente a diversos temas, etc.
EL REPORTAJE.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
STORIFY Contar historias con recursos de redes (audios, videos, opiniones) las actualizaciones de facebook y la publicación de tweets. No es necesario.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 5: MAGIA POTAGIA GRUPO 5: MAGIA POTAGIA

¿TIENEN LOS PARTIDOS POLITICOS INTENCIONES OCULTAS TRAS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? ABCEL PAÍS

Diferencias EL PAÍS Titular en negrita y la letra más grande. Intenta recalcar los aspectos negativos de la situación. Ej: "Ya está bien, presidente“ destitución, engaño… No introducen apenas aportaciones del protagonista. Aparecen repeticiones (referidas a Camps). ABC Titular sin negrita, letra más pequeña y el texto diferenciado en 3 partes con los epígrafes en negrita. Además señalan en negrita palabras clave. Intentan “lavarle la cara “a la situación. Ej: acuerdo, transparencia, buena gestión… Tratan el tema de la crisis. Realidades distintas

Diferencias No hay diferencias importantes que destacar. Las dos son de perfil, en ABC está en primer plano mirando hacia un lado y la foto está distorsionada. En EL PAÍS, la foto es más alejada y más nítida. Juzgad por vosotros mismos:

Conclusiones ¿TIENEN LOS PARTIDOS POLITICOS INTENCIONES OCULTAS TRAS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? La forma de redactar la noticia tiende a determinar la opinión y la posición del lector ante una situación. Los medios de comunicación están influenciados por la ideología política con la que se identifica. No sólo influencia de los partidos políticos sino también se esconden intereses económicos… Hay que contrastar todo tipo de información para comprobar si está manipulada.